Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,87 Pimiento California amarillo: 0,79
AGROEJIDO
(16/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,08 Judía Garrofón: 2,90 Tirabeques: 4,50 Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Judía Xera: 3,81 Guisantes: 2,83 Tomate Pera: 0,52 Judía Helda: 2,91 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,34 Berenjena Rayada: 1,48 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,79 Judía Rastra: 3,97 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,82 Judía Emerite: 3,28
AGRO SAN ISIDRO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,31 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Español: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(16/05/2025)
Tirabeques: 4,40 Judía Xera: 2,86 Judía Helda: 2,21 Judía Emerite: 2,02
AGROPONIENTE ADRA
(16/05/2025)
Judía Garrofón: 3,05 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,53 Melón Categoría: 0,37 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 2,32 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,55 Judía Perona semi: 3,55 Judía Perona roja: 3,08 Judía Stryke: 4,12 Pimiento California rojo: 0,57
COSTA DE ALMERIA
(15/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,56 Pimiento Italiano rojo: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 0,51 Melón Categoría: 0,27 Melón Galia: 0,76 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,23 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,12 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,05
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 1,60 Pimiento Padrón: 3,18 Judía Garrofón: 2,88 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Italiano rojo: 1,24 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Guisantes: 2,83 Tomate Liso: 0,64 Tomate Daniela: 0,44 Tomate Ramo: 0,17 Tomate Pera: 0,62 Melón Amarillo: 0,11 Melón Cantaloup: 0,24 Judía Helda: 3,14 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,42 Calabacín Blanco: 1,59 Berenjena Rayada: 1,73 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,48 Judía Rastra: 3,83 Judía Stryke: 3,84 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Judía Emerite: 2,99
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Melón Categoría: 0,58 Tomate Pera: 0,62 Melón Amarillo: 0,33 Melón Galia: 0,28 Judía Helda: 2,37 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,39 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,19 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,05
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,98 Pimiento California amarillo: 0,81
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(16/05/2025)
Tomate Rambo: 0,44 Tomate Rebelión: 1,55 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,24 Tomate Daniela G: 1,11 Tomate Daniela GG: 1,80 Tomate Daniela M: 0,79 Tomate Daniela MM: 0,49 Tomate Rama G: 0,61 Tomate Rama M: 0,55 Tomate Rama MM: 0,17 Tomate Rama C: 0,35 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 0,75 Tomate Pink: 1,00 Tomate Negro: 1,30 Calabacín Fino: 0,17
LA UNION
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,25 Pimiento Lamuyo verde: 0,83 Melón Categoría: 0,46 Tomate Daniela: 0,70 Tomate Pera: 0,62 Melón Galia: 0,11 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 1,05 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27 Pimiento California rojo: 0,66
AGRUPAEJIDO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Melón Categoría: 0,56 Melón Amarillo: 0,34 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,23 Berenjena Larga: 0,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,36 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,68 Pimiento California amarillo: 0,36
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(16/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,24 Tomate L. Vida 8-G: 0,76 Tomate L. Vida 7-M: 0,42 Tomate L. Vida 6-MM: 0,30 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,30 Tomate Pera M: 0,74 Tomate Negro: 1,26
AGRUPA2
(16/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,45 Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Italiano rojo: 0,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Tomate Pera: 0,52 Judía Helda: 1,97 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,46
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Mesa del Agua de Almería hace balance del año hidrológico y pide más recursos en desalación, trasvases y reutilización

La Mesa del Agua de Almería hace balance del año hidrológico y pide más recursos en desalación, trasvases y reutilización
La situación es muy preocupante en la zona del Almanzora ante el cierre de los trasvase del Negratín y Tajo-Segura en octubre.
La Mesa del Agua de Almería ha mantenido hoy una reunión para analizar cómo ha transcurrido el año hidrológico 2018/19, que finaliza el próximo día 30 de septiembre, y qué se espera del próximo 2019/20.

En los últimos doce meses en la provincia se ha vivido "una situación más o menos normal", según ha detallado el portavoz de la Mesa del Agua, José Antonio Fernández, con agua suficiente dentro del déficit hídrico que sufre la geografía almeriense. Las peculiaridades de las diferentes zonas de la provincia también hace que existan desiguales situaciones y soluciones ante la falta de agua.

Fernández ha detallado que en la Comarca del Poniente se han recuperado 36 hm3, es decir, que se han dejado de extraer del subsuelo a través de la llegada de agua desde Beninar y desaladora. En la zona del Río Adra también se ha vivido un año "normal" aunque se sigue a la espera de que este Otoño sea lluvioso y así mejore la calidad del agua existente. Mientras tanto, la situación en el Bajo Andarax es "complicada" con cerca de 400 hectáreas sin suministro por temas administrativos y a la espera de que se produzca la reorganización de las zonas de riego

Los trasvases en el Almanzora "han funcionado durante el año hidrológico" pero la situación con los cortes a partir de octubre de la llegada de agua desde el Negratín y el Tajo-Segura hace que las perspectivas "no sean buenas porque se van a dejar de recibir 65 hm3". La situación es "alarmante", aunque en principio se va a disponer "de las reservas que los propios regantes han ido haciendo más lo acumulado (un poco mas de 10 hm3) en el pantano de Cuevas tras las lluvias". Se han solicitado sondeos de emergencia para atender a los municipios que ahora se abastecen de agua de los regantes.

