Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,90 Judía Garrofón: 2,58 Tirabeques: 6,48 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Judía Tabella: 3,49 Tomate Ramo: 0,35 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,88 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,07 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona roja: 2,99 Judía Rastra: 2,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,12
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(10/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Melón Categoría: 0,46 Judía Helda: 1,88 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,60 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,42 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,64 Judía Stryke: 3,91 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,78 Pimiento picante rojo: 1,48 Pimiento Padrón: 2,56 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,50 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Calabacín Blanco: 1,29 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,42 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California rojo: 0,64 Judía Emerite: 2,91
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Melón Categoría: 0,60 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,39 Judía Stryke: 1,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,85 Pimiento California verde: 0,18 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,23 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPAEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,11 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Judía Helda: 1,76 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,10 Tomate L. Vida 7-M: 0,54 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Raf Maduro: 3,90 Tomate Raf Roscos: 2,20 Tomate Daniela Gordo: 0,67 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama M: 0,30 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 1,16
AGRUPA2
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Daniela: 0,30 Tomate Pera: 0,46 Melón Amarillo: 0,55 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,49 Judía Perona roja: 1,40 Judía Stryke: 2,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El Gobierno andaluz pone en marcha medidas que respaldan el arreglo de los desperfectos en los invernaderos y la modernización de estas estructuras en Almería

El Gobierno andaluz pone en marcha medidas que respaldan el arreglo de los desperfectos en los invernaderos y la modernización de estas estructuras en Almería
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha puesto en valor la implicación “de manera inmediata” de la Junta de Andalucía en el apoyo a los afectados por el tornado registrado recientemente en la provincia de Almería. Sánchez Haro ha recalcado que el Gobierno andaluz ha mostrado su “apoyo incondicional” a los damnificados sobre el terreno, ya que “sólo una hora después de estos episodios” el personal técnico de la Oficina Comarcal Agraria de La Mojonera ya se había desplazado hasta los invernaderos.
El objetivo de esta primera visita era determinar de forma preliminar las áreas afectadas, localizar a las personas damnificadas, asesorarlas sobre el proceso a seguir y contactar con las autoridades locales para coordinar las primeras evaluaciones de daños.

Rodrigo Sánchez ha informado hoy en Comisión parlamentaria sobre los efectos del tornado que el pasado 6 de enero afectó a buena parte de la Comarca del Campo de Dalías y cuya combinación simultánea con otros remolinos produjo también daños en cultivos y estructuras de invernaderos de El Ejido, La Mojonera, Balanegra, Adra, Roquetas de Mar y Vícar. La rapidez en la atención a los afectados ha ido en paralelo a la celeridad con la que se han tomado medidas, ya que el consejero ha anunciado que hoy mismo se han enviado para su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) dos órdenes de ayudas, una destinada a apoyar a los agricultores que han sufrido daños más graves y otra consistente en una convocatoria de incentivos para la modernización de invernaderos.

El titular de Agricultura ha hecho hincapié en que el trabajo conjunto de todas las Administraciones de las diferentes escalas competenciales (municipal, autonómica y estatal) es "determinante para dar una respuesta eficaz", y ha concretado que la coordinación debe estar presente tanto en los procedimientos de recopilación de información como en la implementación de las actuaciones dirigidas a ayudar a los afectados. Al respecto, Sánchez Haro ha animado a los grupos parlamentarios a "reclamar al Estado que arrime el hombro como lo están haciendo los ayuntamientos" para ofrecer apoyo a los agricultores cuyas explotaciones han sufrido daños y fomentar la mejora de los invernaderos de la región.

En su discurso, el consejero ha explicado las actuaciones que pondrá en marcha la Junta de Andalucía para respaldar a estos productores, que "podrían mejorar sustancialmente sus expectativas de éxito si contáramos con una decidida apuesta del Estado". En concreto, ha puesto como ejemplo el Plan Renove de invernaderos anunciado por la presidenta de la Junta, Susana Díaz, y cuya financiación es actualmente la suma de capital comunitario y autonómico. Sin embargo, esta medida "podría llegar hasta límites aún más ambiciosos si contase con el apoyo de la otra Administración gestora de fondos europeos", ha recalcado el consejero, que se ha mostrado convencido de que "entre todos estaremos en mejor disposición para dar la mejor respuesta a nuestros agricultores".

