Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,78 Judía Xera: 3,50 Tomate Pera: 1,12 Judía Helda: 3,58 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,05 Calabacín Gordo: 0,62 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 2,48 Pimiento Lamuyo rojo: 2,81 Pimiento California verde: 0,73 Pimiento California rojo: 1,93 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(01/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,63 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,99
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,66 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 1,59 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Liso: 1,37 Tomate Daniela: 1,37 Tomate Pera: 1,59 Judía Helda: 4,33 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,73 Calabacín Blanco: 0,56 Berenjena Rayada: 1,17 Berenjena Larga: 0,86 Judía Perona semi: 5,46 Judía Perona roja: 4,38 Judía Stryke: 4,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,91 Pimiento California rojo: 1,83 Judía Emerite: 4,38
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Italiano rojo: 1,11 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Tomate Pera: 1,33 Calabacín Fino: 0,48 Pepino Español: 0,61 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,49 Pimiento California rojo: 1,89 Pimiento California amarillo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,88 Tomate Pera: 1,04 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,90 Berenjena Rayada: 1,06 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,52 Pimiento California verde: 0,63 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,34
AGRUPAEJIDO
(01/08/2025)
Tomate Pera: 1,06 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Español: 0,99 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,72
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(31/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,22 Tomate Pera MM: 0,84 Tomate Pera M: 1,58
AGRUPA2
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,90 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Tomate Cherry Pera: 0,96 Pepino Mini: 1,11 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,84 Calabacín Gordo: 0,61 Berenjena Rayada: 0,85 Berenjena Larga: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 2,26
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Asegurar el agua para la agricultura requiere dotar a Almería con 237 Hm3 en el horizonte 2030

Asegurar el agua para la agricultura requiere dotar a Almería con 237 Hm3 en el horizonte 2030
La Mesa del Agua de Almería apuesta por incrementar la desalación, la reutilización y los trasvases para salvaguardar los acuíferos subterráneos.
Asegurar los recursos hídricos necesarios para mantener la actividad económica vinculada al sector agroalimentario almeriense requiere dotar a la provincia de Almería con un total de 237,3 Hm3 procedentes en su mayoría de la desalación, la reutilización y los trasvases. En el plazo de doce años, la provincia almeriense debe contar con nuevos recursos hídricos capaces de eliminar la actual incertidumbre sobre el agua que tanto afecta a algunas zonas de producción y que, en algunos casos, ha provocado que algunos operadores comerciales pierdan su confianza en proveedores almerienses.

En su estudio de las necesidades hídricas provinciales para el año 2030, la Mesa del Agua apuesta fundamentalmente por incrementar la capacidad actual de desalación y reutilización, con el objetivo de disponer de recursos alternativos que permitan salvaguardar los acuíferos subterráneos. En este sentido, la Mesa del Agua impulsará a través de las comunidades de regantes de la provincia la implantación de un nuevo modelo de riego que deje de estar sustentado en los acuíferos y que responda a las nuevas exigencias de los mercados hortofrutícolas, que persiguen asegurar el origen sostenible del agua de riego utilizada para la producción de alimentos.

El nuevo modelo de riego propuesto por la Mesa del Agua de Almería estará basado en la mezcla de aguas de diferente procedencia, con el objetivo prioritario de reducir al máximo las extracciones de los acuíferos subterráneos. Por este motivo, las necesidades hídricas en el horizonte 2030 son mucho mayores que el déficit hídrico actual, ya que son estimaciones basadas en nuevos recursos hídricos que sustituirán progresivamente el papel tan importante que han venido desempeñando las aguas subterráneas en las principales zonas de producción de Almería.


Máxima capacidad de desalación

En cuanto a la desalación, la Mesa del Agua de Almería considera prioritario duplicar la capacidad de producción de la desaladora de Carboneras, pasando de 42 a 84 Hm3 , aprovechando que la infraestructura original de la planta así lo permite. El aumento de producción en Carboneras beneficiará a los regantes de Níjar, pero también al Levante y al campo de Tabernas.

Además de aumentar la producción en Carboneras, será necesario construir una nueva desaladora en el Bajo Almanzora que ofrecerá hasta 30 Hm3 al año y reparar la desaladora de Villaricos aumentando su capacidad actual de 15 a 20 Hm3. En el Bajo Andarax, se necesita una concesión para usar 3 Hm3 de la desaladora de Almería como un complemento para garantizar la calidad en las mezclas de agua, y en el Poniente será necesario incrementar en 10 Hm3 la concesión de uso de agua para riego procedente de la desaladora del Campo de Dalías. Todo ello se complementará con la puesta en marcha de una planta desalobradora en la Balsa del Sapo (El Ejido) que ofrecerá hasta 8 Hm3 al año.

En cuanto a la depuración, la Mesa del Agua seguirá reclamando a la Junta de Andalucía la construcción de tratamientos terciarios en todas las depuradoras para facilitar la reutilización en el riego agrícola de las aguas depuradas. En el Poniente almeriense debe culminarse la reutilización de ámbito comarcal con las nuevas concesiones de uso de las aguas depuradas de Roquetas y Vícar, mientras que en Níjar se espera disponer de hasta 1 metro cúbico anual con la puesta en servicio de la nueva depuradora de El Cautivo.

La Mesa del Agua no quiere renunciar a los trasvases, a pesar de que se trata de un recurso variable en función del régimen de lluvias. En este sentido, se reclama la dotación completa de 15 Hm3 para riego que le corresponden a Almería del trasvase Tajo-Segura (actualmente solo llega la mitad). Además, se incrementa en 25 Hm3 hasta llegar a 70 Hm3 anuales la dotación que recibirá el Almanzora procedente del trasvase del Negratín. Dicho incremento corresponde al aumento de la capacidad de regulación de la cuenca del Negratín cuando se construya el nuevo embalse de La Cerrada de la Puerta, que ya se encuentra planificado por el Gobierno de España.


Interconexión de recursos

La interconexión de todos los recursos hídricos disponibles en la provincia es, a juicio de la Mesa del Agua, un factor imprescindible para conseguir que la agricultura almeriense sea en 2030 un ejemplo de uso sostenible del agua y contribuya a la recuperación de los acuíferos subterráneos. De ahí, la enorme importancia de finalizar el proyecto de la 'Autovía del Agua', la gran columna vertebral que unirá el embalse de Benínar en el Poniente almeriense con el de Cuevas del Almanzora para distribuir en doble sentido los recursos disponibles en función de las necesidades de cada zona de producción.

La Mesa del Agua mantiene en su lista de reivindicaciones la conexión de Benínar con la presa de Rules, donde actualmente hay unos excedentes de 50 Hm3 que no pueden aprovecharse por la ausencia de conducciones. Para agilizar este proyecto, la Mesa del Agua ya ha traslado a la Junta de Andalucía su interés en buscar fórmulas de financiación público-privada para su ejecución que contarían con la aportación económica de los regantes almerienses.

A corto plazo, la Mesa del Agua reivindica el cumplimiento de la Ley 1/2018, aprobada en marzo, que fija en 0,30 euros/m3 el precio del agua desalada. Además, se insta al Gobierno de España a habilitar los mecanismos necesarios para evitar los agravios comparativos con otras zonas del país, como la Región de Murcia y Canarias, donde ya se han aprobado importantes ayudas económicas para rebajar el precio del agua de riego.