Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,78 Judía Xera: 3,50 Tomate Pera: 1,12 Judía Helda: 3,58 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,05 Calabacín Gordo: 0,62 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 2,48 Pimiento Lamuyo rojo: 2,81 Pimiento California verde: 0,73 Pimiento California rojo: 1,93 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(01/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,63 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,99
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,66 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 1,59 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Liso: 1,37 Tomate Daniela: 1,37 Tomate Pera: 1,59 Judía Helda: 4,33 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,73 Calabacín Blanco: 0,56 Berenjena Rayada: 1,17 Berenjena Larga: 0,86 Judía Perona semi: 5,46 Judía Perona roja: 4,38 Judía Stryke: 4,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,91 Pimiento California rojo: 1,83 Judía Emerite: 4,38
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Italiano rojo: 1,11 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Tomate Pera: 1,33 Calabacín Fino: 0,48 Pepino Español: 0,61 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,49 Pimiento California rojo: 1,89 Pimiento California amarillo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,88 Tomate Pera: 1,04 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,90 Berenjena Rayada: 1,06 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,52 Pimiento California verde: 0,63 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,34
AGRUPAEJIDO
(01/08/2025)
Tomate Pera: 1,06 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Español: 0,99 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,72
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(31/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,22 Tomate Pera MM: 0,84 Tomate Pera M: 1,58
AGRUPA2
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,90 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Tomate Cherry Pera: 0,96 Pepino Mini: 1,11 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,84 Calabacín Gordo: 0,61 Berenjena Rayada: 0,85 Berenjena Larga: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 2,26
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Una delegación de COAG Andalucía plantea en Bruselas la necesidad de defender el modelo social agrario

Una delegación de COAG Andalucía plantea en Bruselas la necesidad de defender el modelo social agrario
Una delegación de COAG Andalucía, encabezada por el secretario general, Miguel López, y con representantes de todas las Uniones provinciales, ha mantenido en Bruselas diversos encuentros con representantes del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea, con los que ha compartido las peculiaridades del sector agrario andaluz y a los que ha trasladado la preocupación de la organización por algunas cuestiones relacionadas con el diseño de la PAC post 2020.
En primer lugar hubo una reunión con la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, con la que se abordó el problema de los precios y la regulación de las prácticas comerciales desleales, a raíz de una propuesta de Directiva que se debatía en la COMAGRI, y cuyo ponente es el propio presidente de la Comisión, Paolo de Castro. COAG Andalucía plantea que la ordenación de los mercados suele quedar fuera de los debates de la PAC, pero que es una cuestión trascendental para el sector agrario andaluz. Es importante proteger al eslabón más débil, en este caso los productores que, frente a una distribución muy concentrada, no tienen capacidad de poner precio a su trabajo, por que se ven forzados a vender sus productos a precios que a menudo ni siquiera permiten cubrir los costes de producción. Con Clara Aguilera también se analizó la necesidad de contar con un presupuesto fuerte, y el rechazo a los recortes sufridos.
 

El secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, planteó que la aplicación en España de los recortes presupuestarios de la PAC actual ha perjudicado especialmente a los pequeños agricultores y han beneficiado a los grandes perceptores de más de 300.000 euros, al aplicarles un menor recorte que en el marco anterior.

 

De presupuestos también se habló con Ricard Ramón, de la Unidad de Políticas y Análisis de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea. Ramón expuso que la contribución del Parlamento ha sido fundamental para garantizar que los pagos directos serán financiados al 100% hasta 2027, por lo que no hay riesgo de renacionalización de la PAC, pero al nueva gobernanza busca que los estados puedan atender a sus peculiaridades, siempre respetando los criterios generales que marca Bruselas. Además, ha explicado que se busca una mayor focalización de las ayudas, para que los fondos vayan donde sean más necesarios.

La delegación de COAG Andalucía también tuvo ocasión de compartir opiniones sobre el Presupuesto comunitario con Eider Gardiazábal, que coordina esta área en el grupo S&D del Parlamento Europeo. Ante la celebración de elecciones comunitarias en mayo de 2019, se planteó la duda de si habría plazo suficiente para poder aprobar el nuevo Marco Financiero. Alemania y Francia trabajan para conseguir que se apruebe antes de los comicios, pero no es seguro que pueda conseguirse el voto mayoritario de la Cámara, y si no se logra, habría que prorrogar los actuales, dándose lugar a una nueva PAC con el mismo presupuesto.

 

Otro encuentro de gran interés fue el que se desarrolló con la eurodiputada del grupo PPE Esther Herranz, ponente sobre planes estratégicos nacionales. Herranz explicó el cambio sustancial que se produce en la PAC, con una condicionalidad reforzada que irá a más, hasta llegar al denominado "eco esquema", que implica un plus medioambiental, aunque desde COAG Andalucía se planteó la necesidad de mayor información sobre cómo será ese "eco esquema", ante el riesgo de que se dupliquen las exigencias con respecto a las medidas del segundo pilar.

 

La diputada explicó que el Parlamento Europeo quiere más camino común de lo que propone la PAC, es decir, menos renacionalización. También habló sobre los pagos históricos, que algunos cuestionan, por lo que se esperan enmiendas en ese sentido, aunque el representante de la Comisión aseguró que el nuevo reglamento los permite, con ciertos ajustes. España tendrá que decidir qué postura toma a este respecto, y Andalucía debe estar especialmente atenta en este debate, porque se juega mucho.

 

Otro de los temas abordados fue la necesidad de promover el relevo generacional, ya que hay jóvenes que no pueden acceder a la tierra, mientras en España hay miles de perceptores de ayudas PAC que no son agricultores ni ganaderos.

 

COAG Andalucía defendió que el modelo social y profesional es el que asegura que haya economía y empleo en los pueblos, y por tanto la mejor forma de combatir el despoblamiento del medio rural, además de desempeñar un importante papel medioambiental y ser garantía de abastecimiento de alimentos de calidad. Por eso, si hay menos recursos, es esencial repartirlos bien. También se planteó la necesidad de que el debate de la PAC no sea tanto el valor del derecho como el valor de la renta de los productores. Es necesario hablar de renta para conocer la situación real de los agricultores y ganaderos, especialmente cuando se les exige cada vez más.

 

Además, esta organización agraria recordó que hay medidas que se aplican, al margen de los presupuestos, con las que se puede beneficiar o perjudicar al sector. Así, por ejemplo, ocurre con la normativa en materia de competencia, que debe hacer una excepción con el sector agrario.

 

Otro de los puntos importantes fue el de los acuerdos preferenciales con terceros países. Sobre este tema se habló con Inmaculada Rodríguez Piñero, de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo. COAG Andalucía recordó que estos acuerdos suelen utilizar a la agricultura como moneda de cambio y que es imprescindible que se exija a los productos que entran los mismos requisitos y restricciones que se aplican a los comunitarios. Además, la UE debe extremar el control y la coordinación en los puertos y vigilar que se cumplan calendarios y contingentes, así como los precios de entrada establecidos.