Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,87 Pimiento California amarillo: 0,79
AGROEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Judía Garrofón: 2,99 Tirabeques: 4,54 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 0,58 Judía Xera: 4,19 Guisantes: 3,18 Tomate Pera: 0,64 Judía Helda: 3,03 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,39 Calabacín Gordo: 0,39 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,87 Judía Rastra: 3,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,99 Judía Emerite: 2,63
AGRO SAN ISIDRO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,31 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Español: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(16/05/2025)
Tirabeques: 4,40 Judía Xera: 2,86 Judía Helda: 2,21 Judía Emerite: 2,02
AGROPONIENTE ADRA
(17/05/2025)
Judía Garrofón: 2,82 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,59 Melón Categoría: 0,39 Guisantes: 3,16 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 2,44 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 1,09 Berenjena Larga: 0,63 Judía Perona roja: 3,67 Judía Rastra: 3,90 Judía Stryke: 4,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69
COSTA DE ALMERIA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Pimiento Italiano rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Melón Categoría: 0,26 Tomate Daniela: 0,36 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(17/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento picante rojo: 1,82 Pimiento Padrón: 2,87 Judía Garrofón: 2,18 Pimiento Italiano verde: 1,18 Pimiento Italiano rojo: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Judía Tabella: 5,58 Guisantes: 2,50 Tomate Liso: 0,73 Tomate Daniela: 0,49 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,73 Melón Galia: 0,78 Judía Helda: 3,38 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,46 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,91 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,96 Judía Stryke: 4,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,77 Judía Emerite: 2,69
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 0,90 Melón Categoría: 0,63 Tomate Pera: 0,57 Judía Helda: 2,12 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,38 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,31 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,50 Judía Stryke: 1,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,98 Pimiento California amarillo: 0,81
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,20 Pimiento Lamuyo verde: 0,84 Melón Categoría: 0,39 Tomate Daniela: 0,80 Tomate Pera: 0,67 Judía Helda: 2,01 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 1,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 2,31
AGRUPAEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,19 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Judía Helda: 1,77 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,30 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona roja: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,44
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,66 Tomate L. Vida 8-G: 1,14 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Rama M: 0,54 Tomate Pera M: 1,22
AGRUPA2
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,86 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,15 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,43 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 2,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El temporal deja pérdidas millonarias en la agricultura

El temporal deja pérdidas millonarias en la agricultura
Aunque aún es imposible cuantificar las cifras exactas de pérdidas dejadas por el temporal, UPA ha señalado que éstas serán de “cientos de millones de euros”. Los agricultores reclaman que, ante la magnitud de la catástrofe, el Consorcio de Compensación se haga carga de los daños no cubiertos por el seguro agrario.
Además de las dramáticas pérdidas en forma de vidas humanas, el temporal ha dejado un importante reguero de daños en las vidas de cientos de miles de personas. Además, muchos miles de agricultores y ganaderos asumirán también un enorme daño en sus explotaciones y en sus economías.
 

Los agricultores de las provincias afectadas están todavía analizando los daños en sus parcelas, que algunos casos son "totales". La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha realizado un primer balance de las zonas tocadas por la DANA. La organización ha pedido que una situación "tan extraordinaria como esta" debe llevar a que se haga cargo de la situación el Consorcio de Compensación de Seguros. UPA ha pedido también que los agricultores que sí estaban cubiertos por el seguro no sufran penalizaciones de cara a la contratación en futuros ejercicios.

 

UPA ha pedido también que movilice a la Comisión Europea para que active el Fondo de Solidaridad de la Unión Europea y sufrague las pérdidas, como ya hizo, por ejemplo, con los fenómenos meteorológicos extremos que tuvieron lugar en 2018 en Rumanía, Italia y Austria.

 

Los daños por provincias recogidos por UPA son los siguientes:

 

Almería

En la provincia de Almería la más dañada ha sido la horticultura. Hay más de 2.500 hectáreas de hortaliza dañada. En las hortalizas al aire libre se han registrado pérdidas en 1.500 hectáreas. Las primeras valoraciones hablan de 4,5 millones de euros que asumirán los agricultores. Los principales cultivos afectados en este sentido son el brócoli y la lechuga. Cuando puedan acceder y limpiar sus parcelas, los productores tendrán que arrancar las plantas y plantar de nuevo. Esta labor supone un coste de unos 3.000 euros por hectárea.

 

 

En cuanto a los invernaderos, ha habido daños en unas mil hectáreas con 80 millones de euros en pérdidas registradas de momento. UPA Almería está "especialmente preocupada" por el "casi nulo" nivel de aseguramiento y porque previsiblemente pocos cultivos serán recuperables.

