Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,87 Pimiento California amarillo: 0,79
AGROEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Judía Garrofón: 2,99 Tirabeques: 4,54 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 0,58 Judía Xera: 4,19 Guisantes: 3,18 Tomate Pera: 0,64 Judía Helda: 3,03 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,39 Calabacín Gordo: 0,39 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,87 Judía Rastra: 3,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,99 Judía Emerite: 2,63
AGRO SAN ISIDRO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,31 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Español: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(16/05/2025)
Tirabeques: 4,40 Judía Xera: 2,86 Judía Helda: 2,21 Judía Emerite: 2,02
AGROPONIENTE ADRA
(17/05/2025)
Judía Garrofón: 2,82 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,59 Melón Categoría: 0,39 Guisantes: 3,16 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 2,44 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 1,09 Berenjena Larga: 0,63 Judía Perona roja: 3,67 Judía Rastra: 3,90 Judía Stryke: 4,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69
COSTA DE ALMERIA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Pimiento Italiano rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Melón Categoría: 0,26 Tomate Daniela: 0,36 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(17/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento picante rojo: 1,82 Pimiento Padrón: 2,87 Judía Garrofón: 2,18 Pimiento Italiano verde: 1,18 Pimiento Italiano rojo: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Judía Tabella: 5,58 Guisantes: 2,50 Tomate Liso: 0,73 Tomate Daniela: 0,49 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,73 Melón Galia: 0,78 Judía Helda: 3,38 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,46 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,91 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,96 Judía Stryke: 4,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,77 Judía Emerite: 2,69
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 0,90 Melón Categoría: 0,63 Tomate Pera: 0,57 Judía Helda: 2,12 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,38 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,31 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,50 Judía Stryke: 1,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,98 Pimiento California amarillo: 0,81
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,20 Pimiento Lamuyo verde: 0,84 Melón Categoría: 0,39 Tomate Daniela: 0,80 Tomate Pera: 0,67 Judía Helda: 2,01 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 1,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 2,31
AGRUPAEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,19 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Judía Helda: 1,77 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,30 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona roja: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,44
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,66 Tomate L. Vida 8-G: 1,14 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Rama M: 0,54 Tomate Pera M: 1,22
AGRUPA2
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,86 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,15 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,43 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 2,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El secretario de Estado de Medio Ambiente, “plenamente identificado” con el modelo de gestión que hacen los regantes de Almería

El secretario de Estado de Medio Ambiente, “plenamente identificado” con el modelo de gestión que hacen los regantes de Almería
La Mesa del Agua de Almería ha mantenido una reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, al que le han trasladado las necesidades de la provincia en materia hídrica.
La Mesa del Agua de Almería ha mantenido, en el Ministerio para la Transición Ecológica, una reunión de trabajo con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la que le han explicado el trabajo que se está realizando en Almería para la recuperación de los acuíferos interiores y donde le han expuesto las necesidades de los regantes de la provincia para, siendo respetuosos con el medio ambiente y hacerlo de manera sostenible, seguir liderando la producción hortícola de nuestro país.

El portavoz de la Mesa del Agua de Almería, José Antonio Fernández, ha explicado a Hugo Morán que desde la provincia "se analiza constantemente la problemática existente por la escasez de agua y que derivó en una sobre explotación de los acuíferos interiores. Por eso se está trabajando en su recuperación y en actuar con todas los medios disponibles para hacer frente al déficit hídrico de la provincia".

Hugo Morán ha asegurado que se siente "plenamente identificado" con el trabajo que se está haciendo en la provincia de Almería en cuanto a la gestión del agua y ha recordado que existen dos claros condicionantes en esta materia y que "lo que hay que tener claro es que primero hay que velar por la garantía del suministro, que hay que explorar esas fuentes de suministro. Ver qué aguas tenemos disponibles para homogeneizar el precio y en segundo lugar, tener en cuenta los costes energéticos".

