Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,54 Pimiento Lamuyo verde: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 0,64 Pimiento California verde: 0,40 Pimiento California rojo: 0,41 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROEJIDO
(01/07/2025)
Pimiento Palermo: 0,98 Judía Garrofón: 3,50 Tirabeques: 5,92 Pimiento Italiano verde: 2,05 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Judía Xera: 4,44 Tomate Pera: 1,11 Judía Helda: 3,50 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,93 Pepino Español: 1,19 Pepino Almería: 0,62 Calabacín Gordo: 0,40 Berenjena Rayada: 1,12 Berenjena Larga: 0,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,86 Pimiento California rojo: 0,41 Judía Emerite: 1,61
AGRO SAN ISIDRO
(25/06/2025)
Calabacín Fino: 0,39
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,04 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 1,77 Judía Perona: 1,63 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(30/06/2025)
Pimiento Padrón: 1,11 Tomate Pera: 1,14 Judía Helda: 3,06 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,99 Pepino Español: 1,23 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,68 Judía Rastra: 1,86 Judía Stryke: 5,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,00 Judía Emerite: 4,26
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(01/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,07 Pimiento picante rojo: 1,49 Pimiento Padrón: 0,85 Pimiento Italiano verde: 2,13 Pimiento Italiano rojo: 0,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Judía Tabella: 3,90 Tomate Liso: 1,08 Tomate Daniela: 0,93 Tomate Ramo: 0,96 Tomate Pera: 1,23 Judía Helda: 5,12 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,94 Pepino Español: 1,27 Pepino Almería: 0,65 Calabacín Gordo: 0,46 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,87 Judía Perona semi: 2,46 Judía Perona roja: 5,54 Judía Stryke: 6,26 Pimiento Lamuyo rojo: 2,08 Pimiento California verde: 0,49 Pimiento California rojo: 0,49 Judía Emerite: 5,84
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(01/07/2025)
Cereza: 1,77 Limón: 0,75 Naranja: 0,82 Judías finas: 3,90 Patata Spunta: 0,36 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 0,85 Pimiento Italiano verde: 1,47 Pimiento Lamuyo verde: 0,88 Sandía Negra con semillas: 0,65 Tomate Cherry: 1,85 Tomate Raf: 1,92 Tomate Liso: 1,28 Tomate Daniela: 1,18 Tomate Pera: 0,63 Berenjena Rayada: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(01/07/2025)
Cereza: 1,42 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,80 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Pimiento Padrón: 1,07 Pimiento Italiano verde: 1,10 Sandía Negra sin semillas: 0,65 Tomate Pera: 0,50 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,98 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Tomate Pera: 1,12 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 0,93 Pepino Almería: 0,66 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(01/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,45 Pimiento California rojo: 0,40 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(01/07/2025)
Judías finas: 5,19 Judías anchas: 1,86 Pimiento Padrón: 1,40 Berenjena Blanca: 0,46 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,04 Pimiento California verde: 0,39 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,61
AGRIMESA SAN JAVIER
(01/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento California verde: 0,54 Pimiento California rojo: 0,48 Pimiento California amarillo: 0,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(02/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,04 Tomate Daniela GG: 1,63 Tomate Rama G: 1,04 Tomate Rama C: 0,83 Tomate Pera MM: 0,66 Tomate Pera M: 0,72
LA UNION
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,10 Pimiento Italiano rojo: 0,47 Melón Categoría: 0,29 Tomate Daniela: 0,82 Tomate Pera: 1,03 Melón Amarillo: 0,43 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,89 Pepino Español: 0,94 Pepino Almería: 0,51 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,88 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,25
AGRUPAEJIDO
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,97 Tomate Pera: 1,01 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,87 Pepino Español: 0,98 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Larga: 0,77
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(01/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,34 Tomate L. Vida 7-M: 0,98 Tomate Cherry Pera: 1,55 Tomate Cherry Rama: 1,45 Tomate Daniela Gordo: 0,97 Tomate Pera MM: 0,85 Tomate Pera M: 1,50
AGRUPA2
(01/07/2025)
Pimiento Palermo: 0,72 Pimiento Italiano verde: 1,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Pepino Mini: 0,31 Tomate Daniela: 0,41 Tomate Ramo: 0,82 Tomate Pera: 1,08 Judía Helda: 1,72 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,89 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 0,73 Calabacín Gordo: 0,34 Calabacín Blanco: 0,13 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

COAG aboga por un nuevo modelo comercial para Almería con precios estables fijados por contrato

COAG aboga por un nuevo modelo comercial para Almería con precios estables fijados por contrato
Una de la principales preocupaciones, sino la mayor, de los agricultores almerienses son los precios excesivamente volátiles de sus productos hortofrutícolas a lo largo de cada campaña, máxime cuando en los últimos años no han parado de crecer los costes de producción.
Intentar paliar esta preocupación es el objeto de la propuesta que ha lanzado este martes, 13 de noviembre, la organización agraria COAG Almería y que ha presentado a los medios de comunicación a través de su secretario general, Andrés Góngora, y el responsable del área de seguros, Antonio Moreno. 
 
