Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(17/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(18/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,15 Pimiento Italiano verde: 1,73 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Judía Xera: 5,98 Tomate Pera: 1,22 Judía Helda: 3,00 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 1,11 Pepino Español: 1,08 Pepino Almería: 1,19 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,82 Berenjena Larga: 0,94 Judía Perona roja: 5,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California verde: 1,39
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(16/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(18/07/2025)
Tomate Pera: 1,42 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,99 Pepino Español: 0,91 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(18/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Padrón: 0,94 Pimiento Italiano verde: 1,78 Pimiento Italiano rojo: 1,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,80 Melón Categoría: 0,17 Tomate Liso: 1,23 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Ramo: 1,13 Tomate Pera: 1,49 Judía Helda: 3,60 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 1,16 Pepino Español: 1,19 Pepino Almería: 1,05 Calabacín Gordo: 0,67 Calabacín Blanco: 0,45 Berenjena Rayada: 1,03 Berenjena Larga: 0,92 Judía Stryke: 6,21 Pimiento Lamuyo rojo: 1,98 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 0,92 Judía Emerite: 5,65
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(17/07/2025)
Limón: 0,90 Sandía Blanca: 0,12 Judías finas: 3,00 Patata Spunta: 0,35 Pimiento Padrón: 1,17 Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Sandía Negra con semillas: 0,15 Tomate Cherry: 2,50 Tomate Raf: 2,32 Sandía Negra sin semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,19 Tomate Liso: 1,19 Tomate Daniela: 1,46 Tomate Pera: 0,76 Berenjena Rayada: 0,53 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California amarillo: 0,70
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(16/07/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 1,80 Pimiento Italiano verde: 0,99 Sandía Negra sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 0,72 Berenjena Rayada: 0,57
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,44 Pimiento Italiano rojo: 1,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Tomate Pera: 1,18 Calabacín Fino: 0,56 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 0,82 Berenjena Rayada: 0,46 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,45 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,93 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,79
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(14/07/2025)
Judías finas: 2,44 Pimiento Bola Verde: 2,76 Pimiento Padrón: 1,31 Berenjena Blanca: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pepino Mini: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,77 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(16/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/07/2025)
Tomate Rama G: 1,61 Tomate Pera MM: 0,99 Tomate Pera M: 1,17
LA UNION
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,60 Tomate Pera: 1,15 Pepino Francés: 1,01 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,13 Berenjena Rayada: 0,81 Berenjena Larga: 0,84 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,72
AGRUPAEJIDO
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,77 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 1,07 Pepino Español: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,84
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,18 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(18/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,60 Pimiento Italiano verde: 1,37 Pimiento Italiano rojo: 0,11 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Pepino Mini: 1,00 Tomate Daniela: 0,83 Tomate Pera: 1,33 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 1,24 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,84 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Bayer elige su centro almeriense de San Nicolás para hacer balance de 2018, un año histórico por la adquisición de Monsanto

Bayer elige su centro almeriense de San Nicolás para hacer balance de 2018, un año histórico por la adquisición de Monsanto
Bernardo Kanahuati, consejero delegado de Bayer para España y Portugal.
ayer, multinacional que celebra ya 120 años de presencia en España, eligió su centro de innovación de San Nicolás, en el término municipal almeriense de La Mojonera, el pasado 13 de marzo para hacer balance de 2018, un año “histórico” para la compañía en su división de Crop Science –agricultura- tras la adquisición de Monsanto.
La primera parte del evento corrió a cargo de Bernardo Kanahuati, consejero delegado de Bayer para España y Portugal, y Protasio Rodríguez, director de la División de Crop Science para la Región Mediterránea.
 

 

Crecimiento en España de la división agrícola
La división de Crop Science de Bayer registró datos muy positivos en España el pasado año. Así, según detalló Kanahuati, de los 688 millones de euros que logró en ventas Bayer en España en 2018, lo que supuso un incremento del 1,6 por ciento con respecto a 2017, 211 millones se correspondieron con la división de Crop Science. Esta cifra supone un incremento del 3,9 por ciento con respecto a 2017, lo que supone que solo la división de ‘Animal Health' logró un aumento mayor, gracias al éxito cosechado por un collar antipulgas.
 
Rodríguez, por su parte, puso en valor la importancia que tiene para Bayer el Sureste español, con tres centros de I+D en Almería, uno de ellos, el de San Nicolás, uno de los cuatro de excelencia del mundo, enfocado este a la biología molecular en cultivos hortícolas, así como un centro en la Región de Murcia.
Protasio Rodríguez destacó que la adquisición de Monsanto ha hecho líder mundial a Bayer en el sector agrícola, en concreto en semillas, bioeconomía, en la aplicación de herramientas digitales y en la construcción de servicios agronómicos para el agricultor.
 
