Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(14/08/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,38 Pimiento California rojo: 0,52 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROEJIDO
(16/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,71 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,80 Tomate Pera: 0,88 Judía Helda: 2,38 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 1,15 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,66 Judía Stryke: 2,92 Pimiento Lamuyo rojo: 3,60 Pimiento California verde: 1,42 Pimiento California rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(14/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,76 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,58 Judía Stryke: 2,18 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,51
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,62 Pimiento picante verde: 1,17 Pimiento picante rojo: 1,07 Pimiento Padrón: 3,07 Tomate Asurcado: 0,21 Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Italiano rojo: 1,54 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Tomate Liso: 0,76 Tomate Daniela: 1,05 Tomate Pera: 1,25 Judía Helda: 3,20 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Francés: 0,74 Pepino Español: 1,06 Pepino Almería: 1,29 Calabacín Gordo: 0,59 Calabacín Blanco: 0,50 Berenjena Rayada: 0,90 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona semi: 1,46 Judía Perona roja: 1,72 Judía Stryke: 3,00 Pimiento Lamuyo rojo: 3,67 Pimiento California verde: 1,30 Pimiento California rojo: 1,88 Judía Emerite: 3,10 Pimiento California amarillo: 1,22
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(14/08/2025)
Limón: 0,87 Calabaza: 0,60 Tomate Tomachoc: 0,60 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 2,52 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Tomate Cherry: 2,15 Tomate Raf: 1,98 Tomate Liso: 1,07 Tomate Pera: 0,34 Melón Piel de sapo: 0,30 Pepino Español: 0,78 Berenjena Rayada: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/08/2025)
Limón: 0,82 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,98 Pimiento Italiano verde: 1,01 Sandía Negra sin semillas: 0,25 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,70
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/08/2025)
Pimiento avenado: 0,39 Pimiento Italiano rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Tomate Pera: 0,71 Judía Helda: 1,73 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,76 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 3,64 Pimiento California verde: 1,31 Pimiento California rojo: 1,84 Pimiento California amarillo: 1,11
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(14/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,79 Tomate Cherry: 0,12 Tomate Pera: 0,52 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,96 Pepino Almería: 1,28 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,13 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 1,86 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(16/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,77 Tomate L. Vida 6-MM: 0,77 Tomate Cherry Pera: 2,95 Tomate Cherry Rama: 2,95 Tomate Raf Maduro: 3,10 Tomate Raf Roscos: 3,10 Tomate Daniela Gordo: 0,77 Tomate Pera MM: 0,72 Tomate Pera M: 0,92
AGRUPA2
(16/08/2025)
Pimiento avenado: 0,81 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,39 Pepino Mini: 1,20 Tomate Pera: 0,63 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Francés: 0,62 Pepino Español: 0,81 Pepino Almería: 1,31 Calabacín Gordo: 0,67 Berenjena Rayada: 0,40 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,17 Pimiento California verde: 1,24 Pimiento California rojo: 1,83 Pimiento California amarillo: 1,19
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Agricultores de frutas y hortalizas convocados por COAG bloquean los accesos a plataformas logísticas

Agricultores de frutas y hortalizas convocados por COAG bloquean los accesos a plataformas logísticas
Aseguran que las prácticas comerciales abusivas de las cadenas de distribución europeas ponen en peligro 4 de cada 10 euros del valor de la producción final agraria en España y la rentabilidad de 250.000 explotaciones hortofrutícolas.
Cientos de productores de frutas y hortalizas de Andalucía, Aragón, Cataluña, Murcia y La Rioja, convocados por COAG, han bloqueado este viernes las salidas y entradas de camiones a las plataformas logísticas de LIDL en Barcelona y Málaga. Los agricultores denuncian la insoportable presión de precios a la baja que están imponiendo las principales cadenas de distribución durante la presente campaña (-25% respecto media últimas 5 campañas), al tiempo que advierten que las prácticas comerciales abusivas de las cadenas de distribución europeas están poniendo en peligro 4 de cada 10 euros del valor de producción final agraria en España y la viabilidad de cerca de 250.000 explotaciones hortofrutícolas.

