Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(17/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(18/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,15 Pimiento Italiano verde: 1,73 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Judía Xera: 5,98 Tomate Pera: 1,22 Judía Helda: 3,00 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 1,11 Pepino Español: 1,08 Pepino Almería: 1,19 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,82 Berenjena Larga: 0,94 Judía Perona roja: 5,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California verde: 1,39
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(16/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(18/07/2025)
Tomate Pera: 1,42 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,99 Pepino Español: 0,91 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(18/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Padrón: 0,94 Pimiento Italiano verde: 1,78 Pimiento Italiano rojo: 1,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,80 Melón Categoría: 0,17 Tomate Liso: 1,23 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Ramo: 1,13 Tomate Pera: 1,49 Judía Helda: 3,60 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 1,16 Pepino Español: 1,19 Pepino Almería: 1,05 Calabacín Gordo: 0,67 Calabacín Blanco: 0,45 Berenjena Rayada: 1,03 Berenjena Larga: 0,92 Judía Stryke: 6,21 Pimiento Lamuyo rojo: 1,98 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 0,92 Judía Emerite: 5,65
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(17/07/2025)
Limón: 0,90 Sandía Blanca: 0,12 Judías finas: 3,00 Patata Spunta: 0,35 Pimiento Padrón: 1,17 Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Sandía Negra con semillas: 0,15 Tomate Cherry: 2,50 Tomate Raf: 2,32 Sandía Negra sin semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,19 Tomate Liso: 1,19 Tomate Daniela: 1,46 Tomate Pera: 0,76 Berenjena Rayada: 0,53 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California amarillo: 0,70
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(16/07/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 1,80 Pimiento Italiano verde: 0,99 Sandía Negra sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 0,72 Berenjena Rayada: 0,57
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,44 Pimiento Italiano rojo: 1,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Tomate Pera: 1,18 Calabacín Fino: 0,56 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 0,82 Berenjena Rayada: 0,46 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,45 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,93 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,79
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(14/07/2025)
Judías finas: 2,44 Pimiento Bola Verde: 2,76 Pimiento Padrón: 1,31 Berenjena Blanca: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pepino Mini: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,77 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(16/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/07/2025)
Tomate Rama G: 1,61 Tomate Pera MM: 0,99 Tomate Pera M: 1,17
LA UNION
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,60 Tomate Pera: 1,15 Pepino Francés: 1,01 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,13 Berenjena Rayada: 0,81 Berenjena Larga: 0,84 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,72
AGRUPAEJIDO
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,77 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 1,07 Pepino Español: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,84
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,18 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(18/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,60 Pimiento Italiano verde: 1,37 Pimiento Italiano rojo: 0,11 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Pepino Mini: 1,00 Tomate Daniela: 0,83 Tomate Pera: 1,33 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 1,24 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,84 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El 1 de febrero se abre el plazo para la presentación de la Solicitud Única de la PAC 2019

 El 1 de febrero se abre el plazo para la presentación de la Solicitud Única de la PAC 2019
La Consejería de Agricultura publicará en los próximos días la convocatoria de ayudas que pueden solicitarse en esta campaña.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha firmado la resolución, que se publicará los próximos días en la web, por la que se abrirá el plazo para la presentación de la Solicitud Única del año 2019, así como las ayudas y pagos que se pueden solicitar. El periodo de presentación se iniciará el próximo 1 de febrero y se mantendrá abierto hasta el 30 de abril, aunque se podrán realizar modificaciones sobre las solicitudes presentadas hasta el 31 de mayo.

Ésta es la quinta convocatoria de las ayudas de apoyo a la renta del sector agrícola y ganadero dentro de la Política Agraria Comunitaria (PAC) tras la aplicación del nuevo régimen de pago básico, y como en cada uno de los cuatro años anteriores, se espera que sean solicitadas por unos 240.000 agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas, alcanzando un valor de 1.440 millones de euros.

Los próximos días 24, 25, 28 y 29 de enero de 2019, la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados celebrará en Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada, respectivamente, jornadas de formación con las entidades reconocidas por la Consejería para la confección, tramitación y presentación de la Solicitud Única a instancias de los beneficiarios, en la que se trasladarán las principales novedades de esta nueva campaña.

Al igual que en la pasada, se seguirá con la formación presencial, a la carta, con jornadas online mediante teleformación (por streaming) y vídeos tutoriales, animando al sector a iniciar cuanto antes la presentación de solicitudes.

Entre las novedades, destacan las derivadas de las nuevas normas comunitarias (Reglamento Omnibus), que flexibilizan la definición de pastos permanentes hasta ahora recogida en la normativa. Y en base a ello, y a efectos del cálculo del coeficiente de admisibilidad de pastos (CAP), a partir de la campaña 2019 se tendrán en cuenta las características específicas de determinados sistemas agrosilvopastorales tradicionales de alto valor ecológico, económico y social, como la dehesa, eliminándose el efecto que produce el arbolado en el cálculo del CAP automático en aquellas zonas donde se localice arbolado que produce alimento para el ganado (zonas de formación adehesada).

Controles mediante monitorización
Tal y como establece la normativa comunitaria, con el fin de reducir la carga de los controles para las autoridades competentes y los beneficiarios, en particular el número de inspecciones físicas de campo, e impulsar el uso de las nuevas tecnologías en el sistema integrado de gestión y control (por ejemplo los satélites Sentinel de Copérnicus y las fotografías geoetiquetadas) se implementarán controles mediante monitorización en determinadas zonas y regímenes de ayudas, que sustituirán gradualmente los controles tradicionales.

Estas técnicas tienen una naturaleza preventiva y suponen la observación continua de las superficies agrarias mediante satélites. Para la campaña 2019 se van a efectuar controles a los expedientes seleccionados correspondientes a los municipios sevillanos de Las Cabezas de San Juan y de Lebrija para los regímenes de pago básico y pago específico al cultivo del algodón, y a los expedientes seleccionados correspondientes al municipio de Carmona para el régimen de pago básico.

Otra de las novedades para esta campaña es que los titulares de parcelas en las que se siembren cultivos hortícolas o estén plantadas de frutales deberán declarar anualmente y de forma gráfica toda la superficie de cultivo. En el caso de cultivos hortícolas tendrán que especificar las especies a implantar en la campaña sobre la misma superficie y, si se trata de frutales, la superficie, la especie, la variedad y el año de plantación. Y para el caso de superficies de olivar, se deberá declarar su variedad, si bien no será necesario declarar el año de plantación.

Asimismo, para facilitar la tramitación a aquellos solicitantes que declaran pastos en común, compuestos en la mayoría de los casos por multitud de recintos, en esta campaña se introducen una serie de novedades que agilicen el procedimiento de la declaración en la Solicitud Única de dichos recintos de pastos.

A través de esta solicitud se podrá pedir el pago por los compromisos adquiridos durante cinco años en medidas agroambientales, así como para el mantenimiento o la conversión a la agricultura o la ganadería ecológica, de los que la Consejería ha comprometido ya 496 millones de euros entre más de 30.000 beneficiarios y de los que ya se han abonado 268 millones de euros (el 54 %).

Igualmente, con este mismo documento se podrá acceder a las ayudas para el mantenimiento de la agricultura y la ganadería en zonas con limitaciones naturales como las zonas de montaña, que en esta convocatoria cuenta con más de 16,5 millones. En total, para esta línea ha destinado 64,5 millones de euros, habiendo resultado como beneficiarios en torno a 11.000 titulares, que han percibido ya pagos por importe de 40,5 millones de euros durante las anualidades 2016, 2017 y 2018.