Inicio / Noticias

Nutrición y protección vegetal

FMC apuesta por la producción integrada y la alternancia de materias activas para alargar las soluciones fitosanitarias

FMC apuesta por la producción integrada y la alternancia de materias activas para alargar las soluciones fitosanitarias
La empresa FMC Agricultural Solutions ha realizado una decidida defensa de las técnicas de producción integrada y de alternar los tratamientos fitosanitarios con diferentes materias activas para evitar resistencias y controlar mejor las plagas como la Tuta absoluta, que tanto perjudica a la producción de cultivos como el tomate.
En su ponencia del 15º Symposium de Sanidad Vegetal, celebrado recientemente en Sevilla, David de Scals, responsable de insecticidas de FMC en España, recordó que al rotar los modos de acción de alta eficacia de los diferentes productos que ofrece el mercado, se puede garantizar la sostenibilidad de estas herramientas en el tiempo y que sigan siendo eficaces para el disfrute de los agricultores. 

Para el control de Tuta absoluta es necesaria una estrategia combinada de prácticas culturales, lucha biológica y diferentes materias activas, tal y como marcar los protocolos de actuación de la producción integrada, y así evitar el desarrollo de fenómenos de resistencias.

En cuanto a productos destacados por FMC Agricultural Solutions durante el Symposium, la estrella fue sin duda Coragen® 20SC, un insecticida que es muy eficaz por ingestión y contacto contra numerosas especies de insectos pertenecientes a los lepidópteros y coleópteros. Su ingrediente activo Rynaxypyr® le confiere un modo de acción novedoso, que hace que los insectos sensibles se paralicen muscularmente a las pocas horas de exposición a Coragen® 20SC, evitando que puedan hacer daño a la planta y mueran en 2 o 3 días, facilitando la protección total del cultivo.

Coragen® 20SC tiene acción larvicida sobre orugas de lepidópteros. Adicionalmente presenta un marcado efecto ovicida y ovolarvicida en las especies Lobesia botrana en vid y Cydia pomonella en frutales. El control sobre el escarabajo de la patata lo ejerce tanto sobre larvas como sobre los adultos.

Por tanto, da una enorme eficacia contra plagas como Heliotis en algodón; Coleopteros y orugas en almendro, avellano, nogal pistacho y castaño; Orugas en ciruelo; Minador de los cítricos; orugas en maíz y maíz dulce; Anarsia y Grafolita en melocotonero; escarabajo y polillas de racimo en la patata; Capua, Carpocapsa y Minadores de hoja en manzano y peral; Heliotis y Tuta en tomate y polillas de racimo en la vid.