Estos actos de protesta se enmarcan dentro de la campaña de movilización permanente impulsada por COAG ante la crítica situación de las explotaciones hortofrutícolas. "La situación es insostenible en el campo. Estamos inmersos en una campaña en la que nos están pagando unos precios de miseria por nuestros productos y de forma paralela tenemos que soportar un incremento significativo de los costes de producción. Mucho cuidado, nos podemos cargar la gallina de los huevos de oro de nuestra agricultura. El sector de frutas y hortalizas genera el 40% de la producción final agraria, la mitad del empleo en el campo, y se ha consolidado como el principal país exportador de la UE y el tercero a nivel mundial. El 93% de nuestras exportaciones de frutas y hortalizas tienen como destino la UE, principalmente Alemania, Francia, Reino Unido y Holanda. De ahí, la enorme dependencia de las cadenas de ámbito europeo, caso de LIDL o ALDI. El Brexit puede ser un nuevo revés, ya que el 50% de nuestras exportaciones allí son frutas y hortalizas, con un valor anual de más de 2.000 millones de euros", ha subrayado el responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora.
 

Los agricultores/as se encuentran en medio de la cadena de valor, en la parte ancha de un doble embudo: frente a 945.000 explotaciones agrícolas y ganaderas (INE, 2016), en uno de los cuellos del embudo está la distribución comercial, fuertemente concentrada: los seis primeros grupos de distribución comercial concentran el 54,5% de la cuota de mercado en España, según cifras de Kantar Worldpanel para agosto de 2019. Esta situación es más aguda en la mayoría de Estados Miembros de la UE donde entre 5 ó 6 cadenas de distribución concentran más del 60% de la oferta de los productos agroalimentarios. Este porcentaje llega en ocasiones al 80%.

 

 Según el último estudio elaborado por los Servicios Técnicos de COAG, el sector de la distribución en Europa está afrontando una carrera desbocada hacia la concentración del poder de compra, mediante fusiones, adquisiciones y acuerdos para compras conjuntas .Esta situación tendrá consecuencias sobre la cadena de valor, tanto de manera directa, por la presión de estos agentes en los precios en origen de productos frescos y materias primas de la industria alimentaria, como de manera indirecta sobre aquellas compañías no inmersas en estos procesos de concentración, que deberán adaptarse a esta creciente situación y que actuarán de manera paralela sobre los precios de venta de los productores.

 

A todo ello se une el proceso de concentración por el lado de los costes. Los agricultores compran insumos a menos empresas, que cada vez son más grandes y poderosas (véanse las fusiones Monsanto + Bayer, Dow + DuPont, Syngenta + ChemChina...). Esta situación ya tiene su reflejo en los costes del sector hortofrutícola. En hortalizas, sólo en el último año, los costes medios de producción han subido casi un 7%, según datos de Cajamar. "Además, en lo concerniente a la mano de obra el incremento puede situarse en más del 12% debido a la repercusión de la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Tanto en el sector de las hortalizas, como en el sector de la fruta, estas circunstancias están doblegando la rentabilidad del agricultor, ya que los precios no permiten recuperar estas mayores inversiones en costes productivos", ha apuntado Góngora. 

 

Las reivindicaciones de COAG en pivotan en torno a tres ejes:


1/ Precios justos y rentabilidad. La regulación y ordenación de los mercados también es básica. Exigimos actuar contra la especulación en la cadena de tal manera que los productores podamos vivir del valor de nuestros productos y no quedemos a merced de los intereses de la distribución comercial europea.

 


2/ Control de importaciones. Denegación de nuevas concesiones en el sector de frutas y hortalizas en el marco de perjudiciales acuerdos bilaterales y multilaterales entre la UE y otros países. Mantenimiento de la preferencia comunitaria. La creciente apertura del mercado europeo a las importaciones, desde países con sistemas de producción de bajo coste y muy laxos en términos fiscales, laborales o medioambientales, ha derivado en una saturación completa propiciada por los poderes públicos y las grandes empresas de distribución comercial.


3/ Intervención en situaciones de crisis de mercado. En varias ocasiones (crisis de la E. Coli, veto de Rusia, caídas abruptas de precios...) se ha demostrado la necesidad de disponer de un sistema para hacer frente a las crisis graves y no tener que actuar de manera improvisada y tardía. Por tanto, es absolutamente indispensable desarrollar un sistema de gestión de crisis grave, ágil, universal y accesible para todos los productores, con financiación 100% pública y que se active de forma automática en estas situaciones.