Huelva acoge los días 20 y 21 de junio el encuentro internacional más importante de las berries. Escenario clave en el que se darán cita empresas productoras, comercializadores, exportadoras, empresas proveedoras y de servicios con el objetivo de analizar y abordar la investigación de nuevas variedades y los retos, oportunidades y desafíos de este sector.
Grupo Agrotecnología, empresa líder en el sector de bioestimulantes, biopesticidas y biofertilizantes, asiste al 4º Congreso Internacional de Frutos Rojos, organizado por Freshuelva, que se celebra en la capital onubense los días 20 y 21 de junio de 2018 en el Palacio de Congresos de la Casa Colón.
La necesidad de impulsar este sector clave en la economía onubense y española, el nuevo marco socioeconómico, junto con el éxito de participación y actividad de las ediciones anteriores, justifican la razón de ser de este foro internacional ineludible, la cita anual más relevante del sector de las berries (fresas, frambuesas, moras y arándanos) en la UE para conocer las tendencias y proponer nuevas estrategias de mercado.
En estas jornadas se darán cita empresas productoras, comercializadores, exportadoras empresas proveedoras y de servicios con el objetivo de debatir acerca de la investigación de nuevas variedades de todo un referente, Estados Unidos. Otro eje temático analizará la situación actual, los retos, desafíos y oportunidades de nuevos mercados como el chino o el de Oriente Medio, así como la introducción y distribución de las berries en las grandes superficies europeas.
Grupo Agrotecnología destaca el notable impulso económico del mercado de las berries en los últimos años debido a la profesionalidad, oferta y calidad de productos. En este sentido señala que es preciso avanzar en el binomio en innovación y calidad bajo el prisma de la sostenibilidad, con producciones, que al igual que sus productos bioestimulantes, biopesticidas y biofertilizantes, sean respetuosas con el medioambiente y la biodiversidad a la vez que eficaces y libre de residuos.