Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(31/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Judía Xera: 3,40 Tomate Pera: 1,12 Judía Helda: 3,58 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,06 Pepino Almería: 0,75 Calabacín Gordo: 0,56 Berenjena Rayada: 1,22 Berenjena Larga: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 2,50 Pimiento California verde: 0,98 Pimiento California rojo: 1,75 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Pera: 1,25 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,79 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 1,09 Berenjena Larga: 0,70 Judía Stryke: 5,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California rojo: 1,01
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(31/07/2025)
Pimiento Padrón: 1,64 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Italiano rojo: 1,48 Pimiento Lamuyo verde: 1,56 Tomate Liso: 1,27 Tomate Daniela: 1,28 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,27 Calabacín Fino: 0,74 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,14 Pepino Almería: 0,87 Calabacín Gordo: 0,73 Calabacín Blanco: 0,47 Berenjena Rayada: 1,32 Berenjena Larga: 0,78 Judía Perona roja: 4,53 Judía Stryke: 4,98 Pimiento Lamuyo rojo: 2,74 Pimiento California verde: 0,94 Pimiento California rojo: 1,45 Judía Emerite: 4,98
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(31/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,26 Pimiento Italiano rojo: 1,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 0,59 Pepino Almería: 0,80 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 2,45 Pimiento California verde: 0,82 Pimiento California rojo: 1,44 Pimiento California amarillo: 1,25
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 1,05 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,79 Pepino Almería: 0,92 Berenjena Rayada: 0,41 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 2,27 Pimiento California rojo: 1,32
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(31/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,22 Tomate Pera MM: 0,84 Tomate Pera M: 1,58
AGRUPA2
(31/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pepino Mini: 1,13 Tomate Pera: 1,43 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 0,98 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Almería consolida su producción hortofrutícola por encima de los 3,6 millones de toneladas tras una campaña “aceptable”

Almería consolida su producción hortofrutícola por encima de los 3,6 millones de toneladas tras una campaña “aceptable”
“Una campaña aceptable en la línea positiva de los últimos años”. Así ha definido el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, el avance de los resultados de la campaña hortofrutícola 2017/2018 en la provincia de Almería, con unas cifras de comercialización y precios que son las segundas mejores de todos los tiempos tras las obtenidas en 2016/2017, cuando se alcanzaron unas cifras excepcionales impulsadas por la mala temporada en muchos países competidores por la meteorología adversa que sufrieron. Pese a que esta circunstancia no se ha repetido y, por tanto, ha sido una campaña “muy competitiva”, Almería ha consolidado su producción por encima de los 3,6 millones de toneladas.
Sánchez Haro, que ha recordado que los resultados definitivos no se conocerán hasta septiembre, ha reconocido que "los excelentes resultados de la pasada campaña ensombrecen en cierto modo los de la presente", pese a lo cual ha insistido en que en la mayoría de parámetros "estamos ante las segundas mejores cifras de la serie histórica". Y es que, ha reiterado, ha sido una temporada muy marcada por la recuperación de los países competidores, muy afectados el anterior invierno por unas bajas temperaturas que disminuyeron sensiblemente sus cosechas, lo que dio a Almería una mayor cuota de mercado que propició los mejores resultados jamás alcanzados en precios y comercialización.
 

Al margen de este factor externo, las cifras se han estabilizado en la media de las tres últimas campañas, tanto en los valores pagados al agricultor (2.176 millones de euros) como en los de comercialización (2.832 millones de euros), producción (3.602.523 toneladas) y precio medio abonado (0,604 euros el kilo). Por su parte, las exportaciones en los primeros nueve meses (de septiembre a mayo) han aumentado un 2,3% con respecto a 2016/2017 y han alcanzado los dos millones de toneladas de hortalizas y frutas frescas, aunque el valor de lo exportado ha caído un 4,5% y se ha situado en los 2.047 millones de euros, una cifra no obstante que es un 3,85% superior a la media de las tres últimas temporadas.

 

Para el consejero de Agricultura, estas cifras constatan que "contamos con un sector hortofrutícola almeriense que continúa demostrando su fortaleza, sobre todo en una campaña como ésta que ha sido muy competitiva", pese a lo cual Almería "ha afianzado su liderazgo en producción, comercialización y exportación". Para mantener esta posición de privilegio, ha animado a "aunar esfuerzos a través de una interlocución permanente con un sector que afronta unos retos cada vez más exigentes", un sector, ha recordado, "que seguimos construyendo entre todos gracias al esfuerzo que día a día hacen productores, empresarios y trabajadores".

 

Dada la excepcionalidad de la campaña 2016/2017, la mayoría de los valores de producción al agricultor son negativos excepto en el caso del melón, en el que se ha registrado un incremento del 10%. Por contra, los productos que menos beneficio han aportado han sido la judía verde (-42%), el tomate (-14%), el calabacín (-13,5%) y el pimiento (-11%), muchos de los cuales no obstante arrojan resultados aceptables si se comparan con la media de las tres últimas campañas.

 

 

Más superficie de invernaderos
Otras grandes cifras de esta temporada han sido el ligero descenso de la superficie hortícola total (-1,3%), alcanzando las 56.869 hectáreas, mientras que la de invernaderos ha crecido un 1,2% y supera ya las 31.000 hectáreas. Con todo ello, la producción se sitúa en 3.602.523 toneladas, un leve descenso de tan sólo un 0,5%.
 

 

Por superficie, los cultivos que más han crecido en porcentaje con respecto a la anterior campaña han sido la sandía (10%), seguida de melón y berenjena (3%) y tomate y pepino (2%), mientras que las que más han disminuido han sido la judía verde (-50%), la lechuga (-18%) y el calabacín (-1%). Desde el punto de vista de la producción, los mayores incrementos se han registrado en berenjena (7,7%), pimiento (5,5%), pepino (5%) y calabacín (1,5%), con una caída muy pronunciada de la judía verde (-51%), siguiéndole la sandía (-8%), el tomate (-1,2%) y el melón (-2%).

 

Tras reiterar que los resultados de la campaña han sido "aceptables pese a las dificultades", Sánchez Haro ha subrayado que, "para mantener el liderazgo en producción y comercialización", el sector tiene que afrontar una serie de importantes retos empezando por la gestión de los recursos hídricos, "un desafío en el que debemos trabajar todos". Esto, ha destacado, "implica una gran apuesta conjunta pública y privada para garantizar la seguridad y sostenibilidad de estos recursos hídricos".

 

 

Diferenciación necesaria
Asimismo, ha resaltado que "es necesario un verdadero compromiso de diferenciación" de la producción almeriense a través de la producción ecológica integrada y del control biológico de plagas, a lo que ha unido el objetivo de seguir avanzando en innovación, calidad y promoción. "No podemos bajar la guardia", ha apostillado.
 

 

Por último, ha abogado por un mayor equilibrio en la cadena agroalimentaria y una mejor gestión de los residuos, con la vista puesta en la economía circular y la bioeconomía. A esto ha unido la necesidad de mejorar las infraestructuras ("no dejaremos de reivindicar el Corredor del Mediterráneo") y de apostar aún más por el modelo de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), sentido en el que ha anunciado que "a través de las negociaciones de la nueva reforma de la Política Agrícola Común (PAC) defenderemos la continuidad del apoyo a los programas operativos" de estas entidades cruciales para Almería.