Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(31/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Judía Xera: 3,40 Tomate Pera: 1,12 Judía Helda: 3,58 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,06 Pepino Almería: 0,75 Calabacín Gordo: 0,56 Berenjena Rayada: 1,22 Berenjena Larga: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 2,50 Pimiento California verde: 0,98 Pimiento California rojo: 1,75 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Pera: 1,25 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,79 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 1,09 Berenjena Larga: 0,70 Judía Stryke: 5,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California rojo: 1,01
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(31/07/2025)
Pimiento Padrón: 1,64 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Italiano rojo: 1,48 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Tomate Liso: 1,27 Tomate Daniela: 1,28 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,27 Calabacín Fino: 0,74 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,14 Pepino Almería: 0,87 Calabacín Gordo: 0,73 Calabacín Blanco: 0,47 Berenjena Rayada: 1,32 Berenjena Larga: 0,78 Judía Perona roja: 4,53 Judía Stryke: 4,98 Pimiento Lamuyo rojo: 2,74 Pimiento California verde: 0,94 Pimiento California rojo: 1,45 Judía Emerite: 4,98
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(31/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,26 Pimiento Italiano rojo: 1,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 0,59 Pepino Almería: 0,80 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 2,45 Pimiento California verde: 0,82 Pimiento California rojo: 1,44 Pimiento California amarillo: 1,25
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 1,05 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,79 Pepino Almería: 0,92 Berenjena Rayada: 0,41 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 2,27 Pimiento California rojo: 1,32
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(31/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,22 Tomate Pera MM: 0,84 Tomate Pera M: 1,58
AGRUPA2
(31/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pepino Mini: 1,13 Tomate Pera: 1,43 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 0,98 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

COAG-A denuncia que Andalucía pierde más de 1.000 millones con esta PAC

COAG-A denuncia que Andalucía pierde más de 1.000 millones con esta PAC
Esta organización agraria reclama que la nueva PAC, que actualmente se negocia en Bruselas, repare el agravio cometido con Andalucía.
Andalucía pierde con esta PAC más de 1.000 millones de euros, y esto se debe, en gran medida, a la aplicación que el Ministerio de Agricultura hizo de las medidas impuestas por Bruselas. Ésta ha sido la principal conclusión de la jornada Andalucía merece otra PAC, que COAG Andalucía ha celebrado en Sevilla y en la que ha reunido a más de 300 personas.

El Secretario General de COAG Andalucía, Miguel López, que clausuró la jornada junto al Consejero de Agricultura Rodrigo Sánchez Haro, destacó en su intervención, que el ajuste financiero del 8,64%, impuesto por Bruselas y aplicado de forma lineal por Madrid, supuso unas pérdidas para Andalucía de 260 millones de euros, con recortes a más de 200.000 perceptores de menos de 5.000 euros (que antes estaban exentos) mientras los grandes perceptores de ayudas, los que reciben más de 300.000 euros, se han visto beneficiados (ya que antes se les aplicaba una modulación del 14% y ahora tendrán un recorte del 8,64%).

Por otra parte, Miguel López ha recordado que el ministro Arias Cañete no cumplió su promesa de aplicar la reforma con criterios objetivos, sino que construyó un sistema arbitrario, en el que sistemáticamente Andalucía era la gran perjudicada.

Nuestra comunidad autónoma fue la única que perdió tanto en las ayudas directas (Pago Básico, Pago Verde, Jóvenes y Pequeños Agricultores) como en Desarrollo Rural, y no se vio compensada con unas ayudas asociadas que se diseñaron con un criterio político y sin base objetiva. Por ejemplo, en sectores como la remolacha o el tomate de industria Andalucía sufrió un agravio comparativo respecto a otras zonas productoras, ya que mientras la remolacha del sur recibe 316 euros por hectárea, la del norte recibe 499, ya que se ha tomado como criterio el rendimiento. En cambio, en el tomate de industria, ocurre lo contrario: Andalucía es más productiva pero tiene menos superficie, y se ha tomado este criterio, la superficie, para conceder la ayuda. A la hora de poner topes a las ayudas, sólo se le ha puesto al girasol, curiosamente el cultivo en el que destaca Andalucía, que por tanto también pierde fondos. Y además, quedan sin apoyo o con apoyo insuficiente sectores estratégicos o en grave riesgo de abandono como el olivar en pendiente, la uva pasa, la aceituna de mesa, el trigo duro, la ganadería o los frutos secos.

Con todo ello, Andalucía aporta el 31% del presupuesto de las ayudas acopladas y recibe el 13,3%, lo que significa que nuestra comunidad pierde casi 350 millones en todo el período (58 millones por año).

Sumando todas las ayudas del primer pilar, Andalucía pierde 845,4 millones de euros. Por lo que respecta a desarrollo rural, Andalucía sufre un recorte del 10% de los fondos (lo máximo que permite el reglamento). Junto a Murcia, Andalucía es la única comunidad que pierde, pero Murcia lo hace en un 0,02%, mientras para Andalucía el 10% significa un recorte de otros 207,4 millones.

En definitiva, con los datos de aplicación ya contrastados se comprueba que Andalucía pierde más de 1.000 millones (1.052,8 M€), mientras España perdió 717,80 millones, es decir, que nuestra comunidad perdió más que el conjunto del estado español. Se adjunta un informe detallado.

Por eso, es imprescindible que en la PAC 2021-2027, que actualmente se negocia en Bruselas y en su correspondiente aplicación a nuestro país por parte del nuevo Ministro de Agricultura, haya un cambio de rumbo, para reparar el agravio cometido con Andalucía y poner al modelo social y profesional mayoritario en el centro de las políticas agrarias.

La jornada ha contado con la intervención del catedrático de Economía Financiera de la Universidad de Córdoba, José Antonio Gómez-Limón, quien ha analizado Las propuestas legislativas de la PAC 2021-2027 y su aplicación en España. Posteriormente, la Secretaria General de Fondos Europeos Agrarios, Concepción Cobo, ha ofrecido el Análisis de la PAC 2014-2018 y su impacto en Andalucía. A continuación, ha habido una mesa redonda sobre La importancia del empleo agroalimentario en Andalucía, con la participación del Secretario General de Empleo, Manuel Caballero; el secretario de Organización de CCOO Andalucía, José Blanco, y el secretario de FICA Sevilla (UGT), y posteriormente otra mesa redonda de partidos políticos, con representantes de los cinco grupos parlamentarios, que han abordado Un planteamiento político andaluz ante la nueva PAC.