Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(25/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,84 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 1,99 Judía Xera: 4,92 Tomate Pera: 1,46 Judía Helda: 3,26 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 1,20 Calabacín Gordo: 0,60 Calabacín Blanco: 0,48 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,16
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(25/07/2025)
Tomate Pera: 1,38 Judía Helda: 4,03 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,87 Pepino Español: 0,80 Berenjena Rayada: 1,04 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 5,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79 Pimiento California verde: 0,64 Pimiento California rojo: 0,86
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(25/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 1,89 Tomate Daniela: 1,49 Tomate Pera: 1,73 Judía Helda: 3,82 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 1,12 Pepino Español: 1,11 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Berenjena Rayada: 0,84 Berenjena Larga: 0,72 Judía Stryke: 4,72 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09 Pimiento California rojo: 1,16
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(25/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,35 Pimiento Italiano rojo: 1,13 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Tomate Pera: 1,26 Calabacín Fino: 0,47 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 0,73 Berenjena Rayada: 0,10 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,98 Pimiento California verde: 0,87
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(24/07/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,63 Tomate L. Vida 8-G: 1,63 Tomate Rama G: 1,45 Tomate Rama M: 0,90 Tomate Negro: 2,08
LA UNION
(25/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,66 Pimiento Italiano verde: 0,56 Tomate Daniela: 0,77 Tomate Pera: 1,32 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 0,93 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Larga: 0,54 Pimiento Lamuyo rojo: 1,82 Pimiento California verde: 0,66
AGRUPAEJIDO
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,77 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 1,07 Pepino Español: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,84
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(24/07/2025)
Naranja: 0,68 Tomate Pera MM: 1,08 Tomate Pera M: 1,62
AGRUPA2
(24/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,41 Pimiento Italiano verde: 0,40 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Pepino Mini: 1,22 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Pera: 1,42 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 1,00 Pepino Español: 1,13 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,61
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Las exportaciones andaluzas de frutas y hortalizas a Asia se multiplican por seis en los últimos cinco años

Las exportaciones andaluzas de frutas y hortalizas a Asia se multiplican por seis en los últimos cinco años
El valor de las exportaciones andaluzas de frutas y hortalizas a Asia se ha multiplicado por seis en los últimos cinco años para alcanzar ya los 37,8 millones de euros, con la comercialización de 33.655 toneladas entre enero y noviembre de 2017. Un dato que, a juicio del consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, evidencia la capacidad de la oferta agroalimentaria de la región para “romper fronteras y conquistar mercados más allá de la Unión Europea (UE)”. Con esta afirmación ha dado la bienvenida en Berlín al incremento de la presencia de empresas de la comunidad autónoma (un 25% más para alcanzar las 79) en Fruit Logística 2018, la feria internacional más importante del sector (se celebra desde el 7 al 9 de febrero), “una prueba más de la pujanza y el carácter emprendedor de nuestros productores”.
Sánchez Haro ha añadido que Asia, donde las naranjas dulces (16,4 millones de euros), los arándanos (3,3 millones), los ajos (tres millones) y los productos intermedios a base de extractos (dos millones) abarcan más del 40% de las ventas realizadas en los primeros 11 meses del año pasado, no es, en este sentido, un caso aislado. De hecho, esta tendencia a la diversificación de los destinos de las frutas y hortalizas andaluzas se ve reforzada, como ha expuesto el consejero, con la evolución de las transacciones comerciales en los mercados exteriores a la UE. Pese a las restricciones del mercado ruso, la competencia de Marruecos o Turquía y del aumento del proteccionismo, han crecido entre enero y noviembre de 2017 un 7,5% para superar los 209 millones de euros (muy por encima de la media nacional, fijada en un aumento del 4,4%).
 