Góngora ha defendido la necesidad de estabilizar los precios a través de contratos en una situación actual del sector que, tal y como ha defendido, "no está en crisis pero sí llena de incertidumbre". Por ello, el secretario general de COAG Almería abogó por trabajar en este momento hacia esa senda de estabilidad y no esperar a que la bajada de precios marque la agenda. Igualmente, insistió en que "ni siquiera hablamos de subir precios, sino de ofrecer una estabilidad. Nadie quiere ahuyentar a las grandes superficies". En su encuentro con los medios de comunicación, COAG ofreció datos del Observatorio de Precios Hortícolas de la Junta de Andalucía donde se mostraban oscilaciones con caídas al 50% en apenas un par de semanas.
 
En este marco, COAG Almería va a llevar a cabo, durante este otoño, encuentros con las principales empresas de comercialización "que son las que tienen realmente que llevar a cabo esta tarea", matizó Andrés Góngora. 
 
Mecanismos de gestión de crisis
En esta campaña de la organización agraria está incluida la difusión de octavillas destinadas a informar a los agricultores sobre los mecanismos de gestión crisis que deben de intentar no distorsionar tanto la situación cuando hay grandes caídas de precios. "Desgraciadamente las comercializadoras no utilizan estos mecanismos de gestión de crisis o no lo hacen como nos gustaría, es decir, de forma coordinada a través de APROA. En definitiva, no se trata de otra cosa más que de retirar producto del mercado ante una situación de hundimiento de precios o sobreabastecimiento de una hortaliza", indicó Góngora. Más aún, el secretario general de COAG Almería reconoció que algunas comercializadoras que, en determinadas ocasiones, han recurrido a estos mecanismos de retirada lo han hecho casi de forma silenciosa. 
 
Lo realmente importante de los mecanismos de gestión de crisis es, sobre todo, que permiten al sector comercial establecer conversaciones en materias de gestión comercial. "El reglamento de la OCM incide en la necesidad de gestionar el mercado de forma coordinada a través de las asociaciones como APROA que, desgraciadamente, no lo está llevando a cabo", dijo Góngora. 
 
"Al agricultor solo se le habla de precio después de sembrar, después de recolectar y, en algunos casos, varias semanas después de haber vendido", remarcó Góngora. Así, en el marco de esta campaña de difusión de los mecanismos de crisis serán los agricultores los protagonistas quienes "a través de las asambleas de sus OPFHs, deben insistir en la necesidad de poner en marcha esos mecanismos y, sobre todo, esa coordinación comercial con el resto de empresas hortofrutícolas", ha dicho Góngora. Aun así, recordó que la mitad de los agricultores aún no pertenece a ninguna OPFH. 
 
Nueva directiva europea
En este sentido, Andrés Góngora apuntó a la nueva directiva europea sobre cadena agroalimentaria cuyos últimos flecos se van a cerrar este mes de diciembre y, previsiblemente, estará aprobada a principios de 2019 y que, por primera vez, contempla la posibilidad de acabar con la venta a resultas. 
 
La Ley de Cadena Agroalimentaria ya contempla la posibilidad de establecer ese contrato al que se refiere COAG cuya base es el precio de la hortaliza, siempre antes de la entrega del producto. Sin embargo, Góngora recordó que esta ley estatal solo ampararía a las compra-ventas nacionales que, en el caso de las hortalizas almerienses, se ciñen solo al 30% del total de la producción. 
 
Esta nueva directiva europea sobre cadena agroalimentaria ya recoge buena parte de lo que contempla la mencionada ley andaluza. Una vez aprobada, los estados miembros deberán desarrollar sus normativas en las que tendrán que incluir contratos con un precio firme, además de periodos de pago ya estipulados. "Desde COAG Almería estaremos muy atentos al desarrollo normativo de países como Alemania u Holanda", ha subrayado Andrés Góngora. Para la organización agraria esta normativa "es una oportunidad más para conseguir estabilizar los precios y las grandes empresas de comercialización tienen que trabajar en este sentido como ya lo están haciendo algunas pequeñas comercializadoras. Los agricultores necesitamos más certidumbre", insistió el secretario general. 
 
Góngora pidió al sector almeriense que se adelante a lo que la directiva europea establecerá como obligatorio y, por ello, recordó que en sus reuniones previstas para las próximas semanas va a trasladar esta idea de estabilizar precios a través de contratos a las comercializadoras quienes, al final, son las encargadas de la negociación con la gran distribución.
 
 
Almudena Fernández 

 

 

Categorías relacionadas:   Actualidad