Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(14/08/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,38 Pimiento California rojo: 0,52 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROEJIDO
(14/08/2025)
Tomate Liso M: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Judía Xera: 1,98 Tomate Pera: 0,80 Judía Helda: 2,18 Calabacín Fino: 0,80 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 1,14 Pepino Almería: 1,39 Calabacín Gordo: 0,63 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 3,54 Pimiento California verde: 1,39 Pimiento California rojo: 1,91 Pimiento California amarillo: 1,02
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(14/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,76 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,58 Judía Stryke: 2,18 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,51
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,51 Pimiento picante verde: 1,12 Pimiento picante rojo: 1,12 Pimiento Padrón: 2,88 Pimiento Italiano verde: 0,88 Pimiento Italiano rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Liso: 0,76 Tomate Daniela: 1,07 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 3,01 Calabacín Fino: 0,90 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,30 Calabacín Gordo: 0,80 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona semi: 1,48 Judía Perona roja: 3,38 Judía Stryke: 2,68 Pimiento Lamuyo rojo: 3,85 Pimiento California verde: 1,32 Pimiento California rojo: 1,87 Judía Emerite: 1,98 Pimiento California amarillo: 1,04
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(14/08/2025)
Limón: 0,87 Calabaza: 0,60 Tomate Tomachoc: 0,60 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 2,52 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Tomate Cherry: 2,15 Tomate Raf: 1,98 Tomate Liso: 1,07 Tomate Pera: 0,34 Melón Piel de sapo: 0,30 Pepino Español: 0,78 Berenjena Rayada: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/08/2025)
Limón: 0,82 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,98 Pimiento Italiano verde: 1,01 Sandía Negra sin semillas: 0,25 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,70
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Italiano rojo: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,10 Tomate Pera: 1,17 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,60 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 3,18 Pimiento California verde: 1,29 Pimiento California rojo: 1,84 Pimiento California amarillo: 0,89
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(14/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,79 Tomate Cherry: 0,12 Tomate Pera: 0,52 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,96 Pepino Almería: 1,28 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,13 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 1,86 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(14/08/2025)
Tomate Long Life G: 0,90 Tomate Liso 10-GGG: 0,80 Tomate Cherry Pera Rama: 2,70 Tomate Raf Maduro: 1,40 Tomate Daniela Gordo: 0,83 Tomate Pera MM: 0,49 Tomate Pera M: 0,86
AGRUPA2
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,16 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Pepino Mini: 1,20 Tomate Daniela: 0,16 Tomate Pera: 0,63 Calabacín Fino: 0,77 Pepino Francés: 0,68 Pepino Español: 0,83 Pepino Almería: 1,30 Calabacín Gordo: 0,69 Berenjena Rayada: 0,45 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 3,17 Pimiento California verde: 1,41 Pimiento California rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Biofertilizantes: la herramienta necesaria para promover al mismo tiempo la productividad y la sostenibilidad de los sistemas agrícolas

Biofertilizantes: la herramienta necesaria para promover al mismo tiempo la productividad y la sostenibilidad de los sistemas agrícolas
La empresa Asfertglobal realiza numerosos estudios para obtener los biofertilizantes más eficaces
Uno de los objetivos más recientes de la Unión Europea es promover la intensificación sostenible de la agricultura aumentando la productividad y, al mismo tiempo, disminuyendo los impactos ambientales de la actividad agrícola.

En la Unión Europa, donde el cultivo ya es muy intensivo, la Intensificación Sostenible de la Agricultura (ISA) solo puede alcanzarse mediante el desarrollo de técnicas que incrementen la eficiencia del uso de los recursos disponibles, a fin de maximizar la productividad y la calidad de los productos obtenidos.

 

En los últimos años se ha tomado conciencia de un mundo invisible formado por microorganismos que constituyen microbiomas responsables del buen funcionamiento de animales, plantas, suelos, cursos de agua, entre otros. Hoy se conoce que el suelo, soporte de la sostenibilidad alimentaria, es un sistema biológico y que su funcionalidad y los servicios que presta al ecosistema dependen de su comunidad biológica, que en sistemas de agricultura intensiva es la primera en ser destruida por altos niveles de fertilizantes, pesticidas y herbicidas y movilización del suelo.