 

 

En este sentido, es "muy alarmante" el caso del almendro, con un seguro de pedrisco que no cubre la caída del fruto. Por lo que los agricultores constatan, nuevamente, el "desajuste que muestra el sistema de seguros". UPA Almería calcula que hay unas 30.000 hectáreas dañadas de este cultivo. Las pérdidas por hectárea serían de unos 400 euros, con lo que se estiman unos daños de doce millones de euros en este sector.

 

 

Murcia

En Murcia, y tras participar ayer en una reunión de urgencia con la Consejería de Agricultura, se están haciendo en estos momentos las declaraciones de daños, pero estos son tan cuantiosos que es pronto para hacer una valoración en cifras.

 

Hay mucha preocupación en cítricos, por los daños que puedan tener los árboles al inicio de campaña. Los daños no se pueden cuantificar porque hay zonas aún intransitables.

 

 

En Cieza hay afectación algunas zonas localizadas totalmente destrozadas, porque se ha llevado hasta los bancales. En esa zona la pérdida es total.
 
En las zonas de hortalizas del Campo de Cartagena la hortaliza se ha perdido toda la cosecha, y habrá que volver a plantar.
 

 

En ganadería también ha habido inundaciones y daños, con miles de cabezas de ganado perdidas.

 

 

Málaga

En la comarca de Nororma, el granizo ha hecho subir los niveles de daños. La ganadería de la zona, la mayoría de cabras, todavía no ha podido hacer un primer balance de los daños. Muchas explotaciones siguen siendo inaccesibles debido a las inundaciones de caminos y otras infraestructuras rurales. Los ganaderos de la zona, que no pueden sacar leche de sus animales, consideran que las consecuencias son imprevisibles ya que no pueden acceder para darles alimento.

 

También en esta comarca se ha perdido gran parte de la aceituna de verdeo, cuya recogida estaba prevista entre finales de septiembre y principios de octubre, debido al pedrisco. La oliva picada ya no se recuperará. La única alternativa que tienen ahora estos productores es esperar otro mes y medio para recogerla verde y, así, destinarla a aceite. Sin embargo, el daño del fruto impedirá que pueda obtenerse aceite virgen extra, "solo podrán elaborar virgen o lampante", han explicado desde UPA Málaga.

 

En la comarca del Guadalhorce además de granizo, destaca la gran cantidad de agua caída. Sobre todo se han visto perjudicados los agricultores de invernadero, con la pérdida de plásticos y la anegación de sus tierras, y los productores de cítricos.

 

En cuanto al nivel de aseguramiento de todos estos sectores es muy bajo debido a los muchos módulos que se requieren para una cobertura completa, así como el alto coste de todos ellos. En este sentido, la comarca de la Axarquía tiene unos niveles casi nulos de aseguramiento en sus cultivos subtropicales (mango y aguacate). Los productores están preocupados por la campaña de recogida que tendría que comenzar a últimos de septiembre y primeros de octubre.

 

Alicante

En Alicante la zona más afectada es la sur. Principalmente por el desbordamiento del río Segura. Los daños en los campos de hortalizas y cítricos de la zona todavía no pueden ser valorados por la imposibilidad de acceder debido a las inundaciones.

 

En la zona intermedia, entre la costa y el interior, la uva y el limón han sido los que han recibido mayores daños. En el interior, los afectados son los cultivos de secano, sobre todo de almendro. En estos campos se teme la pérdida de los árboles, lo que supondría una pérdida de millones de euros.

 

Valencia

En el interior sur de la provincia de Valencia, en las comarcas del Valle de Albaida y de La Costera, así como en las zonas limítrofes a Alicante, los daños han sido sobre todo en viñedo, perjudicando la campaña en su inicio. Ahora se teme que la viña se eche a perder por la podredumbre y a partir de ahora se vigilan las temperaturas por el temor a la proliferación de hongos.

 

Por su parte, en la comarca de La Ribera los más afectados han sido los cítricos. Hay todavía muchas zonas inundadas, causando el temor de los productores ante la posible asfixia radicular (ahogamiento de la raíz) de sus árboles.

 

 

En general, los cítricos suelen tener un aseguramiento alto en esta zona. Lamentablemente, la mala campaña el año pasado hizo que este año hubiese un menor nivel de aseguramiento del habitual.
Preocupa también el sector hortícola de la zona debido al nivel de aseguramiento, tradicionalmente bajo a causa del alto costo.
 

 

Albacete

En Castilla-La Mancha, lo más dañado ha sido el sureste de Albacete, fundamentalmente en viñedo y hortaliza, así como infraestructuras. En Ciudad Real y Toledo también hay daños puntuales en algunas parcelas.