Cooperativa La Palma ha finalizado con éxito la tercera edición del Curso de Gestión de Invernaderos, gracias al cual, este año cincuenta hijos e hijas de agricultores, asociados a esta cooperativa, han adquirido conocimientos en gestión de explotaciones agrarias dedicadas a la producción hortofrutícola.
Desde que comenzara esta formación en el año 2015, más de 250 jóvenes han participado en este interesante curso que fomenta el conocimiento de la agricultura, involucrando a los jóvenes en las nuevas tendencias de cultivos y requisitos de calidad que demandan los mercados.
La formación siempre ha sido una actividad prioritaria para La Palma, cooperativa de referencia internacional en la producción de tomate cherry que aúna a 700 agricultores. En este curso, realizado durante cinco meses, los alumnos y alumnas han recibido formación teórica y práctica en módulos de sistemas y técnicas de cultivo en invernadero, nutrición vegetal, plagas y enfermedades, control biológico, valor nutricional de las hortalizas, y gestión empresarial, entre otros contenidos.
Impartido en sus instalaciones, por técnicos, monitores de la cooperativa y profesionales externos del sector, los alumnos han adquirido nociones para el desarrollo de una actividad agraria profesional, eficiente y sostenible, a la par que han conocido el modelo empresarial de La Palma, basado en el compromiso con sus agricultores, el entorno agrario y la producción de alimentos saludables que consumen cada día miles de personas en todo Europa.
Para finalizar el curso, los alumnos han conocido de primera mano las innovaciones de la agricultura holandesa, destacada por su alta capacidad productiva, durante la visita a Holanda organizada por La Palma. Acompañados por miembros del Consejo Rector, Técnicos de campo y departamento comercial, los jóvenes visitaron distintos centros de producción en los que conocieron novedades en cultivos y modernos invernaderos que consiguen ser altamente productivos gracias a la implementación de métodos sostenibles y aprovechamiento de recursos naturales.
El presidente de La Palma, Pedro Ruiz, ha felicitado a los jóvenes por participar en esta experiencia formativa.
"Es interesante que los jóvenes conozcan la agricultura desde una óptica de calidad, eficiencia, competitividad y rentabilidad porque ellos serán los agricultores del futuro."
"En La Palma tenemos claro que debemos mirar por el futuro de nuestro sector, y por ello, animamos a los hijos e hijas de nuestros agricultores a que realicen esta formación, conociendo las oportunidades de este sector que tanto bienestar y empleo genera en la zona de la Costa y la provincia de Granada."
"Si deciden ser futuros agricultores y empresarios tendrán todo el apoyo de la cooperativa. Es nuestra misión fomentar y mantener activa la agricultura de nuestra zona", valoró el presidente de La Palma.
Cooperativa La Palma
Actualmente, Cooperativa La Palma cuenta con casi 700 agricultores que trabajan 854 hectáreas las cuales representan el 25% de la superficie invernada de la provincia de Granada. Son 3.500 familias las que están relacionadas directamente con la actividad de esta gran empresa, referente mundial en la comercialización de tomates cherry y de tomates de especialidad, así como de minivegetales.