 

La agricultura es el principal factor responsable del aumento de la huella ecológica de la UE en un 33% en los últimos 40 años. Sin embargo, al mismo tiempo, los agricultores de la UE son los guardianes de la sostenibilidad ambiental, ya que cuidan los recursos naturales, los cuales son suelo, agua, aire y biodiversidad, del 48% de la tierra de la UE, de la que todos dependemos.

 

El microbioma vegetal es conocido por proporcionar nutrientes a las plantas, como el nitrógeno y el fósforo, así como por aumentar la tolerancia de las plantas a estrés biótico y abiótico. La ISA puede contemplar la disminución del uso de fertilizantes a través de la optimización de la movilización de nutrientes por mediación por microorganismos del suelo.
Un biofertilizante es una sustancia que contiene microorganismos activos o estabilizados que, cuando se aplican a semillas, superficies de plantas o suelo, colonizan la superficie o el interior de la planta y promueven el crecimiento aumentando la oferta o la disponibilidad de nutrientes primarios para la planta hospedadora. Los biofertilizantes agregan nutrientes a través de los procesos naturales de fijación de nitrógeno, solubilizando el fósforo y estimulando el crecimiento de las plantas a través de la síntesis de sustancias promotoras de crecimiento.


En este proyecto el enfoque para mejorar la eficiencia del uso de nutrientes fue modular el microbioma de la planta, inoculando la rizosfera con consorcios microbianos formulados para desarrollar funcionalidades complementarias, crear puentes tróficos y mejorar el equilibrio nutricional de las plantas. Para ello se creó un consorcio microbiano (actualmente comercializado como Kiplant All-Grip) compuesto por cepas bacterianas beneficiosas (Bacillus sp., Y Pseudomonas sp.) que, influenciándose mutuamente y trabajando en equipo, presentan capacidad de solubilización de fosfato, mineralización de materia orgánica, producción de enzimas extracelulares (fosfatasas, fitasas, esterasas, entre otras) y producción de fitohormonas (incluido el ácido indol-acético).

 

El tratamiento integrado de los resultados obtenidos (Fig. 1) permite percibir que el consorcio microbiano promueve la actividad microbiana del suelo, incluyendo las comunidades bacterianas y fúngicas; estimula ciertos grupos funcionales microbianos del suelo incluyendo los hongos micorrízicos; tiene potencial para solubilizar el fosfato y degradar el fitato y producir IAA. Debido a esta funcionalidad del consorcio microbiano a nivel del suelo más fósforo, nitrógeno y zinc se han vuelto bio-disponibles y han sido asimilados por las plantas que presentaron niveles más elevados en estos elementos. Al mismo tiempo, la producción localizada de IAA y otras fitohormonas estimuló la producción de raíces, lo que contribuye al aumento de la eficiencia del uso de nutrientes y del valor nutricional de la planta, llevando a hojas más verdes y mayor productividad y menores niveles de estrés. Este mecanismo genera más hidratos de carbono que pueden ser transferidos a las raíces, contribuyendo a una rizosfera y microbioma más eficientes y funcionales.


En definitiva estos resultados muestran que el uso de biofertilizantes puede contribuir a la gestión del microbioma de las plantas y del suelo y al aumento de su biodiversidad y funcionalidad y, a la vez, estimular la productividad de cultivos de alta calidad nutricional. Aunque es posible que no todos los biofertilizantes sean eficientes en la promoción de la calidad del suelo (sostenibilidad) y de la productividad, también es cierto que son pocos los trabajos que han analizado la actividad de los biofertilizantes de una forma tan multidisciplinaria como la que fue aquí presentada. Pero lo importante es percibir que la biotecnología constituye una herramienta con potencial para conciliar las necesidades de incrementar la productividad y la sostenibilidad de los sistemas agrícolas al mismo tiempo.