Cerca de medio millar de empresas han confirmado asistencia a la feria hortofrutícola y está muy cerca de cerrar todo su espacio ofertado para el evento que tendrá lugar entre los días 22, 23 y 24 de mayo de 2019
Como en ediciones anteriores, uno de los pilares fundamentales del evento será la transferencia de conocimiento por parte de las empresas, centros tecnológicos y universidad a todos los profesionales agrícolas que acudan al evento.
Este apartado se realizará en dos salas de conferencias, que se encuentran dentro del propio recinto expositivo, y que la organización habilitará para más de cuatrocientos asistentes.
Esta muetra, que nació en el año 2015, ha conseguido en sólo dos ediciones reunir a más de 1.000 empresas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce. Según apunta la propia organización de la feria "esta tercera edición será la consagración definitiva de Infoagro Exhibition ya que vamos a conseguir que el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce tenga dos plantas con más de quinientas empresas participantes".
El director de Infoagro Exhibition, Jesús García, explica que "gracias a todo el sector agrícola intensivo hemos conseguido un sueño y es abrir por completo las dos plantas del Palacio de Congresos y llenarlo de únicamente de empresas de este sector".Además, García matiza que "este año abrimos un 30% más de superficie de exposición y está prácticamente ocupado al cien por cien".
Por su parte, Fernando Batlles, director de Marketing de Infoagro Exhibition, afirma que "este éxito se debe a que el objetivo de la organización es que las empresas cierren negocios en el epicentro de la agricultura intensiva y sobre todo que el agricultor sea el protagonista del evento, ya que es al que le debemos que Europa tenga las mejores hortalizas de todo el globo terráqueo".
Tecnologías
Dentro de la cadena de valor del sector hortofrutícola, existen aspectos que no son apreciados a primera vista por la sociedad en general, pero que realizan una extraordinaria labor de cara a garantizar la calidad que se ofrece al consumo. Éste es el caso de los laboratorios de análisis agroalimentario, que llevan a cabo estudios tanto de la calidad como de la inocuidad de los productos hortofrutícolas.
Es por esta razón, que en la tercera edición de Infoagro Exhibition, contará con laboratorios entre sus empresas expositoras que representen en la muestra del sector hortofrutícola su gran labor, la cual permite al consumidor alimentarse con la máxima garantía de que los productos procedentes del campo están libres de enfermedades y residuos, y que se encuentran en óptimas condiciones para su consumo.
Alguna de las entidades que han confirmado su asistencia a esta tercera edición han sido los laboratorios Labcolor o Laboratorio del Centro Universitario Analítico Municipal (CUAM) de El Ejido.
Además, como apoyo a la labor analítica que realizan los laboratorios, Infoagro Exhibition contará con proveedores de material de laboratorio y análisis científico como DICSA.
Durante su presencia en Infoagro Exhibition, tanto los laboratorios como sus proveedores mostrarán a los profesionales del sector sus técnicas de análisis y las tecnologías aplicadas a la investigación que ofertan.