Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,26 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROEJIDO
(13/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,07 Judía Garrofón: 2,85 Tirabeques: 6,21 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 1,15 Judía Tabella: 4,33 Judía Xera: 3,49 Guisantes: 2,67 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 2,95 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,59 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27 Pimiento California verde: 0,64 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 3,01
AGRO SAN ISIDRO
(13/05/2025)
Judía Xera: 4,00 Calabacín Fino: 0,20
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(13/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,50 Tirabeques: 4,00 Judía Xera: 2,30 Judía Helda: 2,13 Pepino Español: 0,30
AGROPONIENTE ADRA
(13/05/2025)
Judía Garrofón: 3,37 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Judía Tabella: 4,12 Guisantes: 2,10 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,98 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,48 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,55 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 2,98 Judía Rastra: 2,72 Judía Stryke: 3,02 Pimiento California verde: 0,46 Pimiento California rojo: 0,46
COSTA DE ALMERIA
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,24 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Larga: 0,59 Pimiento Lamuyo rojo: 0,96 Pimiento California amarillo: 0,23
AGROPONIENTE PONIENTE
(13/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,44 Pimiento picante rojo: 1,64 Pimiento Padrón: 3,12 Pimiento Italiano verde: 1,26 Pimiento Italiano rojo: 1,04 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Guisantes: 2,42 Tomate Liso: 0,51 Tomate Daniela: 0,43 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,52 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,27 Calabacín Blanco: 1,48 Berenjena Rayada: 1,82 Berenjena Larga: 0,53 Judía Perona semi: 3,06 Judía Perona roja: 3,08 Judía Stryke: 3,90 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Judía Emerite: 3,18
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(13/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,15 Limón: 0,52 Naranja: 0,55 Boniato Rojo: 0,63 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,47 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,93 Brócoli: 0,57 Col Lisa: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Raf: 1,20 Tomate Daniela: 1,00 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14 Pimiento California amarillo: 0,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(12/05/2025)
Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,05 Alcachofa pequeña (industria): 0,87 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,55 Tomate Rizado: 1,40
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Tomate Daniela: 0,41 Tomate Pera: 0,60 Melón Amarillo: 0,41 Melón Galia: 0,15 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Rayada: 0,34 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California rojo: 0,38
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(13/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,22 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Judías finas: 2,95 Judías anchas: 1,83 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Guisantes: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,77
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(12/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,76
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(13/05/2025)
Tomate Rambo: 1,36 Tomate Rebelión: 1,35 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Daniela G: 1,15 Tomate Daniela GG: 1,80 Tomate Daniela M: 0,42 Tomate Daniela MM: 0,34 Tomate Rama G: 0,64 Tomate Rama M: 0,58 Tomate Rama MM: 0,26 Tomate Rama C: 0,55 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,76 Tomate Negro: 2,38
LA UNION
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Italiano rojo: 0,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Tomate Daniela: 0,83 Tomate Pera: 0,69 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 0,64 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,52
AGRUPAEJIDO
(13/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,09 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,10 Tomate Pera: 0,55 Judía Helda: 1,60 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,97 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,25
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(13/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,42 Tomate L. Vida 8-G: 1,24 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,21 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 2,30 Tomate Daniela Gordo: 0,85 Tomate Rama M: 0,38 Tomate Pera MM: 0,31 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(13/05/2025)
Pimiento avenado: 0,32 Pimiento Palermo: 0,77 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Melón Categoría: 0,65 Tomate Daniela: 0,60 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,49 Berenjena Larga: 0,52 Judía Perona roja: 1,10 Judía Stryke: 0,97 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,56 Pimiento California rojo: 0,54
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El sector ecológico andaluz genera un valor de producción de unos 700 millones y en torno a 42.000 puestos de trabajo

El sector ecológico andaluz genera un valor de producción de unos 700 millones y en torno a 42.000 puestos de trabajo
El consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, ha hecho balance del III Plan Andaluz de la Producción Ecológica en comisión parlamentaria
El sector ecológico andaluz genera un valor de producción de unos 700 millones de euros y mantiene alrededor de 42.000 puestos de trabajo. Éstos son los datos que evidencian, a juicio del consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, la posición de "indiscutible liderazgo" de Andalucía en este terreno. Con estas palabras ha abierto el debate sobre el grado de ejecución del III Plan Andaluz de la Producción Ecológica. Horizonte 2020 en comisión parlamentaria, sustentadas en las 974.393 hectáreas certificadas en toda la región (el 48% de la superficie nacional y el 8% de la comunitaria) o la incorporación de 462 nuevas actividades industriales en 2017 para alcanzar, "tras cuatro años de crecimiento continuado", las 2.242 agroindustrias ecológicas (un 26% más que en 2016).
 

Sánchez Haro, que ha puesto de relieve la diversidad de un tejido industrial que cuenta, por ejemplo, con hasta 440 centros de envasado y manipulado de hortalizas, 374 almazaras o 200 instalaciones dedicadas a la fabricación de conservas vegetales certificadas, ha destacado que ello ha venido acompañado, además, de un incremento del número de operadores (agricultores, ganaderos, industriales...) a un ritmo del 10% en los cuatro últimos años para ascender hasta los 14.560. También en este apartado se sitúa Andalucía al frente de las comunidades autónomas, muy por delante de Castilla-La Mancha (7.128) o Cataluña (3.942), segunda y tercera regiones a nivel nacional, y con Almería como la provincia con más operadores y productores (3.171), seguida de Granada (2.548) y Córdoba (2.072).

