Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(14/08/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,38 Pimiento California rojo: 0,52 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROEJIDO
(16/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,71 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,80 Tomate Pera: 0,88 Judía Helda: 2,38 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 1,15 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,66 Judía Stryke: 2,92 Pimiento Lamuyo rojo: 3,60 Pimiento California verde: 1,42 Pimiento California rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(14/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,76 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,58 Judía Stryke: 2,18 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,51
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,62 Pimiento picante verde: 1,17 Pimiento picante rojo: 1,07 Pimiento Padrón: 3,07 Tomate Asurcado: 0,21 Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Italiano rojo: 1,54 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Tomate Liso: 0,76 Tomate Daniela: 1,05 Tomate Pera: 1,25 Judía Helda: 3,20 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Francés: 0,74 Pepino Español: 1,06 Pepino Almería: 1,29 Calabacín Gordo: 0,59 Calabacín Blanco: 0,50 Berenjena Rayada: 0,90 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona semi: 1,46 Judía Perona roja: 1,72 Judía Stryke: 3,00 Pimiento Lamuyo rojo: 3,67 Pimiento California verde: 1,30 Pimiento California rojo: 1,88 Judía Emerite: 3,10 Pimiento California amarillo: 1,22
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(14/08/2025)
Limón: 0,87 Calabaza: 0,60 Tomate Tomachoc: 0,60 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 2,52 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Tomate Cherry: 2,15 Tomate Raf: 1,98 Tomate Liso: 1,07 Tomate Pera: 0,34 Melón Piel de sapo: 0,30 Pepino Español: 0,78 Berenjena Rayada: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/08/2025)
Limón: 0,82 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,98 Pimiento Italiano verde: 1,01 Sandía Negra sin semillas: 0,25 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,70
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/08/2025)
Pimiento avenado: 0,39 Pimiento Italiano rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Tomate Pera: 0,71 Judía Helda: 1,73 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,76 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 3,64 Pimiento California verde: 1,31 Pimiento California rojo: 1,84 Pimiento California amarillo: 1,11
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(14/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,79 Tomate Cherry: 0,12 Tomate Pera: 0,52 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,96 Pepino Almería: 1,28 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,13 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 1,86 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(16/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,77 Tomate L. Vida 6-MM: 0,77 Tomate Cherry Pera: 2,95 Tomate Cherry Rama: 2,95 Tomate Raf Maduro: 3,10 Tomate Raf Roscos: 3,10 Tomate Daniela Gordo: 0,77 Tomate Pera MM: 0,72 Tomate Pera M: 0,92
AGRUPA2
(16/08/2025)
Pimiento avenado: 0,81 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,39 Pepino Mini: 1,20 Tomate Pera: 0,63 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Francés: 0,62 Pepino Español: 0,81 Pepino Almería: 1,31 Calabacín Gordo: 0,67 Berenjena Rayada: 0,40 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,17 Pimiento California verde: 1,24 Pimiento California rojo: 1,83 Pimiento California amarillo: 1,19
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El informe de la campaña de Cajamar recoge la caída de la rentabilidad pese al récord de producción y exportaciones

El informe de la campaña de Cajamar recoge la caída de la rentabilidad pese al récord de producción y exportaciones
El documento incluye un completo análisis de las principales magnitudes de la industria auxiliar, un factor clave en la competitividad de nuestra agricultura con grandes oportunidades de crecimiento.
Como cada final de año, Cajamar ha presentado el Análisis de la campaña hortofrutícola que elabora su Servicio de Estudios Agroalimentarios, en un acto al que han acudido más de 200 empresarios, técnicos y profesionales del sector. 

El presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, ha recibido a los asistentes recordando la finalidad de este informe anual, que fue presentado por primera vez en 2000 con el objetivo de convertirse en una referencia de información y análisis para ayudar al conjunto de los agentes económicos implicados en su toma de decisiones, y como muestra del compromiso de Cajamar con el modelo Almería. Un documento que, 19 años después, en la edición 2018/2019 estrena nuevo formato digital, con la inclusión de gráficos dinámicos y elementos infográficos que facilitan la comprensión y la comparación de los registros de las sucesivas campañas. Finalmente, el presidente de la entidad ha remarcado la inclusión por segundo año consecutivo del análisis de los datos del Tecnómetro de la industria auxiliar, que supone la vanguardia de nuestro campo en el contexto de la economía global de la información y el conocimiento y la cuarta revolución industrial. 

A continuación, han intervenido David Uclés, director del Servicio de Estudios de Cajamar, quien ha reseñado las principales cifras de la campaña, y Roberto García Torrente, director de Innovación Agroalimentaria, que ha recordado la capacidad que ha tenido el sector para ir superando todas las dificultades que se ha encontrado en sus más 50 años de historia, así como la apuesta decidida que debe realizar por la sostenibilidad del modelo de producción, su correcta ordenación territorial y social, y por el carácter saludable de nuestros productos. 

