Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,87 Pimiento California amarillo: 0,79
AGROEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Judía Garrofón: 2,99 Tirabeques: 4,54 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 0,58 Judía Xera: 4,19 Guisantes: 3,18 Tomate Pera: 0,64 Judía Helda: 3,03 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,39 Calabacín Gordo: 0,39 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,87 Judía Rastra: 3,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,99 Judía Emerite: 2,63
AGRO SAN ISIDRO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,31 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Español: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(16/05/2025)
Tirabeques: 4,40 Judía Xera: 2,86 Judía Helda: 2,21 Judía Emerite: 2,02
AGROPONIENTE ADRA
(17/05/2025)
Judía Garrofón: 2,82 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,59 Melón Categoría: 0,39 Guisantes: 3,16 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 2,44 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 1,09 Berenjena Larga: 0,63 Judía Perona roja: 3,67 Judía Rastra: 3,90 Judía Stryke: 4,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69
COSTA DE ALMERIA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Pimiento Italiano rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Melón Categoría: 0,26 Tomate Daniela: 0,36 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(17/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento picante rojo: 1,82 Pimiento Padrón: 2,87 Judía Garrofón: 2,18 Pimiento Italiano verde: 1,18 Pimiento Italiano rojo: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Judía Tabella: 5,58 Guisantes: 2,50 Tomate Liso: 0,73 Tomate Daniela: 0,49 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,73 Melón Galia: 0,78 Judía Helda: 3,38 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,46 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,91 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,96 Judía Stryke: 4,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,77 Judía Emerite: 2,69
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 0,90 Melón Categoría: 0,63 Tomate Pera: 0,57 Judía Helda: 2,12 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,38 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,31 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,50 Judía Stryke: 1,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,98 Pimiento California amarillo: 0,81
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,20 Pimiento Lamuyo verde: 0,84 Melón Categoría: 0,39 Tomate Daniela: 0,80 Tomate Pera: 0,67 Judía Helda: 2,01 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 1,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 2,31
AGRUPAEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,19 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Judía Helda: 1,77 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,30 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona roja: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,44
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,66 Tomate L. Vida 8-G: 1,14 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Rama M: 0,54 Tomate Pera M: 1,22
AGRUPA2
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,86 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,15 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,43 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 2,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Andalucía lidera las exportaciones hortofrutícolas, con 3.895 millones hasta agosto y una subida del 1,1%

Andalucía lidera las exportaciones hortofrutícolas, con 3.895 millones hasta agosto y una subida del 1,1%
La consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad, Lina Gálvez, ha destacado que “Andalucía se mantiene como líder nacional de exportaciones hortofrutícolas, con 3.895 millones de euros vendidos entre enero y agosto de este año y una subida del 1,1%, respecto del mismo periodo de 2017”. Según ha incidido Gálvez, durante su visita a la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction 2018, “las exportaciones andaluzas de frutas y hortalizas representan más de una cuarta parte de las ventas nacionales, con un 28%”.
De acuerdo con los datos facilitados por el Ministerio de Economía y Empresas y elaborados para Andalucía por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería Conocimiento, Investigación y Universidad, este sector aporta a la balanza comercial andaluza un superávit de 3.305 millones, lo que representa un tercio del superávit nacional (10.462 millones); con una tasa de cobertura del 660%, gracias a que las exportaciones durante los ocho primeros meses del año multiplicaron por seis las importaciones. Además, en este segmento desarrollan su actividad 5.042 empresas exportadoras regulares (con al menos cuatro años seguidos vendiendo al exterior).
 

La titular de Conocimiento ha subrayado que esta evolución demuestra que "Andalucía cuenta con un potente complejo agroalimentario que crece por la calidad y la innovación, liderando los mercados europeos y ganando cuota en nuevos destinos". En ese sentido, ha apuntado que "aunque es un sector tradicional, tiene detrás mucha innovación y cooperación con las universidades y los centros de investigación; además del apoyo por parte de la Junta de Andalucía, a través de las consejerías de Agricultura y de Conocimiento".

 

Lina Gálvez ha señalado que entre los principales retos que tendrán que afrontar las empresas andaluzas se encuentran la diversificación, puesto que el sector ha de competir en un mercado global, en el que tiene que diferenciarse con una gama amplia de productos, con calidad y con un precio competitivo", y eso solo se logra, según ha matizado "con innovación, pero también con presencia en todos los canales de comercialización".

 

Asimismo, Gálvez se ha mostrado optimista con la evolución de las exportaciones andaluzas hortofrutícolas, argumentando que "contamos con un producto de primerísima calidad, muy demandado en los mercados del mundo, tal y como ha quedado patente en esta edición de Fruit Attraction, que es un escaparate excepcional".

