Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,78 Judía Xera: 3,50 Tomate Pera: 1,12 Judía Helda: 3,58 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,05 Calabacín Gordo: 0,62 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 2,48 Pimiento Lamuyo rojo: 2,81 Pimiento California verde: 0,73 Pimiento California rojo: 1,93 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(01/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,63 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,99
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,66 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 1,59 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Liso: 1,37 Tomate Daniela: 1,37 Tomate Pera: 1,59 Judía Helda: 4,33 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,73 Calabacín Blanco: 0,56 Berenjena Rayada: 1,17 Berenjena Larga: 0,86 Judía Perona semi: 5,46 Judía Perona roja: 4,38 Judía Stryke: 4,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,91 Pimiento California rojo: 1,83 Judía Emerite: 4,38
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Italiano rojo: 1,11 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Tomate Pera: 1,33 Calabacín Fino: 0,48 Pepino Español: 0,61 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,49 Pimiento California rojo: 1,89 Pimiento California amarillo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,88 Tomate Pera: 1,04 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,90 Berenjena Rayada: 1,06 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,52 Pimiento California verde: 0,63 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,34
AGRUPAEJIDO
(01/08/2025)
Tomate Pera: 1,06 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Español: 0,99 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,72
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(31/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,22 Tomate Pera MM: 0,84 Tomate Pera M: 1,58
AGRUPA2
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,90 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Tomate Cherry Pera: 0,96 Pepino Mini: 1,11 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,84 Calabacín Gordo: 0,61 Berenjena Rayada: 0,85 Berenjena Larga: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 2,26
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Expertos europeos presentarán en la Conferencia Fertinnowa las técnicas más innovadoras de fertirrigación

Expertos europeos presentarán en la Conferencia Fertinnowa las técnicas más innovadoras de fertirrigación
La plataforma internacional de transferencia de conocimientos sobre riego elige Almería para impulsar un modelo europeo de gestión del agua más rentable y sostenible.
Trasladar a pie de campo las técnicas más innovadoras de fertirrigación con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad ambiental y económica del regadío europeo es el objetivo de la Conferencia Fertinnowa, que se celebrará del 3 al 5 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce (Almería). Para ello, los miembros de Fertinnowa, la red temática europea orientada a la transferencia de técnicas innovadoras para un uso sostenible del agua en fertirrigación de frutas y hortalizas, han organizado un completo programa de conferencias, talleres y exhibiciones tecnológicas para mostrar durante tres días las opciones más eficientes de fertirrigación adaptadas a las necesidades de todas las zonas climáticas de Europa, tanto para cultivos protegidos como al aire libre.

El programa incluye la presentación del 'Compendio de Fertirrigación', un ambicioso informe que ha conseguido reunir, después de varios años de trabajo, la descripción, análisis y evaluación ambiental y económica de las técnicas de fertirrigación utilizadas por los agricultores de toda Europa. El 'Compendio de Fertirrigación', que ya puede consultarse públicamente desde la web de Fertinnowa (disponible en inglés y en preparación la edición en español), pone a disposición de todos los agentes que intervienen en la cadena de implantación de tecnologías de riego y fertilización (centros de investigación, universidades, asesores, empresas, productores y distribuidores) la información más actualizada sobre las técnicas de fertirrigación más eficientes para cada zona climática y para cada manejo de cultivo.

Las ponencias correrán a cargo de expertos internacionales de primer nivel, quienes abordarán la innovación en el fertirriego en cuatro grandes bloques: pretratamiento, fertirrigación en suelo, fertirrigación en sustrato y postratamiento, con una incidencia especial en la reducción del impacto ambiental asociado al regadío. Además de cuestiones puramente técnicas, se abordarán los desequilibrios entre la legislación, la tecnología disponible y la producción en relación con un uso sostenible de agua y fertilizantes en agricultura. La jornada del 5 de octubre se dedicará a realizar visitas de campo a diferentes zonas de producción de la provincia almeriense para conocer cultivos de invernadero (en suelo y en sustrato) y al aire libre, semilleros, explotaciones de cultivos ornamentales y una empresa fabricante de plásticos agrícolas. Además, los participantes conocerán en una visita guiada las instalaciones de la plantas desaladoras del Campo de Dalías y Carboneras.


Evento participativo

La Conferencia Fertinnowa se desarrollará con el lema 'Compartiendo buenas prácticas de fertirrigación en Europa' y tendrá un marcado carácter participativo, fiel a los principios de esta plataforma de transferencia de conocimientos, que nació hace tres años para romper la brecha que impide trasladar las últimas tecnologías a los productores. Está prevista la asistencia de 30 agricultores europeos seleccionados de entre todos los que han participado en la encuesta comparativa, además de emprendedores y empresas tecnológicas de todo el mundo que presentarán en Almería las últimas innovaciones en fertirrigación. La participación como asistente invitado es gratuita y es obligatorio registrarse aquí. Durante todo el evento (ponencias, área de exhibición de tecnología y visitas de campo) se ofrecerá traducción simultanea inglés/español.

"Queremos ser útiles, queremos compartir toda la información existente y, sobre todo, impulsar mediante la puesta en común de conocimientos un nuevo modelo europeo de gestión de la fertirrigación basado en criterios de sostenibilidad, eficiencia y ahorro", explica Evangelina Medrano, investigadora del Centro IFAPA La Mojonera y una de las organizadoras de la Conferencia Fertinnowa. "En los países europeos, los cultivos fertirrigados con frecuencia sufren una escasez de agua, y la intensidad del cultivo plantea riesgos potenciales significativos en la calidad del agua, por lo que no hay que demorar la búsqueda de respuestas a estas cuestiones porque está en juego la competitividad del campo", añade la investigadora de IFAPA.


Proyecto Fertinnowa

Fertinnowa es una red temática orientada a la transferencia de técnicas Innovadoras para un uso Sostenible del agua en fertirrigación. Con este propósito Fertinnowa recopila, intercambia, muestra y transfiere buenas prácticas y soluciones innovadoras para un uso más eficiente de agua y nutrientes que permita reducir el impacto ambiental asociado a sistemas de producción de frutas y hortalizas en fertirriego. Para el desarrollo del proyecto es imprescindible un vínculo directo con productores y organizaciones de productores, con comunidades de regantes, responsables de administraciones públicas, con oenegés, organizaciones ambientales y organizaciones de consumidores. Todos forman parte del Comité Externo de Asesoramiento de Fertinnowa, órgano de consulta para evaluar la evolución del proyecto y sus resultados.

El proyecto Fertinnowa cuenta con financiación europea en el marco de las iniciativas de investigación y fomento de la innovación incluidas en el programa Horizonte 2020. La participación española está representada por el Instituto Andaluz de Investigación Agraria y Pesquera (IFAPA), Fundación Cajamar, Universidad de Almería, Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias SA (INTIA), y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). Además, participan en el proyecto entidades púbicas y privadas relacionadas con la investigación e innovación agrarias de Alemania, Bélgica, Eslovenia, Francia, Holanda, Italia, Polonia, Reino Unido y Sudáfrica.