Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,90 Judía Garrofón: 2,58 Tirabeques: 6,48 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Judía Tabella: 3,49 Tomate Ramo: 0,35 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,88 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,07 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona roja: 2,99 Judía Rastra: 2,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,12
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(10/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Melón Categoría: 0,46 Judía Helda: 1,88 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,60 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,42 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,64 Judía Stryke: 3,91 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,78 Pimiento picante rojo: 1,48 Pimiento Padrón: 2,56 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,50 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Calabacín Blanco: 1,29 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,42 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California rojo: 0,64 Judía Emerite: 2,91
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Melón Categoría: 0,60 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,39 Judía Stryke: 1,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,85 Pimiento California verde: 0,18 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,23 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPAEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,11 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Judía Helda: 1,76 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,10 Tomate L. Vida 7-M: 0,54 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Raf Maduro: 3,90 Tomate Raf Roscos: 2,20 Tomate Daniela Gordo: 0,67 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama M: 0,30 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 1,16
AGRUPA2
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Daniela: 0,30 Tomate Pera: 0,46 Melón Amarillo: 0,55 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,49 Judía Perona roja: 1,40 Judía Stryke: 2,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Los regantes exigen aprovechar al máximo la capacidad de producción de las desaladoras del sureste español

Los regantes exigen aprovechar al máximo la capacidad de producción de las desaladoras del sureste español
La Mesa del Agua de Almería se ha concentrado este martes, con Murcia y Alicante, para reivindicar en Torrevieja soluciones urgentes a la falta de agua para la agricultura.
La Mesa del Agua de Almería, junto con el resto de organizaciones integrantes del Círculo por el Agua, se ha concentrado este martes, 19 de diciembre, frente a la planta desaladora de Torrevieja (Alicante) para exigir al Gobierno de España el incremento a muy corto plazo de la producción de todas las desaladoras existentes en el sureste español, entre la población alicantina de Mutxamel y la almeriense de Palomares. La concentración se ha desarrollado con el lema "Defendamos tod@s la huerta de Europa. ¡Ampliar al máximo la producción de las desaladoras!"
 

La petición unánime de los regantes de las provincias de Almería, Murcia y Alicante se justifica en la necesidad urgente de conseguir suficientes recursos hídricos procedentes de la desalación de agua de mar para suplir los aportes de agua de riego que se han perdido a consecuencia de la sequía, tanto los procedentes de pozos como los procedentes de los trasvases.

 

Además de reclamar un aumento en la capacidad de producción de agua desalada, los regantes de las tres provincias mencionadas han instado al Gobierno de España a que habilite las medidas oportunas para fijar un precio único del agua desalada, que no deberá exceder de 0,30 euros por metro cúbico. "Es preciso fijar un precio único asumible por cualquier productor para que el agua desalada esté realmente al alcance de todos los regantes con una tarifa que no puede generar agravios comparativos con los regantes de otras zonas de España donde se paga muy barata el agua superficial, a pesar de que no se gestiona con los mismos criterios de eficacia y ahorro que para nosotros ya son obligatorios", explica el portavoz de la Mesa del Agua de Almería, José Antonio Fernández Maldonado.

 

Con anterioridad a estas peticiones conjuntas que defiende el Círculo por el Agua, la Mesa del Agua de Almería ya ha trasladado a la directora general del Agua, Liana Ardiles, la necesidad de incrementar la producción en las desaladoras de Carboneras y de Balerma, junto con la propuesta de recuperar la desaladora abandonada de Rambla Morales en Níjar. Todas estas peticiones se fundamentan en la conveniencia de aumentar los recursos hídricos no convencionales para poder llevar a cabo con éxito la recuperación de los acuíferos sobreexplotados, al mismo tiempo que se mantiene toda la actividad económica ligada a la agricultura.

 

No obstante, la Mesa del Agua de Almería ya ha advertido al Ministerio de Agricultura que un aumento de la producción de agua desalada implica un elevado coste energético que no es asumible por la mayoría de los productores y que puede llegar a cuestionar la sostenibilidad ambiental del modelo agrícola del sureste español. Por este motivo, en las últimas reuniones que la Mesa del Agua de Almería ha mantenido con la Junta de Andalucía y con el Gobierno de España se ha insistido en la necesidad de implantar un nuevo modelo energético que permita bajar el precio del agua desalada mediante la incorporación a gran escala de las energías renovables.