La cifra, además, duplica los ingresos por el envío de estos alimentos a terceros países de hace siete años, con Suiza, Brasil, Estados Unidos y Canadá como protagonistas, al copar más del 60% de las exportaciones extracomunitarias. En esta línea, si bien en el caso de Estados Unidos se ha registrado un ligero descenso de las ventas en el último año (un 7,6% menos), los 19 millones de euros ingresados por la venta de productos hortofrutícolas entre enero y noviembre de 2017 suponen un considerable alza del 271% (casi cuatro veces más) si se toman como referencia los cinco últimos ejercicios. Brasil, por su parte, multiplica por tres sus números (un 180% más) para alcanzar los 19 millones de euros, al igual que ocurre con Canadá, que llega hasta los 16,3 millones de euros (un 197% más).

 

No es menos significativa la trayectoria en el interior de la UE. Hungría, por ejemplo, ha comprado 15.183 toneladas de frutas y hortalizas andaluzas entre enero y noviembre de 2017 por un importe de 16 millones de euros, más del doble que en el mismo periodo del año anterior, cuando importó desde el campo andaluz 8.139 toneladas por siete millones de euros. Esto se repite con clientes emergentes como Lituania, que ha dejado en la balanza hortofrutícola andaluza en los primeros once meses del último ejercicio un montante de 17 millones de euros (17.102 toneladas), lo que supone un avance del 36,87% en apenas un curso; Austria, que ha comprado en ese mismo intervalo 54.976 toneladas de frutas y hortalizas de la región por 85 millones de euros, un 27,6% más; o República Checa, desde donde el sector ha ingresado, por la venta de 66.413 toneladas, unos 62 millones de euros, un 25,1% más. También destaca el crecimiento experimentado por las exportaciones a Suecia (125 millones de euros, un 22,8% más).

 

Para el titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural esta apertura de nuevos horizontes es una meta constante de una producción hortofrutícola andaluza que "mira ya incluso a Latinoamérica", y que parte con la "ventaja competitiva" de la diferenciación por el origen, la sostenibilidad, la adaptación de la oferta a la demanda, la innovación, la seguridad alimentaria, la calidad y, en definitiva, la excelencia. Esto queda patente también, según ha apostillado Sánchez Haro, en el hecho de que "no sólo vendemos más fuera de nuestras fronteras, sino que, además, lo hacemos a un mejor precio, con lo que ello supone para nuestros pueblos en forma de valor añadido". No en vano, en términos globales, el sector ha exportado entre enero y noviembre de 2017 un volumen de 3.764.350 toneladas, un 2% más que en el mismo periodo del curso anterior, mientras que la facturación se ha elevado casi un 9% hasta alcanzar los 4.738 millones de euros.

 

Un mercado consolidado

Las frutas y hortalizas andaluzas, no obstante, lejos de descuidar su presencia en sus principales mercados de la UE en su búsqueda de la expansión, ha afianzado más si cabe en el último año su cartera de clientes comunitaria. Los 28 Estados miembro absorben el 96% de las exportaciones del sector con compras por valor de 4.528 millones de euros, un punto en el que el consejero ha señalado, en especial, el "buen comportamiento" de las ventas a los principales destinos. Alemania se consolida en lo más alto del ranking con compras en los once primeros meses de 2017 por un importe de 1.341 millones de euros, un 6,2% más (1.131.822 toneladas), y Francia hace lo mismo al dejar en la balanza hortofrutícola de la región 777 millones de euros, un 9,21% más (621.420 toneladas). Países Bajos e Italia también dejan una inyección mayor a los productores de la comunidad autónoma, en concreto, 515 y 256 millones de euros (un 9,1% y un 16% más), respectivamente.

 

Brexit

De igual modo, Reino Unido se mantiene como un socio comercial fidelizado con transacciones por valor de 658 millones de euros, la misma cantidad que entre enero y noviembre de 2016. El crecimiento de las exportaciones de frutas y hortalizas andaluzas desde el anuncio del Brexit sigue la misma línea que en el conjunto de la Unión Europea, un 18% más. La frambuesa (108 millones de euros), la fresa (84,7 millones) y el arándano (70,8 millones) se erigen en los principales productos que parten rumbo a este país desde el campo andaluz, sin olvidar el tomate (70 millones), el pimiento (68 millones) y el pepino (50,7 millones).