Respaldo del Gobierno andaluz
El consejero de Agricultura ha recordado que, como ya adelantó Susana Díaz la semana pasada, el Gobierno autonómico tiene previsto activar varias medidas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020 a lo largo del mes de febrero, de hecho dos de estas iniciativas ya se han enviado al BOJA para su publicación. En concreto, se ha referido a las ayudas destinadas a reconstituir el potencial de producción agrícola a través de las cuales se podría auxiliar a quienes han sufrido daños graves (mínimo del 30% de la capacidad de producción de las fincas del beneficiario); y a una nueva convocatoria de incentivos para modernización de explotaciones. Rodrigo Sánchez ha apuntado que en este segundo caso la dotación ronda los diez millones de euros y el objetivo es facilitar a los agricultores la posibilidad de "incorporar un diseño más productivo y resistente a los daños meteorológicos".

A estas actuaciones se suma la puesta en marcha de un Plan Renove de invernaderos, dotado con 100 millones de euros para los próximos cinco años y que persigue la mejora de los invernaderos tradicionales. Estas estructuras tienen más de 20 años de antigüedad, son de tipo parral y pequeño tamaño y representan actualmente alrededor del 20% de la superficie invernada de Andalucía. Además, presentan una rentabilidad muy inferior al resto y una alta vulnerabilidad a los daños por la climatología, por lo que este modelo se ha ido sustituyendo progresivamente en los últimos años por invernaderos de tipo raspa y amagado, que ofrecen una buena relación coste-resultados. "Y en este proceso de modernización, los agricultores han contado con el apoyo de la Junta de Andalucía", ha resaltado Rodrigo Sánchez, que ha añadido que "con este Plan Renove nos proponemos culminar el camino andado con la efectiva renovación de los invernaderos andaluces, logrando la modernización total del sector".

Por último, Sánchez Haro ha puesto también en valor la "indudable apuesta" del Gobierno andaluz por el aseguramiento agrario, que se plasma en el incremento del 40% del apoyo presupuestario a la contratación de seguros en los dos últimos años porque éstos son "la mejor herramienta de prevención de riesgos". En 2018, la Consejería destina 7,7 millones de euros para la contratación de aseguramientos, cifra que supone un aumento de 1,7 millones de euros con respecto al año pasado.

Procedimiento a seguir por los afectados
En su intervención, el titular de Agricultura ha detallado a los parlamentarios las principales fases que conforman el procedimiento a seguir para analizar la posibilidad de articular alguna acción de apoyo a los agricultores afectados por el viento. En primer lugar es preciso llevar a cabo una "evaluación urgente, precisa y rigurosa de los distintos daños ocurridos" para pasar más tarde a un estudio de posibles medidas a implementar. Finalmente, habría que promover aquellas actuaciones contempladas en el marco normativo nacional y europeo "que den la mejor respuesta posible a las necesidades de los afectados", ha explicado Rodrigo Sánchez. "Los profesionales y el personal técnico especializado de la Delegación y la Oficina Comarcal han estado y están a disposición de los agricultores para gestionar las correspondientes declaraciones de daños y las verificaciones pertinentes", ha apuntado el consejero.

En concreto, las labores para determinar la cifra exacta de los destrozos ocasionados por el tornado consisten en la recepción y gestión de las declaraciones que presentan los afectados y su comprobación mediante una visita a cada una de las explotaciones con daños. Sánchez Haro ha comentado que estos encuentros con los agricultores sirven además para asesorarles sobre los siguientes pasos a dar "con el fin de evitar errores que pudieran ralentizar la activación de las medidas".

El período de evaluación aún no ha concluido, ya que la Consejería continúa recibiendo declaraciones procedentes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, el Ayuntamiento de El Ejido y los propios agricultores, pero por el momento se contabilizan 248 comunicaciones de daños que en total ascienden a 175 hectáreas.