Los tomates representan el primer capítulo exportador de Andalucía en lo que va de año, con 466 millones (12% del global); seguidos de cerca por las fresas, con 461 millones (11,8% del conjunto); y los pimientos, con 444 millones (11,4% del total). En cuarto lugar se sitúan las frambuesas, zarzamoras y moras, con 298 millones (7,2% del global); junto con los melones, sandías y papayas, con 283 millones (7,3% del global); y con los arándanos, mirtilos y demás frutos del género vaccinium, con 269 millones (6,9%). Teniendo en cuenta la evolución de estos productos, los crecimientos más destacados los registraron el grupo de los melones, sandías y papayas, al alcanzar un alza del 41%; y el apartado conformado por las frambuesas, zarzamoras y moras, con una subida del 13,4%. Por su parte, los arándanos, mirtilos y demás frutos del género vaccinium se apuntaron un incremento del 12,5%.

 

 

Europa, principal mercado
En cuanto a los países receptores de las exportaciones andaluzas, Europa sigue siendo el principal mercado. Durante los ocho primeros meses de 2018, Alemania lideró las ventas con 1.129 millones y una subida del 2,4%; seguida de Francia, con 654 millones y un alza del 6,3%; y de Reino Unido, con 566 millones y un incremento del 2,5%.
 

 

En cuarto lugar se sitúa Países Bajos, con 411 millones y una bajada del 1,7%; en quinto se localiza Italia, con 183 millones y un decrecimiento del 12,5%; y el sexto lugar lo ocupa Polonia, con 132 millones y una subida del 16,2% respecto al periodo comprendido entre enero y agosto del año pasado.

 

 

Almería y Huelva, los principales productores
Según el volumen de las ventas, Almería es la provincia más destacada con 1.810 millones en comercialización a mercados exteriores, casi la mitad de las exportaciones andaluzas hortofrutícolas, con un 47%; y a pesar del ligero descenso del 0,4% registrado respecto a los ocho primeros meses de 2017. Con estos datos, Almería aporta uno de cada 2 euros que vende la comunidad autónoma al exterior.
 

 

Teniendo en cuenta el comportamiento de las provincias, crecen cinco de las ocho. De ellas, Huelva es la primera con un incremento interanual del 5,5% hasta lograr los 1.062 millones, lo que la destaca como segunda provincia exportadora y le permite alcanzar un peso del 27,3% del conjunto, aportando casi uno de cada tres euros vendidos por Andalucía. Su superávit se sitúa en los 1.001 millones y su tasa de cobertura es de 1.727 millones. Asimismo, la provincia onubense se posiciona como líder en exportaciones de frutos rojos con el 92% del total andaluz durante los ocho primeros meses del año, lo que equivale a 960 millones de euros vendidos.

 

A continuación se sitúan Sevilla, con un alza del 3,8% y un volumen de 285 millones de euros, lo que se traduce en un 7,3% del global; Cádiz, con un incremento del 1,8% hasta los 114 millones (2,9% del total); Granada, con 265 millones y una subida del 1,2% (el 6,8% del conjunto); y Málaga, con 280 millones y un crecimiento del 0,3%, permitiéndole obtener una representatividad del 7,2% con respecto al global.

 

 

Empresas andaluzas en Fruit Attraction
Un total de 176 empresas andaluzas del sector de frutas y hortalizas participan en la Feria Fruit Attraction de Madrid, de las que 101 acuden con el apoyo de Extenda, que por tercer año organiza y apoya la presencia del tejido empresarial andaluz en esta cita. Del conjunto de firmas, 36 proceden de Almería, 18 de Sevilla, 15 de Granada, 12 de Huelva, ocho de Málaga, seis de Cádiz y cinco de Córdoba.
 

 

La titular de Conocimiento ha resaltado la labor que desarrolla Extenda, asegurando que constituye "un ejemplo de buenas prácticas", por cuanto "ofrece la oportunidad de dar apoyo y seguimiento en ferias internacionales y en la comercialización de sus productos a muchas empresas que por su tamaño no disponen de departamento de internacionalización". Al respecto ha añadido que "muchas firmas están creciendo de la mano de Extenda y de la Junta y eso, sin duda, acaba redundando en toda la economía andaluza y en la generación de empleo y riqueza".

 

Según los datos de la organización ferial, se prevé que en 2018 participen más de 1.600 empresas de toda la cadena de valor del sector hortofrutícola, que acuden con el objetivo de dar a conocer sus productos y conocer nuevos destinos y proveedores, por lo que resulta una gran oportunidad para que el tejido andaluz establezca nuevas relaciones comerciales.