 

Estos resultados son, en palabras del titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, "obra del esfuerzo de un sector extraordinariamente dinámico y con una gran vocación de superación" que, como ha asegurado, cuenta con el "respaldo claro y decidido" del Gobierno andaluz, en especial, desde que entrara en vigor el I Plan Andaluz de Agricultura Ecológica. Éste, entre 2002 y 2006, multiplicó por cinco la superficie certificada, desde las 107.000 hasta las 537.000 hectáreas, y elevó la cifra de operadores desde 4.173 hasta 6.550. Una senda de crecimiento que continuó con la segunda edición del programa, entre 2007 y 2013, para dejar un balance de cerca de14.000 operadores y dar un impulso al consumo interno, a los canales de comercialización, a la diversificación de la producción y al desarrollo de la agroindustria ecológica que afianzaron a la comunidad autónoma en la vanguardia.

 

 

Más de 329 millones comprometidos
Como ha expuesto Rodrigo Sánchez, "lejos de conformamos con eso hemos renovado nuestro compromiso con este modelo productivo". En este punto, el III Plan Andaluz de la Producción Ecológica, que contempla hasta 40 actuaciones prioritarias, aspira, entre otros objetivos, al desarrollo sostenible de la producción ecológica; al incremento de la competitividad y la proyección comercial; a la mejora de la profesionalización del sector; a una mayor capacidad de respuesta, ante unos consumidores cada vez más exigentes en aspectos ambientales, de calidad y de responsabilidad social; y a la creación de empleo estable y de calidad.

 

Para ello, el plan, que, integrado en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, contó con una dotación inicial de 301 millones de euros, ha comprometido ya, "a falta de tres años para su finalización", más de 329 millones de euros. Esto revela, desde la óptica del consejero, la "extraordinaria disposición de los profesionales del sector a aprovechar al máximo las oportunidades". En esta línea, ha hecho una especial alusión a la medida de agricultura y ganadería ecológicas (que incluye tanto el cambio a nuevas prácticas como el mantenimiento de las ya existentes), "con más de 236 millones de euros ya con nombres y apellidos" (unos 11.000 beneficiarios y 473.000 hectáreas), lo que equivale al 125% del presupuesto inicialmente asignado (189,1 millones). De ellos, además, "ya se han abonado 84,6 millones correspondientes a las dos primeras anualidades de unos incentivos que respaldan unos compromisos asumidos por un periodo de cinco años", ha detallado.

 

Otro ejemplo del "alto nivel de ejecución" de esta iniciativa son, bajo las palabras de Sánchez Haro, las ayudas agroambientales. Con una previsión de 22,7 millones de euros, "ya se han comprometido 26,7 millones (un 117%) y, de ellos, se han pagado 9,7 millones, el 36,2%, correspondientes a los dos ejercicios ya cerrados de unos compromisos que también se alargan durante cinco años. De igual modo, en lo que se refiere a jóvenes instalados en explotaciones ecológicas, de un presupuesto total de 11,5 millones de euros, se han abonado ya 8,48 millones (el 73%) a 269 beneficiarios. Además, el consejero ha puesto el foco en la línea de incentivos a la agroindustria ecológica, orientada a respaldar la transformación, la comercialización y el desarrollo de productos. Con estos fines ya se han comprometido más de 35 millones de euros, sobre una asignación originaria de 25 millones, el 140%.

 

Rodrigo Sánchez ha sentenciado que "estamos, en definitiva, ante un grado de ejecución que denota, sin el menor lugar a la duda, una vocación emprendedora por encima de todas las previsiones". Ya se han pagado, ha resaltado, 102,8 millones de euros, un tercio de los recursos iniciales, y, en lo que respecta a las ayudas a los agricultores y ganaderos que ponen en práctica técnicas respetuosas con el entorno, "estamos al corriente de prácticamente el 100% de los pagos de las anualidades cerradas", una gestión, ha culminado, "a la altura de los profesionales del sector".

 

Apuesta de futuro
El camino, como ha aseverado el representante del Gobierno andaluz, "no termina aquí". Una afirmación con la que ha aludido a "últimas apuestas" como la convocatoria de otros 59,4 millones de euros (publicada el pasado 21 de febrero en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, BOJA) o el nuevo Decreto de Ordenación de la Producción Ecológica en Andalucía. La primera medida aporta 31 millones de euros adicionales a la producción ecológica, seis de ellos específicos para el olivar; 12,1 para nuevos compromisos agroambientales; y otros 16,3 para zonas con limitaciones naturales. La segunda, tras darse a conocer el 11 de enero en el Consejo Andaluz de la Producción Ecológica, se encuentra en la fase de información pública hasta el próximo 19 de marzo y "supondrá una renovación del marco jurídico y la reserva del 30% del presupuesto del plan anual de promoción de la Consejería para el fomento del consumo de estos productos".

 

Sánchez Haro también ha confirmado que la Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía, cuyo anteproyecto está a punto de iniciar su tramitación parlamentaria, vendrá a priorizar estos modelos de producción sostenible "en un momento crucial para la producción ecológica andaluza en el que el binomio Junta-sector ha demostrado su validez". Ahora toca, ha finalizado, "aprovechar las oportunidades" del uso creciente de las innovaciones tecnológicas, el mayor valor añadido que otorga la internacionalización de las empresas, el crecimiento del mercado mundial de productos ecológicos y la intensificación de los objetivos ambientales en la PAC post 2020.