Precio de 30 céntimos por hectómetro cúbico. Trasvases y Presa de Rules Igualmente, se ha preguntado al secretario de Estado por las gestiones a realizar para conseguir que el precio del agua desalada se fije en los 30 céntimos por hectómetro cúbico y por las ampliaciones de las plantas desaladoras del Campo de Dalías (Poniente) y Carboneras, así como por el estado en el que se encuentran los trabajos de recuperación y puesta en marcha de la desaladora del Bajo Almanzora, situada en Villaricos, y por la posibilidad de recuperar la de Rambla Morales. Y se la ha presentado una propuesta relacionada con la utilización de energías renovables para abaratar los costes energéticos a los que tienen que hacer frente los agricultores.

El portavoz de la Mesa del Agua de Almería le ha recordado al secretario de Estado que en estos momentos de déficit hídrico "se deben mantener los trasvases" que son de vital importancia y le ha pedido que el Gobierno acometa "con la mayor celeridad posible las obras desde la presa de Rules a la Costa de Tropical" en la provincia de Granada.

Hogo Morán recordó a los representantes de La Mesa del Agua de Almería que los beneficiarios de las infraestructuras, como es el caso de las conducciones desde Rules a la Costa Tropical, deben devolver la inversión al Gobierno cuando éste las haya financiado. Un aspecto que ya se ha producido en otras infraestructuras realizadas en la provincia de Almería.

Propuesta para el Campo de Dalías. La Mesa del Agua de Almería le ha presentado al secretario de Estado de Medio Ambiente un propuesta novedosa ya que en el pasado se usaron recursos naturales sin tener en cuenta las posibles consecuencias futuras que podrían perjudicar el medio ambiente. Se le recordó a Hugo Morán que la desaladora del Poniente está al 100 por cien de su uso y que la ampliación (de 30 a 40 hectómetros cúbicos) es "muy necesaria".

"Le tomamos prestados 100 hectómetros cúbicos a los acuíferos y estamos en el proceso de devolverlos. Queremos cumplir los objetivos fijados para el año 2027 en el 2024, tres años antes, por eso usamos aguas subterráneas, del acuífero superior, recuperadas, de trasvase y de desalación", le ha señalado Manuel García Quero, de la Junta Central de Usuarios del Poniente almeriense y que también ha participado en la reunión. 

La propuesta es "invertir en energía fotovoltaica para el uso de energía en la superficie invernada". Y es que en esa zona de la provincia hay más de 16.000 regantes con unas 23.000 hectáreas de producción. En la propuesta presentada a Hugo Morán se detalla que con una planta fotovoltaica de 125 MW daría energía suficiente para cubrir la demanda de los agricultores y de los bombeos de agua, con un coste aproximado en inversión de 75 millones de euros, consiguiendo un ahorro de 76.762.780 kg de CO2 de ahorro anual.

Se plantea, por tanto, una revisión en la Normativa de Autoconsumo recientemente aprobada en el Consejo de Ministros. La Mesa del Agua de Almería ha pedido que se incluyan "instalaciones de utilidad pública o interés social" y la implantación de balance neto en estas instalaciones. Apostando por la posibilidad de autoconsumo siempre que la energía renovable se inyecte a la misma subestación eléctrica de donde proviene la energía eléctrica demandada por los autoconsumidores, en este caso por los agricultores.

Hugo Morán ha asegurado que le parece una "interesante propuesta" y que se la iba a trasladar al secretario de Estado de la Energía para su estudio.

Desaladora Bajo Almanzora Villaricos. La Mesa del Agua de Almería ha solicitado al secretario de Estado que se acelere al máximo su puesta en marcha. Desde el Ministerio se ha señalado que se ha hecho el estudio para diseñar las defensas de la zona y que ante posibles nuevas lluvias torrenciales no se produzca una nueva inundación de las instalaciones. Se está acometiendo el proyecto de las defensas y ahora depende de los trámites de Acuamed y la Junta de Andalucía.

Hugo Morán ha señalado a la Mesa del Agua que el objetivo "es ponerla en marcha a la mayor brevedad posible" y recordó que los destrozos "fueron muy importantes". La previsión con la que trabajan en el Ministerio es abordar el Plan de Inversión y que si los trámites siguen avanzando pudiera finalizarse en dos años. El secretario de Estado recordó igualmente que Acuamed seguirá bajo control judicial hasta junio del año 2020 al menos y que "todo lo que se haga debe ir aparejado a las Directivas de la Unión Europea".