Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 2,07 Judía Xera: 3,96 Judía Helda: 2,68 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 1,04 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,38 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 1,33 Pimiento California amarillo: 1,47
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(28/07/2025)
Tomate Pera: 1,46 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 4,76 Pimiento California rojo: 0,78
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,27 Pimiento picante rojo: 0,47 Pimiento Padrón: 1,51 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 1,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,62 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,72 Calabacín Blanco: 0,41 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 4,24 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Judía Emerite: 3,92
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(28/07/2025)
Limón: 0,76 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,25 Cebolla: 0,57 Pimiento Padrón: 1,33 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Sandía Negra con semillas: 0,20 Tomate Cherry: 3,00 Tomate Raf: 2,24 Tomate Liso: 1,51 Tomate Daniela: 1,63 Tomate Pera: 1,00 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California amarillo: 0,74
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,69 Pepino Almería: 1,01 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,81
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(28/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 1,07 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(28/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Pepino Mini: 1,04 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Regantes solicitan a la Junta que garantice que las ayudas del decreto estatal de sequía llegarán a toda Almería

Regantes solicitan a la Junta que garantice que las ayudas del decreto estatal de sequía llegarán a toda Almería
La mayor parte de los regantes almerienses no recibirá ninguna de las ayudas previstas en el decreto estatal de sequía que está preparando el Gobierno, según se refleja en el borrador del Proyecto de Ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas, que se encuentra ahora en el trámite parlamentario previo a su aprobación definitiva.
En principio, el decreto estatal de sequía solo contempla ayudas directas, bonificaciones fiscales y rebajas en el precio del agua desalada para los regantes de la demarcación hidrográfica del Segura, con el objetivo de paliar las pérdidas de producción sufridas en los cultivos por la falta de agua y compensar el esfuerzo económico realizado por los regantes del Trasvase Tajo-Segura para comprar recursos hídricos alternativos más caros, como las aguas desaladas y reutilizadas.
 

Además, el decreto estatal establece ayudas a todos los titulares de explotaciones agrarias "situadas en los ámbitos territoriales afectados por la sequía" en toda España, aunque no se especifican las zonas que podrán recibirlas. La delimitación geográfica de las zonas con derecho a ayuda se desarrollará por el Ministerio de Agricultura en una orden posterior a la aprobación del decreto estatal, en función del dictamen que emita cada comunidad autónoma expresando su deseo de ser incluida o no en el mapa estatal de las ayudas por la sequía.

 

Si la Junta de Andalucía no solicita al Ministerio de Agricultura que la comunidad autónoma andaluza se incluya en el mapa estatal de las ayudas por la sequía, solo los regantes almerienses de la comarca del Almanzora que tradicionalmente han recibido caudales del Trasvase Tajo-Segura y que pertenecen a la Confederación Hidrográfica del Segura (de competencia estatal) tendrán derecho a las ayudas estatales por la sequía. Esto supondría que la mayor parte del territorio provincial, perteneciente a la Cuenca Mediterránea Andaluza (de competencia autonómica) quedaría fuera de las ayudas estatales por la sequía.

"Hay que garantizar que las ayudas estatales por la sequía queden vinculadas a Andalucía y, por tanto, que puedan beneficiarse de ellas todos los regantes almerienses. De lo contrario, la Junta estará permitiendo que haya importantes agravios comparativos entre regantes almerienses y que solo una minoría de nosotros se beneficie de la rebaja en el precio del agua desalada", explica el portavoz de la Mesa del Agua de Almería, José Antonio Fernández. 


Inyección económica 

El proyecto de ley de medidas urgentes para paliar la sequía no solo contempla ayudas directas para los titulares de las explotaciones agrarias afectadas, exenciones de Seguridad Social y del IBI, bonificaciones fiscales y anticipos a coste cero de las ayudas de la PAC. Además, está prevista una dotación especial de 300 millones de euros para el Plan de Seguros Agrarios Combinados, una línea de préstamos ICO por importe global de 1.000 millones de euros y un Fondo Extraordinario de lucha contra la sequía con una dotación de 1.000 millones de euros el primer año. Todo ello se complementa con la puesta en marcha de un Plan Nacional de Reutilización de Aguas y la creación de bancos públicos de agua en las cuencas hidrográficas.

 

"Si la Junta no se pronuncia para reclamar que las ayudas estatales lleguen a toda la provincia de Almería, nuestros representantes políticos tendrán el dudoso mérito de aprobar la existencia de tres sequías diferentes en la provincia, en función de si las competencias en materia de agua son de Sevilla o de Madrid y dependiendo de si un regante almeriense pertenece a la Confederación Hidrográfica del Segura, a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir o a la Cuenca Mediterránea Andaluza", añade Fernández Maldonado. "No podemos consentir que la dispersión de competencias genere tratos de favor a unos regantes sobre otros en el mismo territorio, se necesita una visión global del problema y anteponer el interés general de los afectados por la sequía aplicando el sentido común y entendiendo que la sequía no entiende de límites territoriales", añade el portavoz de la Mesa del Agua de Almería.

 

Por otra parte, la Mesa del Agua de Almería ha aprobado en su última reunión solicitar a la Consejería de Medio Ambiente información sobre el inminente decreto andaluz de sequía, cuyo borrador aún no ha sido facilitado a los representantes del sector. "Se ha publicado en prensa que el decreto andaluz se aprobará en febrero, pero la Mesa del Agua de Almería no tiene ninguna información al respecto. Esperamos poder sentarnos con la Consejería de Medio Ambiente en un breve plazo de tiempo para conocer el enfoque de dicho decreto y tener tiempo de realizar nuestras aportaciones", concluye el portavoz de la Mesa del Agua de Almería.