 

Tabla reivindicativa

 

La concentración de hoy es la continuación de la protesta realizada el pasado miércoles por las calles de Murcia en la que el Círculo por el Agua solicitó que se pongan en marcha con urgencia todas las baterías de pozos existentes en la cuenca del Segura para paliar en la medida de lo posible las graves consecuencias de la falta de agua para riego en todo el sureste español.

 

La puesta en marcha de los pozos se justifica por la ausencia de aguas procedentes de trasvases, por las escasas lluvias y por la falta de capacidad de producción y de canalización de agua desalada para atender a corto plazo las necesidades de riego de las zonas de producción que están sufriendo las peores consecuencias de la sequía. Esta medida beneficiaría a los doce municipios almerienses que dependen de la cuenca del Segura y que recibían agua del Trasvase Tajo-Segura (Carboneras, Mojácar, Garrucha, Los Gallardos, Bédar, Antas, Cuevas del Almanzora, Pulpí, Huércal-Overa, Zurgena, Arboleas y Taberno).

 

Además, la Mesa del Agua de Almería ha solicitado para los regantes del Almanzora y Levante almeriense una batería de medidas a corto y medio plazo para garantizar el abastecimiento de agua para riego en la comarca:

 

Moratoria de un año en la cuota de amortización del Trasvase Negratín-Almanzora, atendiendo a la suspensión temporal de dicho trasvase que actualmente no aporta agua a los regantes.

 

Construcción de la presa de La Cerrada de la Puerta en la provincia de Jaén, dentro de la zona de competencia de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Esta presa podrá aportar agua al Almanzora almeriense aprovechando las infraestructuras del Trasvase Negratín-Almanzora.

 

Ampliación de la desaladora de Carboneras, que permitirá la recuperación del acuífero de Níjar y el suministro a zonas deficitarias como el Levante, Almanzora y el Campo de Tabernas.

 

Nueva desaladora en el Almanzora con capacidad para 30 Hm3, mediante financiación público-privada.

 

Recuperación de la desaladora de Rambla Morales (Níjar).

 

Reparación urgente de la desaladora de Villaricos, dañada por una riada en 2012. Cinco años después de su inauguración, la planta sigue inutilizada, a pesar de no estar intervenida judicialmente a consecuencia de las investigaciones relacionadas con la 'Operación Frontino'. La Mesa del Agua solicita al Gobierno de España que las obras de reparación sean declaradas de urgencia y se reduzca sustancialmente el plazo de ejecución de 30 meses que inicialmente ha previsto la sociedad estatal Acuamed para la realización de dichas obras.

 

Reparación urgente de la desaladora de Villaricos, dañada por una riada en 2012. Cinco años después de su inauguración, la planta sigue inutilizada, a pesar de no estar intervenida judicialmente a consecuencia de las investigaciones relacionadas con la 'Operación Frontino'. La Mesa del Agua solicita al Gobierno de España que las obras de reparación sean declaradas de urgencia y se reduzca sustancialmente el plazo de ejecución de 30 meses que inicialmente ha previsto la sociedad estatal Acuamed para la realización de dichas obras.

 


Mesa del Agua 

La Mesa del Agua está formada por la Federación de Regantes de Almería (FERAL), Aguas de Almanzora, SA, Junta Central de Usuarios de Aguas del Valle del Almanzora, Comunidad de Usuarios de la Comarca de Níjar (CUCN), Comunidad General de Usuarios de Aguas Depuradas (CGUAL), Junta Central de Usuarios del Poniente Almeriense, Junta Central de Usuarios de Adra, Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA), Regantes de Almería (REGA), ASAJA, COAG y UPA, ASEMPAL y Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería y Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Almería.

 

La Mesa del Agua tiene los objetivos de promover, recomendar e impulsar toda clase de acciones que tengan por objeto la mejora en la gestión integral del ciclo del agua en la provincia, articular el buen uso de sus recursos hídricos y procurar la armonización de los diversos intereses económicos y sociales. Además, recogerá cuantas iniciativas partan de todos los sectores sociales de la provincia de Almería, públicos y privados, encaminadas a solucionar los problemas derivados de la limitación del desarrollo de la provincia por la escasez de recursos hídricos.