Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,74 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,38 Pimiento California amarillo: 0,59
AGROEJIDO
(07/07/2025)
Tirabeques: 3,38 Pimiento Italiano verde: 2,31 Pimiento Lamuyo verde: 1,44 Judía Xera: 4,08 Tomate Pera: 1,21 Judía Helda: 3,06 Calabacín Fino: 0,44 Pepino Francés: 1,23 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 0,46 Calabacín Gordo: 0,45 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 1,89 Judía Perona roja: 2,48 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California amarillo: 0,52
AGRO SAN ISIDRO
(02/07/2025)
Calabacín Fino: 0,30 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,99 Tomate Daniela: 0,33 Judía Helda: 1,45 Pepino Español: 0,64 Judía Perona: 0,99 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(07/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Tomate Pera: 1,14 Judía Helda: 4,56 Pepino Francés: 1,03 Pepino Español: 1,06 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,86 Judía Rastra: 2,62 Judía Stryke: 4,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(07/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,20 Pimiento Padrón: 1,18 Pimiento Italiano verde: 2,34 Pimiento Italiano rojo: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,65 Melón Categoría: 0,41 Tomate Liso: 1,14 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Pera: 1,26 Judía Helda: 5,05 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 1,26 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 0,70 Calabacín Gordo: 0,52 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,32 Berenjena Larga: 0,97 Judía Stryke: 5,32 Pimiento Lamuyo rojo: 2,13 Judía Emerite: 5,76 Pimiento California amarillo: 0,74
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(03/07/2025)
Limón: 0,85 Naranja: 0,82 Sandía Blanca: 0,18 Judías finas: 4,00 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,44 Coliflor: 1,20 Col Lisa: 0,95 Pimiento Padrón: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,67 Sandía Negra con semillas: 0,32 Tomate Cherry: 1,60 Tomate Raf: 2,14 Sandía Negra sin semillas: 0,36 Sandía Blanca sin semillas: 0,40 Tomate Liso: 1,02 Tomate Daniela: 1,22 Tomate Pera: 0,71 Berenjena Rayada: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,96 Pimiento California rojo: 0,43 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(02/07/2025)
Cereza: 1,35 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,78 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Pimiento Padrón: 1,01 Pimiento Italiano verde: 1,30 Sandía Negra sin semillas: 0,65 Tomate Pera: 0,50 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(07/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,38 Pimiento Italiano rojo: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Pera: 1,11 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 1,11 Pepino Español: 1,07 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Rayada: 0,65 Berenjena Larga: 0,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,87
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(03/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,51 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(03/07/2025)
Judías finas: 4,36 Pimiento Bola Verde: 2,65 Judías anchas: 1,38 Pimiento Padrón: 1,16 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,11 Pimiento California verde: 0,66 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRIMESA SAN JAVIER
(02/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,74 Pimiento California rojo: 0,47 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(02/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,04 Tomate Daniela GG: 1,63 Tomate Rama G: 1,04 Tomate Rama C: 0,83 Tomate Pera MM: 0,66 Tomate Pera M: 0,72
LA UNION
(05/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,06 Pimiento Italiano rojo: 0,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 1,18 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 1,11 Pepino Español: 0,89 Pepino Almería: 0,61 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,99 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California rojo: 0,59
AGRUPAEJIDO
(07/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,00 Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,44 Pepino Francés: 1,11 Pepino Español: 1,00 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Larga: 0,89
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(05/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,30 Tomate L. Vida 7-M: 0,96 Tomate Cherry Pera: 1,85 Tomate Daniela Gordo: 1,09 Tomate Pera MM: 0,87 Tomate Pera M: 1,54 Pepino Español: 0,70
AGRUPA2
(07/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,21 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Ramo: 0,81 Tomate Pera: 1,14 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 1,02 Pepino Almería: 0,57 Calabacín Gordo: 0,33 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,56
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Coag asegura que la “letra pequeña” de la PAC POST-2020 sienta las bases para dinamitar la única política común de la UE

Coag asegura que la “letra pequeña” de la PAC POST-2020 sienta las bases para dinamitar la única política común de la UE
COAG rechaza esta renacionalización de la PAC porque provocaría serias distorsiones en las rentas de los agricultores de distintos países y pone en peligro el valor añadido de un mercado único.
COAG Andalucía califica de "grave error estratégico de consecuencias imprevisibles" la propuesta de textos legislativos de la PAC post-2020, presentada hoy por el Comisario de Agricultura, Phil Hogan. Esta organización considera que los "Planes de Apoyo" nacionales, principal cambio en la arquitectura de la PAC, sientan las bases para dinamitar la única política común de la UE al habilitar a los EE.MM a establecer su propio marco jurídico para la concesión de las ayudas agrarias.

Para COAG este enfoque resulta inaceptable porque erosiona gravemente el principio del carácter comunitario de la PAC y puede provocar serias distorsiones entre rentas agrarias y agricultores de distintos países. La financiación debe ser 100% comunitaria del primer pilar (pagos directos) y los pagos anuales establecidos en el mismo deben estar completamente asegurados. Esta organización rechaza cualquier tipo de renacionalización de la PAC porque tendrá consecuencias imprevisibles para la delicada economía agraria y el medioambiente y pone en peligro el valor añadido que supone contar con un mercado único. Hasta ahora, el marco legal de la PAC ha sido establecido por la Unión Europea, tanto en los Reglamentos de Base como a través de Reglamentos Delegados y de Aplicación. Los Reglamentos han sido el instrumento legislativo que ha permitido conseguir una Política Agraria integradora y Común.