La Mesa del Agua ha vuelto a criticar que "mientras tanto, la desaladora de Villaricos sigue inutilizada" y se ha preguntado "en manos de quien estamos gestionados que en 7 años no han sido capaces de arreglar esta situación"

Las circunstancias hacen que cada Comarca tenga unas dificultades y retos diferentes a las otras. A modo de pequeño resumen esta es la situación expuesta en la reunión de la Mesa del Agua de Almería:


ALMANZORA-LEVANTE
El trasvase del Negratin se cortará el 30 septiembre (estamos en 196 hm3 y el nivel mínimo para trasvasar es de 210 y que la cuenca tenga el 30%, cosa que hace prácticamente imposible su mejora en esta semana). El corte en el trasvase Tajo-Segura puede producirse a partir de octubre. Por eso para el año hidrológico 2019/20 hay mucha inquietud e incertidumbre en toda la zona. Sobre desaladora del Bajo Almanzora hay que recordar que se cumplen el sábado siete años desde su "naufragio" y las perspectivas tampoco son buenas. También hay que recordar que se participa en la desaladora de Torrevieja (Alicante) que también tiene problemas porque el agua se produce a ‘cota 0' y hay que llevarla a los canales del trasvase. Esa infraestructura no está hecha. Ahora llega agua al Almanzora ya que se hace intercambio con Cartagena porque no hay infraestructura que comunique la desaladora de Torrevieja con los canales por donde llega agua a los regantes en Almería.

La situación en la Comarca es de "desazón" porque la próxima sequía está en la puerta prácticamente y la única solución es "mirar al cielo para que llueva", ha explicado Fernando Rubio, presidente de la Junta Central de Usuarios del Almanzora.


PONIENTE

En el caso del Poniente hay que señalar que por la falta de lluvia en la época habitual, hay que incidir en que los consumos han subido entorno al 20%. En el corto plazo en el ámbito de la JC de Usuarios este año se espera que se cumpla con la puesta en marcha de las extracciones de hasta 22 hm3 de los acuíferos superiores que permitirá que esa misma cantidad se deje de extraer del acuífero interior. Se necesita la tramitación urgente de la autorización para esa extracción que tiene que firmar la Junta de Andalucía.

En este año hidrológico también se esperan las ayudas por parte de la Junta de Andalucía que están pendientes para el tratamiento y depuración de agua para uso de riego (una Orden que se dejó en forma de ‘Borrador' por parte del anterior Gobierno). Así se podría poner en marcha la desalobrada de la Balsa del Sapo que actualmente arroja unos 6 hectómetros cúbicos de agua al mar.

Para este año 2019/2020 se espera la ampliación "legal" de 10 hm3 que debe aprobarse (aunque está prácticamente todo finalizado en cuanto a la obra civil) en la desaladora del Campo de Dalías (Balerma).

En la zona de Adra no se ha producido una bajada "exagerada" de los pozos. Benínar ha tenido una media de entre 5-14 hm3 y mientras hay agua embalsada allí no se suele resentir el acuífero que abastece a la zona. Hay que recordar que la calidad del agua sigue siendo mala y que se está a expensas de ver si se regulariza la concesión de Beninar que en uno o dos años podría ser una realidad. En lo que se refiere al año hidrológico 2019/20 va a depender mucho de las lluvias del otoño, si hay lluvias dentro de la media la situación será buena y si el Otoño es seco podría producirse algún tipo de problema.

CAMPOS DE NÍJAR
La Comunidad de Usuarios ha contado con agua de manera regular al proceder de la desaladora de Carboneras. Es decir, actualmente hay agua aunque circunstancialmente ahora está el problema de las lluvias de hace una semana que han roto parte de las zonas de distribución. En la Comunidad "no falta agua porque llega de la desaladora" pero los pozos continúan en una situación muy mala con gran salinidad.

Se vuelve a insistir en la necesidad de duplicar el agua que llega de la desaladora de Carboneras para recuperar el acuífero.

BAJO ANDARAX Y ÁREA METROPLITANA. REGENERACIÓN

En esta zona nos encontramos básicamente con un empeoramiento de los acuíferos con incremento de salinidad del agua y reducción de los caudales. También hay que hacer notar que se ha incrementado la superficie de riego y por tanto existe un mayor déficit hídrico. Como elemento positivo hay que destacar la concesión obtenida del agua de la depuradora de Almería. Esta concesión permite aliviar la precariedad pero resulta insuficiente para atender la demanda. Han surgido problemas administrativos con una parte del área geográfica de la zona. Se ha solicitado agua desalada procedente de la desaladora de Almería.

Precio del agua desalada
La Mesa del Agua sigue reivindicando el cumplimiento de la Ley 1/2018, aprobada en marzo del año pasado, que fija en 0,30 euros/m3 el precio del agua desalada. Además, se insta al Gobierno de España a habilitar los mecanismos necesarios para evitar los agravios comparativos con otras zonas del país, como la Región de Murcia y Canarias, donde ya se han aprobado importantes ayudas económicas para rebajar el precio del agua de riego.