Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(31/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Judía Xera: 3,40 Tomate Pera: 1,12 Judía Helda: 3,58 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,06 Pepino Almería: 0,75 Calabacín Gordo: 0,56 Berenjena Rayada: 1,22 Berenjena Larga: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 2,50 Pimiento California verde: 0,98 Pimiento California rojo: 1,75 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Pera: 1,25 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,79 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 1,09 Berenjena Larga: 0,70 Judía Stryke: 5,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California rojo: 1,01
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(31/07/2025)
Pimiento Padrón: 1,64 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Italiano rojo: 1,48 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Tomate Liso: 1,27 Tomate Daniela: 1,28 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,27 Calabacín Fino: 0,74 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,14 Pepino Almería: 0,87 Calabacín Gordo: 0,73 Calabacín Blanco: 0,47 Berenjena Rayada: 1,32 Berenjena Larga: 0,78 Judía Perona roja: 4,53 Judía Stryke: 4,98 Pimiento Lamuyo rojo: 2,74 Pimiento California verde: 0,94 Pimiento California rojo: 1,45 Judía Emerite: 4,98
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(31/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,26 Pimiento Italiano rojo: 1,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 0,59 Pepino Almería: 0,80 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 2,45 Pimiento California verde: 0,82 Pimiento California rojo: 1,44 Pimiento California amarillo: 1,25
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 1,05 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,79 Pepino Almería: 0,92 Berenjena Rayada: 0,41 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 2,27 Pimiento California rojo: 1,32
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(31/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,22 Tomate Pera MM: 0,84 Tomate Pera M: 1,58
AGRUPA2
(31/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pepino Mini: 1,13 Tomate Pera: 1,43 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 0,98 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta reitera que el sector agroalimentario “está obligado” a impulsar la bioeconomía para aprovechar todos los recursos

La Junta reitera que el sector agroalimentario “está obligado” a impulsar la bioeconomía para aprovechar todos los recursos
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha insistido en que “el sector agroalimentario y el mundo rural están obligados a dar respuesta al reto de la transición hacia la bioeconomía y la economía circular”, ya que generan al año más de 15 millones de toneladas de residuos que hay que saber reaprovechar. Para facilitar esta tarea, el departamento que dirige está aportando herramientas, que van desde la Estrategia Andaluza de Bioeconomía a la Ley de Agricultura, pasando por la labor investigadora y formativa que está impulsando el Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa).
El objetivo de estas medidas, ha recordado, es la optimización de la gestión de restos vegetales, subproductos y residuos agrarios y agroalimentarios, así como la reducción, valorización y aprovechamiento de la biomasa de origen agrario. A ello se une el uso energético, para la alimentación animal o como parte de otros procesos productivos de esta biomasa.
 

En la inauguración del curso ‘Bioeconomía como nuevo paradigma de desarrollo sostenible', organizado por la Universidad de Almería (UAL), Sánchez Haro ha recordado que las principales fuentes de recursos biomásicos en Andalucía están en el sector agrario y pesquero, y su industria de transformación y comercialización, que en conjunto generan más de 15 millones de toneladas de estos residuos. El sector agrario, por lo pronto, produce al año ocho millones de toneladas, el 40% de las cuales tiene su origen en el olivar y en los cultivos protegidos bajo invernaderos.

 

Precisamente para los hortícolas bajo plástico la Consejería de Agricultura tiene en ejecución una ‘Estrategia para la gestión de los restos vegetales' que incluye, entre otras actuaciones, una ayuda agroambiental (con 8,9 millones de euros de presupuesto y 1.000 beneficiarios) para el uso de rafia biodegradable para procurar recursos biomásicos de mejor calidad. Asimismo, desde la Junta se está financiando la adquisición de trituradoras de restos por los agricultores, mientras que el Ifapa ha incorporado en su programa formativo y de transferencia tecnológica un módulo de formación y dos jornadas técnicas sobre subproductos y gestión.

Por su parte, la agroindustria de Andalucía, constituida por 7.000 empresas, también es capaz de generar 6,8 millones de toneladas anuales de recursos biomásicos. A esto se añade que los productos residuales forestales alcanzan las 300.000 toneladas "y también son fuentes de biomasa, con diversas posibilidades y aplicaciones en el ámbito de la bioeconomía, los descartes de la pesca y el cultivo de algas".

 

 

Nuevos modelos de negocio
Para seguir avanzando en esta línea, el consejero ha admitido que, "en cuanto a la industrialización de los productos, es necesario generar modelos de negocio para las industrias agroalimentarias andaluzas y promover los mercados destino para los bioproductos". Todo este proceso hacia la creación de nuevos modelos productivos, ha apostillado, "debe estar sustentado en un sistema de I+D+i+F en el que las universidades tienen un papel fundamental como agentes generadores de conocimiento y desarrollo tecnológico".
 

 

"Queda mucho que hacer", ha reconocido Sánchez Haro, de ahí que se facilite esta transición con una herramienta como la Estrategia Andaluza de Bioeconomía, "que es el planteamiento estratégico que tiene la Junta de Andalucía para impulsar, desarrollar y expandir este modelo económico". A esto se une la Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía, actualmente a debate en el Parlamento de Andalucía, que incluye entre sus disposiciones el manejo adecuado de los recursos biomásicos del sector agrario y su industria, para facilitar así este tránsito hacia la bioeconomía.

 

El titular andaluz de Agricultura ha recordado que, como actuación previa, en la Consejería se ha contado con la experiencia del proyecto ‘Andalucía. Región demostrativa en química sostenible en Europa'. A esto se une la participación, en algunos casos liderando las iniciativas, en cuatro proyectos internacionales de innovación, el primero de los cuales (Reinwaste Interreg) persigue la reducción de los residuos inorgánicos en la agricultura y la industria alimentaria, mientras que el segundo (ICT-Biochain H2020) busca el desarrollo de centros de innovación digital para examinar las oportunidades de las nuevas tecnologías disruptivas en las cadenas de suministro de biomasa.

 

El tercero de estos proyectos (Power4BIO H2020) impulsa el fortalecimiento de las regiones de la Unión Europea en las decisiones para el uso de la biomasa y la transición hacia la bioeconomía. Por último, la iniciativa Symbi Interreg apuesta por aumentar las simbiosis industriales en el ámbito de la economía circular.

 

 

Prioridad estratégica
Sánchez Haro ha resaltado que el compromiso de la Junta no queda ahí, ya que la bioeconomía ha constituido, además, "una prioridad estratégica en la aplicación de las políticas de impulso de la innovación, la creación y puesta en funcionamiento de los Grupos Operativos de Innovación en el sector agrario". Hasta la fecha han contado con 10,8 millones de euros, unas ayudas que en los próximos meses se completarán con un presupuesto adicional de 16 millones de euros.
 

 

Por último, el consejero ha subrayado el papel fundamental que está jugando el Ifapa, que ha incorporado entre sus actuaciones la bioeconomía como nuevo reto científico. Asimismo, ha impulsado proyectos de investigación en cultivos energéticos y biomasa con plantaciones leñosas de rotación corta y está participando en muchos de los proyectos internacionales de innovación que se están ejecutando en esta nueva disciplina.