En su intervención, Rodríguez resaltó que Bayer invirtió 5 millones de euros a su división de Crop Science en 2018, en la que da trabajo a 360 personas. La previsión de la compañía es de celebrar su 120 aniversario en España con una inversión superior a los 37 millones de euros.
 
Rodríguez resaltó las colaboraciones que tiene activas Bayer en España con nueve universidades, entre ellas la de Almería o la Politécnica de Cartagena, a lo que se suman acuerdos de colaboración en materia agrícola con ocho institutos de investigación, entre ellos INIA e IFAPA. Todo ello con 169 profesionales de la compañía dedicados en exclusiva a la investigación.
 
El director de la División de Crop Science para la Región Mediterránea de Bayer resaltó que "ofrecemos a cada finca, a cada agricultor una solución personalizada". Además subrayó que "la nueva Bayer pivota sobre un principio de colaboración interna y externa, con pilares como la sostenibilidad y la digitalización para afrontar los grandes retos que tiene la sociedad y que tienen los agricultores".
 
A preguntas de los periodistas, Rodríguez aseguró que la adquisición de Monsanto, que conllevó el pase de Nunhems a BASF, "nos coloca en una posición más sólida, más firme y con mayor potencial de crecimiento". También destacó cómo este cambio ha supuesto un impacto muy positivo para Bayer en semillas de maíz, control de malas hierbas y, por supuesto, en tomate, gracias a la fortaleza en este producto de Seminis y De Ruiter, de la antigua Monsanto.
 
Además, 2019 va a suponer un crecimiento muy importante para Bayer con respecto a 2018 por un motivo fundamental. Y es que, como resaltó Rodríguez, "la mayor facturación de Monsanto se ha producido históricamente en la primera mitad del año, por la venta de semillas de maíz y de herbicida". Bayer adquirió Monsanto en el segundo semestre del año pasado, por lo que no se incluyen las ventas más importantes del antiguo gigante norteamericano.
 

 

 

La importancia del Sureste español
Protasio Rodríguez mostró su compromiso con el sureste español, Almería y Murcia, "una de nuestras áreas de foco en la que vamos a continuar invirtiendo", según resaltó.
 
El responsable de Centros de I+D de Bayer en España, Paco Berenguel, también tomó la palabra y resaltó el trabajo que se realiza tanto en los tres de Almería (San Nicolás, Almerimar -en El Ejido- y Níjar) como en el de Murcia. En los tres almerienses, como destacó, "llevamos a cabo el desarrollo de mejora genética de variedades de cultivo bajo plástico", mientras que en el de Murcia, como añadió, "nos centramos en cultivos al aire libre, como lechuga, puerro o brócoli".
 
Berenguel hizo una referencia especial al centro de La Mojonera, por tratarse de, como explicó, "unas instalaciones de excelencia mundial en Biología Celular y en Patología Aplicada para el análisis y diagnóstico de enfermedades".
 
Además, Berenguel detalló que en estos centros trabajan más de 120 personas, entre científicos, mejoradores y técnicos, de 15 nacionalidades diferentes y con un 54 por ciento de mujeres.
La primera parte de la jornada concluyó con la intervención de Jan Barten, mejorador de tomate, quien destacó que "buscamos soluciones para el agricultor que le permitan lograr cultivos rentables, resistencia a enfermedades, tolerancia al frío y buena producción, además de aguante poscosecha para que el producto resista el viaje y tenga buen aspecto en los lineales de los supermercados, todo ello con sabor, para satisfacer a los consumidores".
 

 

 

Visita al laboratorio y fitotrones
Le siguió una segunda parte en la que los profesionales de la información, venidos de diferentes puntos de la geografía nacional, con presencia de este medio de comunicación, visitaron el espacio de fitotrones y laboratorio del centro. 
 
Lola López, asociada en Investigación en el Departamento de Biología Celular de Bayer en San Nicolás, y Elisa Ruiz, responsable de Biología Celular de Bayer en Europa, resaltaron el proceso que lleva a la consecución de una nueva semilla.
 
Cabe destacar que en el Centro de I+D de San Nicolás está centralizada la producción de plantas dobles haploides de pimiento -para todos los programas de mejora de Bayer en Europa, Oriente Medio y Europa-, así como de pepino y melón -para todos los programas de Bayer en Europa-.
 
Rafa Villegas