Una campaña desigual
La campaña 2018-2019 ha registrado récords de superficie, producción y exportaciones. Según los datos recogidos en el informe de Cajamar, lechuga y berenjena han destacado tanto en cotización como en ingresos medios, mientras que se confirma la tendencia a la baja de productos como el tomate -que hasta hace poco era la hortaliza estrella del campo almeriense- y, sobre todo, la judía verde, cuya presencia ya es prácticamente residual en los invernaderos de Almería. Asimismo, a pesar de las buenas perspectivas de la primera parte de la campaña, el tramo final de la misma estuvo protagonizado por la crisis de precios de la sandía a causa de la sobreoferta.

Las hectáreas invernadas en la provincia crecen un 1,4 % y se sitúan por encima de las 32.000 hectáreas, mientras que la superficie total dedicada a cultivos intensivos en las sucesivas fases de la campaña es de más de 58.600 hectáreas, un 5,4 % más, impulsado por la recuperación de la lechuga al aire libre. Por su parte, la producción alcanza los 3,7 millones de toneladas, un 6,4 % más que en la campaña 2018/2019, lo que supone un nuevo récord histórico del sector, en el que destaca el avance de lechuga, melón y sandía. 


En cuanto a los precios medios, su evolución es positiva en berenjena, lechuga, calabacín, judía verde, pimiento y tomate; empeoran ligeramente en melón y pepino, y caen con intensidad en sandía a causa del efecto combinado del aumento de la superficie y la producción con la contracción de la demanda.

En definitiva, el valor agregado de la producción intensiva suma 2.228 millones de euros, un 5,3 % más.
 

Pimiento, pepino y tomate lideran la exportación
La agricultura almeriense continúa mirando al exterior. En 2018/2019 se han exportado 2,7 millones de toneladas -más del 80 % de lo producido-, por un valor conjunto de 2,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico. El sector ha vendido en los mercados extranjeros un 10,1 % más en términos de volumen y ha generado un 11,7 % más de valor. En este sentido destaca el caso del pimiento y el pepino, cuyo volumen exportado aumenta por encima del 7 %. Los países europeos continúan siendo el destino mayoritario de las ventas desde Almería, destacando el crecimiento en un 9 % las expediciones al Reino Unido a pesar de la incertidumbre en torno al brexit.

 

La rentabilidad se resiente por el repunte de los costes
La campaña pasada se ha caracterizado por registrar un incremento medio del 6,8 % en los costes productivos, que rompe la tendencia a la contención de los últimos años. Por su protagonismo en la estructura de costes destaca el encarecimiento de la mano de obra por encima del 12 %, en buena medida a consecuencia de la entrada en vigor del nuevo salario mínimo a principios de este año. El aumento de la superficie invernada ha coincidido con el incremento del número de autónomos, que alcanza los 19.285, y de los trabajadores por cuenta ajena e inscritos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, que se sitúan por encima de los 53.500.


El crecimiento de los rendimientos por hectárea observado en los últimos 20 años no es suficiente por sí solo para compensar la pérdida de valor real de la oferta almeriense. Las cotizaciones en el mercado de los productos de invernadero no crecen al mismo ritmo que los costes, como sucede, por otra parte, en el conjunto de la producción agroalimentaria en España. No obstante, el valor total generado en la campaña 2018/2019 crece un 5,3 % interanual y alcanza los 2.228 millones de euros, si bien con notables diferencias de comportamiento entre unos cultivos y otros. Así, el incremento más significativo en términos de ingresos se produjo en la lechuga, en el que han coincidido una gran recuperación de las producciones con un aumento del precio medio, mientras que las mayores caídas de ingresos se han producido en judía verde (por la reducción de la superficie y de la producción), en sandía (por la drástica caída de los precios medios) y en tomate (por la menor producción).

 

La industria auxiliar, garantía de futuro

La horticultura almeriense demuestra en cada campaña una enorme capacidad de crear diversidad empresarial y económica a su alrededor. La industria auxiliar, intensiva en tecnología y conocimiento, cerró el pasado ejercicio con un crecimiento del 16,1 % en empleo y del 9,9 % en facturación, con lo que el conjunto del clúster genera 6.244 puestos de trabajo y vende por valor de 1.367 millones de euros, de los que el 35 % procede de los mercados exteriores.


Buena parte de los grandes retos que debe afrontar el modelo Almería a corto plazo, como el de la eficiencia, el aumento de la productividad y la reutilización de los residuos generados, dependen del desarrollo de la denominada ‘agricultura inteligente', para lo que el sector cuenta con un potente músculo empresarial generado en torno a los invernaderos de Almería, altamente especializado y competitivo, enfocado a atender las necesidades del mercado y especialmente abierto a desarrollar e incorporar innovaciones.