Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 2,07 Judía Xera: 3,96 Judía Helda: 2,68 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 1,04 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,38 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 1,33 Pimiento California amarillo: 1,47
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(28/07/2025)
Tomate Pera: 1,46 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 4,76 Pimiento California rojo: 0,78
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,27 Pimiento picante rojo: 0,47 Pimiento Padrón: 1,51 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 1,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,62 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,72 Calabacín Blanco: 0,41 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 4,24 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Judía Emerite: 3,92
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(28/07/2025)
Limón: 0,76 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,25 Cebolla: 0,57 Pimiento Padrón: 1,33 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Sandía Negra con semillas: 0,20 Tomate Cherry: 3,00 Tomate Raf: 2,24 Tomate Liso: 1,51 Tomate Daniela: 1,63 Tomate Pera: 1,00 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California amarillo: 0,74
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,69 Pepino Almería: 1,01 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,81
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(28/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 1,07 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(28/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Pepino Mini: 1,04 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La presidenta de la Junta subraya el relevo generacional del campo andaluz para consolidar el liderato en producción y calidad

La presidenta de la Junta subraya el relevo generacional del campo andaluz para consolidar el liderato en producción y calidad
Susana Díaz se reúne con los 131 jóvenes receptores de ayudas autonómicas para la creación de empresas del sector agroalimentario y ganadero.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, afirma que el relevo generacional en el campo andaluz permitirá mantener el liderato en producción y calidad. Durante un encuentro en Almería con los 131 jóvenes de la provincia receptores de ayudas para la creación de empresas del sector agroalimentario y ganadero, Díaz ha subrayado que "por cada joven que se incorpora a la actividad se crean ocho puestos de trabajo indirectos" en los pueblos de Andalucía.

 

De este modo, ha valorado, la cohesión territorial andaluza "es posible" si hay sectores, como el agrícola o el ganadero, que son "pujantes, competitivos y que permiten vivir libre, con dignidad". En este escenario, la comunidad logró un incremento del 6,5% en la incorporación de jóvenes a estos sectores en 2017, frente a la reducción del 21% a nivel nacional. Para Díaz, "éste es el camino" y lo que ha motivado a la Junta para dar un "mayor impulso" al Programa de Desarrollo Rural desde 2008, para que "el relevo generacional sea más rápido, con más facilidades y menos trámites".

 

El reto ahora, ha dicho la presidenta, es "dignificar las explotaciones, hacerlas rentables, que se pague lo que verdaderamente vale, precios justos, acortar la cadena y, en el futuro, que los costes sean menores", tanto en materia de agua como de energía. En este sentido, ha añadido, es necesario apostar por las infraestructuras hídricas y que el Gobierno de España haga "lo que le corresponde", porque solo así, ha subrayado, se cubrirá el 90% de las necesidades de la provincia, que se fijan entorno a 175 hectómetros cúbicos de agua. "También pediré que el agua desalada se pague en Almería igual que en Murcia, y que las bonificaciones que están en Murcia también estén aquí", ha insistido.

 

En cuanto a los costes energéticos, la presidenta ha hecho alusión a decisiones incorrectas, a su juicio, en el fomento del uso de energías renovables. "Habrá que pedir que no tengan que pagar por aquella energía que no consumen y se acabe por ese canon fijo, porque no todos los meses del año se usa la misma energía y no pueden tener los mismos costes", ha advertido.

 

La presidenta andaluza ha valorado, especialmente, el trabajo realizado por el sector agroalimentario almeriense "el más productivo, el mejor y más moderno" del país, y uno de los artífices de que las exportaciones andaluzas cierren 2017 por encima de los 30.000 millones de euros. Según Díaz, la ganadería y la agricultura del futuro pasan por la innovación, el desarrollo y la investigación. En este camino, la Junta contribuirá para que los de "pequeño tamaño puedan invertir en eso, que es lo que les va a hacer competitivos, rentables y estar en un mercado global", poniendo a su alcance las herramientas e instrumentos "a nuestro alcance para ponerlas al servicio de quien está creando empleo y riqueza, y que está haciendo un esfuerzo en dar el salto de la modernidad y de la vanguardia".

 

Ayudas jóvenes agricultores
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, ha entregado ayudas a 131 jóvenes de Almería para la creación de empresas del sector agroalimentario y ganadero por importe total de 7,6 millones de euros. La mayoría de los beneficiarios, de los que casi la mitad son mujeres (41%), se van a instalar en invernaderos (un total de 80, con un incentivo de 4,8 millones de euros en total). También hay quienes desarrollarán su labor en explotaciones dedicadas al almendro (25) o al ganado caprino (9), entre otros. Estos jóvenes se suman a los 208 que ya resultaron beneficiarios en la primera convocatoria, lo que supone un total de 339 en el actual marco 2014-2020, más del doble de los 146 que se instalaron en todo el periodo anterior (2007-2013).

 

La segunda convocatoria de estos incentivos asciende a 62,6 millones de euros, lo que va a permitir la incorporación al sector de un millar de jóvenes andaluces. Esta inversión supone el doble del presupuesto inicial previsto para esta convocatoria de ayudas (30 millones de euros).

 

En el resto de provincias, Cádiz cuenta 86 beneficiarios y 5,1 millones; Córdoba, 120 jóvenes y 7,2 millones; Granada, 201 expedientes y 11,8 millones; Huelva, 132 beneficiarios y 8,5 millones; Jaén, 141 jóvenes y 8,7 millones; Málaga, 36 expedientes y 2,2 millones de euros, y Sevilla reúne a 176 beneficiarios y 11,2 millones de euros.

 

Este aumento de la dotación de la segunda convocatoria se suma además al incremento aplicado ya a la primera, cuyo montante se elevó hasta los 90 millones de euros. De hecho, Andalucía es la comunidad autónoma que más fondos destina a fomentar que los jóvenes se comprometan con el campo, ámbito con una verdadera posibilidad de emprendimiento. En total, la Junta destinará más de 152 millones (el triple del presupuesto inicialmente previsto) en tan solo dos convocatorias que permitirán la incorporación de unos 2.500 jóvenes.

 

Susana Díaz ha recordado que nadie que cumpla los requisitos se va a quedar fuera de la convocatoria. Se han duplicado los fondos que se pusieron en marcha en 2015 para que ningún titular de agricultura, ganadería o joven que emprenda su actividad no lo haga por falta de fondos, y "lo mismo vamos a hacer con el año 2016". Además, ha garantizado, "lo van a hacer porque complementamos las ayudas en un 10%".