Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,86 Judía Xera: 3,57 Tomate Pera: 1,33 Judía Helda: 2,67 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,12 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona roja: 1,84 Pimiento Lamuyo rojo: 2,40 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,45 Pimiento California amarillo: 1,57
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(29/07/2025)
Tomate Pera: 1,40 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 1,18 Berenjena Larga: 0,72 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,16
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,27 Pimiento picante rojo: 0,47 Pimiento Padrón: 1,51 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 1,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,62 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,72 Calabacín Blanco: 0,41 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 4,24 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Judía Emerite: 3,92
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(28/07/2025)
Limón: 0,76 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,25 Cebolla: 0,57 Pimiento Padrón: 1,33 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Sandía Negra con semillas: 0,20 Tomate Cherry: 3,00 Tomate Raf: 2,24 Tomate Liso: 1,51 Tomate Daniela: 1,63 Tomate Pera: 1,00 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California amarillo: 0,74
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(29/07/2025)
Pimiento avenado: 0,43 Pimiento Italiano verde: 0,25 Pimiento Italiano rojo: 1,22 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 1,47 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,75 Berenjena Rayada: 0,28 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,42 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 1,62
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(28/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(29/07/2025)
Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 1,09 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,39
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(29/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California verde: 0,89
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Profesionales del sector alimentario internacional señalan la importancia de la agricultura sostenible en el futuro de la población mundial

Profesionales del sector alimentario internacional señalan la importancia de la agricultura sostenible en el futuro de la población mundial
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce acogió, este martes, la jornada ‘Agricultura sostenible: un esfuerzo colectivo’ organizada por Trichodex en colaboración con GlobalGAP y Frío Guerrero, en la que varios expertos de distintos eslabones del sector agroalimentario internacional han dado a conocer la importancia de la sostenibilidad en la agricultura, así como de sus consecuencias en un futuro no muy lejano.

El acto de bienvenida estuvo encabezado por el delegado almeriense de Agricultura, José Manuel Ortiz, quien aseguró que "el mayor ejemplo de agricultura sostenible, sin duda, es Almería, ya que los avances logrados en los últimos años han sido impresionantes convirtiendo al sector almeriense en ejemplo para muchos otros países". Asimismo, Ortiz aseguró que el camino es "seguir investigando y apoyando los avances de la agricultura, para no perder lo que hemos construido con esfuerzo y trabajo".
Igualmente, el gerente de COEXPHAL, Luis Miguel Fernández, hizo hincapié en las diversas ideas que tienen en marcha para "mejorar la sostenibilidad en nuestra agricultura. Nosotros apoyamos la producción ecológica a través de estudios y colaboración en proyectos de I+D y los resultados de las últimas convocatorias están logrando una tasa de éxito de más del 80 por ciento".
Tras la bienvenida del presidente de Trichodex, Francisco Pérez, a través de un vídeo debido a su ausencia por motivos personales, se dio comienzo a las ponencias. La primera de ellas estuvo dirigida por Freda Molamphy, technical&compliance manager Spinneys Supermarkets Dubai y miembro de la Junta Rectora de GlobalGAP en representación del sector retailling. Durante su intervención, Molamphy dio a conocer su alto compromiso con la sostenibilidad, así como que "trabajamos con países que no usan productos fertilizantes". Para la ponente, "la trazabilidad es muy importante, ya que el consumidor final debe saber de dónde viene el producto y cómo se produce, para que este confíe tanto en los agricultores como en los países donde se producen los alimentos". Así, a día de hoy, la iniciativa de su empresa en Emiratos pasa por el uso de "bolsas de plásticos reutilizables, áreas de reciclado, reciclado de aceite usado, compra directa al agricultor sin intermediarios, venta de carnes libres de hormonas, etc. Con todo ello se ha logrado un crecimiento lento, pero seguro, consiguiendo que pasen solos 2-3 días entre que el producto está la granja y llega al consumidor".
A continuación, el turno fue para Ulrike Sapiro, directora de sostenibilidad para Europa, Oriente Media y África de Coca Cola. En su intervención, explicó el compromiso de Coca Cola con la agricultura y enseñó un vídeo acerca de la producción española de naranja y limón para la elaboración de Fanta en nuestro país. Además, aseguró que la sostenibilidad, la confianza y la comunicación son los tres pilares fundamentales para lograr objetivos comunes en este sector.
Khalid Akdi, director de I+D+i de Trichodex, fue el encargado de hablar acerca del rol de los microorganismos en la agricultura, asegurando que estos tienen un papel fundamental en el crecimiento de las plantas y que si se erradican se podría perder una parte importante del microbioma vegetal. Asimismo, relacionó la importancia de la agricultura sostenible como pilar básico para lograr evolucionar en el sector alimentario teniendo en cuenta las cifras que se presentan en 2050, cuando se espera que existan 9 millones de personas en el mundo. Y es que, según los estudios entre 2000 y 2050 se va a necesitar más producción de alimentos que en los últimos 10.000 años. Es decir, un 70 por ciento más de alimentos necesarios para 2050 usando menos tierra cultivable. Por ello es necesario ayudar a producir más con menos recursos.
Finalmente, el turno de ponencias lo cerró Ignacio Antequera, senior manager de GlobalGAP quien explicó cuáles son los cinco puntos en los que está trabajando la norma a día de hoy y que son los objetivos de desarrollo sostenible, el proyecto llevado a cabo junto con la plataforma SAI, el uso sostenible del agua a través de SPRING, un módulo adicional de la norma GlobalGAP para cultivos para empresas y agricultores que quieren mostrar su compromiso con la sostenibilidad; el módulo de FSMA para productores que exportan a EE.UU. y la conferencia mundial de GlobalGAP (Summit 2018) en Perú.
Con todo ello, una jornada completa de información en la que se pudo ver cuál es el camino a seguir y cuáles son las ‘piedras' que se pueden encontrar en el camino y que podrían dificultar seguir avanzando hacia una agricultura sostenible que permita cubrir las necesidades de la población mundial.

 

 

Elena Sánchez