Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,86 Judía Xera: 3,57 Tomate Pera: 1,33 Judía Helda: 2,67 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,12 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona roja: 1,84 Pimiento Lamuyo rojo: 2,40 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,45 Pimiento California amarillo: 1,57
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(28/07/2025)
Tomate Pera: 1,46 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 4,76 Pimiento California rojo: 0,78
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,27 Pimiento picante rojo: 0,47 Pimiento Padrón: 1,51 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 1,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,62 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,72 Calabacín Blanco: 0,41 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 4,24 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Judía Emerite: 3,92
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(28/07/2025)
Limón: 0,76 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,25 Cebolla: 0,57 Pimiento Padrón: 1,33 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Sandía Negra con semillas: 0,20 Tomate Cherry: 3,00 Tomate Raf: 2,24 Tomate Liso: 1,51 Tomate Daniela: 1,63 Tomate Pera: 1,00 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California amarillo: 0,74
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,69 Pepino Almería: 1,01 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,81
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(28/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 1,07 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(28/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Pepino Mini: 1,04 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Agricultura impulsa un proyecto de investigación y transferencia tecnológica en torno al agua desalada en el Poniente Almeriense

Agricultura impulsa un proyecto de investigación y transferencia tecnológica en torno al agua desalada en el Poniente Almeriense
El consejero Sánchez Haro ha informado de las diferentes actividades que lleva a cabo el Ifapa en la provincia para la optimización de los regadíos.
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha informado en Almería de las distintas actuaciones que lleva a cabo su departamento, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), en la provincia en materia de agua de riego y optimización del regadío. En este sentido, ha destacado que se ha puesto en marcha un proyecto de investigación, experimentación y transferencia tecnológica en torno al agua desalada en la comarca del Poniente Almeriense, con un presupuesto de unos 200.000 euros.

Esta iniciativa, con la que la Consejería cumple su compromiso con la Mesa del Agua de Almería, va dirigida a optimizar el uso para riego de hortícolas protegidos del agua procedente de la desaladora del Campo de Dalías. Entre otras actuaciones, contempla la puesta a punto de mecanismos y estrategias de mezcla de diferentes tipos de agua para riego (agua de mar desalada y aguas salobres subterráneas) para los cultivos de menor tolerancia a la salinidad (pimiento y calabacín) y actuaciones formativas de los regantes y responsables de la gestión del recurso en el manejo eficiente del agua de mar desalada y sus mezclas para riego.

Asimismo, ha resaltado otro proyecto de transferencia tecnológica en torno a la optimización del regadío y las distintas fuentes de agua (desaladas y regeneradas) destinado a mejorar la productividad y eficiencia en el uso del recurso, mejorar tecnológicamente las instalaciones de riego y buscar soluciones técnicas que permitan rentabilizar nuevas fuentes de agua.

De estas actuaciones ha informado personalmente el consejero al presidente de la Mesa del Agua de Almería, José Antonio Fernández Maldonado, y al presidente de la Junta Central de Usuarios del Poniente Almeriense, Manuel García Quero, con quienes ha mantenido un encuentro previo. En dicho acto han estado también presentes la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Gracia Fernández, el presidente del Ifapa, Jerónimo Pérez Parra, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Ortiz.

Para Sánchez Haro, teniendo en cuenta la escasez de los recursos hídricos convencionales en Almería, la estrategia más óptima para garantizar agua a la agricultura es la diversificación de la procedencia del recurso, de ahí que tomen una mayor relevancia las aguas desaladas y la regeneración de aguas residuales. Y a partir de ahí, ha subrayado, para conseguir la puesta a punto del agua derivada de estos dos recursos, asegurar el desarrollo favorable de los cultivos y la rentabilidad económica de sus producciones, son necesarios tanto trabajos de investigación y experimentación en tratamientos previos, manejo del agua y mejoras de técnicas de riego, como la transferencia de los resultados de estos trabajos a los agricultores, regantes y comunidades de usuarios de estas aguas.

Según el titular de Agricultura andaluz, desde este convencimiento viene trabajando la Consejería para garantizar agua suficiente para la agricultura, una "tarea que debe ser un compromiso compartido por todos, que cada parte asuma sus responsabilidades".

Entre las estrategias de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, para mejorar la competitividad de la agricultura andaluza, está la mejora del regadío bajo parámetros de eficiencia y sostenibilidad, ha asegurado Sánchez Haro, que ha informado también de tres nuevas líneas de ayuda que se irán poniendo en marcha en los próximos meses. Una dirigida a la regeneración de aguas residuales en estaciones depuradoras, otra para la conexión de las instalaciones de riego para comunidades de regantes a estaciones de tratamiento de aguas regeneradas y otra para nuevos regadíos abastecidos con aguas regeneradas. "El presupuesto para financiar estas subvenciones se enmarca en una nueva partida de 43 millones para la convocatoria que queremos abrir este año", ha explicado.

 

Petición al Ministerio
Asimismo, el consejero ha informado de que la semana pasada remitió una carta a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, solicitándole que, una vez que está aprobada la Ley de medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía, ponga en marcha con la mayor brevedad posible las demandas que viene reclamando Andalucía.

Entre otras, ha enumerado el procedimiento para subvencionar el coste del agua desalada en las cuencas andaluzas para que no exceda de los 0,3 euros por metro cúbico y la ejbecución de las infraestructuras hidráulicas "pendientes y aun no concluidas", comprometidas por el Estado. Se trata de infraestructuras de desalación, depuradoras y conducciones, que se podrían financiar, según el consejero, a partir del fondo extraordinario de lucha contra la sequía establecido en dicha Ley, dotado con 1.000 millones de euros.