Asimismo, COAG considera lamentable que la única novedad de la Comisión a la hora de priorizar la ayudas a los verdaderos agricultores sea un cambio de denominación: de agricultor activo a genuino. COAG rechaza este cambio de nombre ya que introduce confusión y reclama que se recupere la iniciativa planteada en la reforma de 2013 para identificar a aquellos titulares que desarrollan una actividad agraria significativa, de forma personal y directa y cuya renta depende en un porcentaje apreciable de la misma. De esta forma se evitaría que perceptores ajenos al sector se estuvieran lucrando de los pagos directos de la PAC. COAG propone que un agricultor/a sea considerado activo/a si cumple con la definición de agricultor profesional establecida en nuestro país.

Respecto a la condicionalidad de los pagos directos, la propuesta de la Comisión conlleva la incorporación obligatoria de los requisitos del Greening dentro del paraguas de una condicionalidad reforzada. Lo que no tiene sentido es que se establezca una nueva capa denominada "eco-esquema" que añada complejidad y duplicidad a la labor medioambiental de los agricultores, cargando de más burocracia la gestión. COAG apoya una condicionalidad adaptada a la realidad de las explotaciones agrarias, simplificada en su aplicación por parte de los agricultores con una reducción de la carga administrativa, siempre que exista un reconocimiento y legitimación del esfuerzo adicional que se le está pidiendo a los agricultores/as. No es de recibo que se planteen mayores exigencias medioambientales y de estándares de calidad y seguridad alimentaria y al mismo tiempo se propongan recortes presupuestarios que, sumados a la pérdida poder adquisitivo por efecto de la inflación, pueden alcanzar el 16,6% en los fondos agrarios para el periodo 2021-2027, incidiendo fundamentalmente en el capítulo de desarrollo rural (-27%, en apoyo a la incorporación de jóvenes y mujeres, modernización de explotación, regadíos, innovación, agroambientales, mejora de infraestructuras, etc..) , pilar básico para los activos profesionales y para el modelo social de agricultura, mayoritario en España y Europa.

En el epígrafe de ayudas acopladas, lamentamos el recorte del 15 al 13% en la opción de establecer medidas vinculadas a la actividad, únicas ayudas del primer pilar dirigidas a sectores con dificultades y a los verdaderos activos del sector.

Entre los aspectos positivos de la propuesta, COAG destaca los siguientes:

Techo de ayudas por explotación. COAG siempre ha apoyado el establecimiento de un techo obligatorio a los pagos directos. Lamentablemente, estas propuestas han acabado frustrándose en anteriores reformas. Valoramos la propuesta de la Comisión Europea de establecer un techo de 60.000 € a los pagos directos (siempre teniendo en cuenta el empleo en las explotaciones).

Pago Redistributivo Complementario a la Renta. Valoramos la introducción de un pago redistributivo a la renta para favorecer a las explotaciones del modelo social y profesional de agricultura. Consideramos que es imprescindible que dicho pago se establezca en función de las diferentes gamas de hectáreas que existen en el territorio español, con el fin de evitar transferencias entre diferentes sectores de producción. En cuanto al límite de hectáreas, debería establecerse un mecanismo que evite que esta medida beneficie a los absentistas. Asimismo, la puesta en marcha de este pago debe estar ligada a la instauración de una figura de agricultor activo similar al concepto de agricultor profesional.

En ese sentido, COAG Andalucía considera que el pago redistributivo debe ser obligatorio para todos los EEMM, y que a él debe destinarse un montante de los fondos de pagos directos adecuado al objetivo que se persigue, que es evitar la concentración de las explotaciones en pocas manos, el abandono de la actividad y el despoblamiento del medio rural.

Sistema de asesoramiento a las explotaciones agrarias. La innovación debe considerarse siempre desde la participación del sector agrario y conforme a sus necesidades de desarrollo. Ha de dirigirse al desarrollo del modelo social y profesional de agricultura mayoritario en Europa y en ningún caso al fomento de macro-explotaciones y sistemas de integración, que desplazan a los profesionales implantando un modelo de agricultura sin agricultores y hurtan el valor añadido al medio rural y por tanto su desarrollo y bienestar.

"Desde COAG queremos manifestarnos a favor de políticas que fortalezcan el proyecto común de la UE. Apostamos por más Europa, pero mejor Europa. Por eso reivindicamos una PAC que priorice el modelo social y profesional de agricultura como columna vertebral en la construcción europea. El debate sobre el futuro de Europa, es también el debate sobre el futuro de su Agricultura y su Alimentación. Es una cuestión estratégica. Sin Calidad y sin Seguridad Alimentaria, no hay seguridad que valga", ha remarcado Miguel López, Secretario General de COAG Andalucía.

 

Categorías relacionadas:   Actualidad