Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(14/08/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,38 Pimiento California rojo: 0,52 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROEJIDO
(16/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,71 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,80 Tomate Pera: 0,88 Judía Helda: 2,38 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 1,15 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,66 Judía Stryke: 2,92 Pimiento Lamuyo rojo: 3,60 Pimiento California verde: 1,42 Pimiento California rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(14/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,76 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,58 Judía Stryke: 2,18 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,51
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,62 Pimiento picante verde: 1,17 Pimiento picante rojo: 1,07 Pimiento Padrón: 3,07 Tomate Asurcado: 0,21 Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Italiano rojo: 1,54 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Tomate Liso: 0,76 Tomate Daniela: 1,05 Tomate Pera: 1,25 Judía Helda: 3,20 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Francés: 0,74 Pepino Español: 1,06 Pepino Almería: 1,29 Calabacín Gordo: 0,59 Calabacín Blanco: 0,50 Berenjena Rayada: 0,90 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona semi: 1,46 Judía Perona roja: 1,72 Judía Stryke: 3,00 Pimiento Lamuyo rojo: 3,67 Pimiento California verde: 1,30 Pimiento California rojo: 1,88 Judía Emerite: 3,10 Pimiento California amarillo: 1,22
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(14/08/2025)
Limón: 0,87 Calabaza: 0,60 Tomate Tomachoc: 0,60 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 2,52 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Tomate Cherry: 2,15 Tomate Raf: 1,98 Tomate Liso: 1,07 Tomate Pera: 0,34 Melón Piel de sapo: 0,30 Pepino Español: 0,78 Berenjena Rayada: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/08/2025)
Limón: 0,82 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,98 Pimiento Italiano verde: 1,01 Sandía Negra sin semillas: 0,25 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,70
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/08/2025)
Pimiento avenado: 0,39 Pimiento Italiano rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Tomate Pera: 0,71 Judía Helda: 1,73 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,76 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 3,64 Pimiento California verde: 1,31 Pimiento California rojo: 1,84 Pimiento California amarillo: 1,11
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(14/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,79 Tomate Cherry: 0,12 Tomate Pera: 0,52 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,96 Pepino Almería: 1,28 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,13 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 1,86 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(16/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,77 Tomate L. Vida 6-MM: 0,77 Tomate Cherry Pera: 2,95 Tomate Cherry Rama: 2,95 Tomate Raf Maduro: 3,10 Tomate Raf Roscos: 3,10 Tomate Daniela Gordo: 0,77 Tomate Pera MM: 0,72 Tomate Pera M: 0,92
AGRUPA2
(16/08/2025)
Pimiento avenado: 0,81 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,39 Pepino Mini: 1,20 Tomate Pera: 0,63 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Francés: 0,62 Pepino Español: 0,81 Pepino Almería: 1,31 Calabacín Gordo: 0,67 Berenjena Rayada: 0,40 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,17 Pimiento California verde: 1,24 Pimiento California rojo: 1,83 Pimiento California amarillo: 1,19
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El presidente de FERAL analiza la gestión hídrica en cultivos de invernadero en la provincia

El presidente de FERAL analiza la gestión hídrica en cultivos de invernadero en la provincia
Durante una jornada organiza por el IFAPA de la Junta de Andalucía donde se ha debatido sobre la situación actual y los estudios que se están realizando sobre la optimización del riego.
Fernández Maldonado, ha expuesto este viernes, día 13 , durante la jornada ‘Gestión de recursos hídricos en cultivos hortícolas en invernadero' las líneas de trabajo en esta materia que se llevan realizando desde la propia Federación así como el trabajo conjunto que se hace desde otros foros como es el caso de la Mesa del Agua de Almería.
 
Durante la jornada, que ha sido organizada por el Instituto de Formación Agraria y Pesquera IFAPA de la Junta de Andalucía, también han participado José Cara, presidente del IFAPA; María Dolores de la Estación Experimental de Las Palmerillas de Cajamar, y Rafael Baeza, Francisca Alonso, Juan Isabel Contreras del Instituto de Formación Agraria y Pesquera.
 
La ponencia de José Antonio Fernández Maldonado ha versado sobre la problemática de la falta de agua en la provincia desde el punto de vista de los regantes. Ha recordado que Feral pidió al IFAPA un estudio sobre las mezclas óptimas de aguas salobre y desalada para conocer sus resultados y así aplicarlos a los usos agrícolas.
 
En su ponencia, el presidente de Feral ha recordado que "el agua es el verdadero problema de Almería, sin agua seríamos una zona de subsistencia, con sus altibajos pero, al final, la economía provincial depende del agua". En su opinión, "los regantes hemos ido avanzando de manera responsable. Se ha sabido trabajar y ahora hay nuevos retos. Con el agua también hay retos, hay escasez de agua y nuestros acuíferos están declarados sobre explotados". Por eso ha defendido "hacer planes de recuperación" y ha destacado el trabajo que también realiza la Mesa del Agua de Almería "que es importante porque aglutina a las diferentes comarcas de Almería" y ha defendido que "tenemos que tener presente que los productos que hacemos tienen una especial vigilancia como nos pasa con la huella hídrica. Por eso tenemos que recuperar las masas de agua para que sean sostenibles y eso ¿cómo se hace? pues con aportes de agua externos a la masa".
 
El presidente de FERAL también se ha referido al tema de las concesiones de agua recordando que "en el año 1986 se declararon todas las aguas como públicas". Ha explicado cómo las comunidades de regantes se fueron "dando de alta en el registro" y se realizó un catálogo de aguas privadas. "La gente que no se registró y no está en el catalogo quedó en que sus pozos eran legales pero la extracción no. ¿Qué pasa con eso?, pues que ese agricultor no tiene certificados para acceder a fondos de modernización por ejemplo y ese tema es un problema para las comunidades de regantes que hay que resolver" por lo que ha vuelto a pedir el compromiso de las administraciones competentes.
 
José Antonio Fernández Maldonado ha defendido en su ponencia la figura de las Juntas Centrales de Usuarios que ya existen en Poniente y en el Almanzora, aunque todavía no en otras zonas como el Bajo Andarax y la Comarca de Níjar "donde deben hacerse para que sean junto con la administración competente, la Junta, capaces de resolver los problemas de las masas de agua". 
 
Ha defendido que cada Comarca "es diferente y en cada una hay que seguir fomentando el dialogo y el entendimiento" y ha explicado cómo en Poniente la Junta Central de Usuarios "queremos que el acuífero inferior quede solo como reserva estratégica y que en unos años ya estemos en el nivel 0 de sobre explotación". Igualmente, ha hecho referencia al trabajo que se hace en la provincia con las aguas regeneradas "que en el Bajo Andarax se lleva realizando desde hace más de veinte años utilizando esa agua regenerada, con sus tratamientos, para la agricultura".
 
Con el grupo operativo que se creó, en el que participa FERAL, IFAPA y Cajamar, "se están monotorizando todos los sondeos para conocer y demostrar que nuestros esfuerzos y objetivos se están cumpliendo, que no somos ‘depredadores de agua' sino que la que utilizamos para producir reportan en unos productos de calidad y lo hacemos siendo respetuosos con el medio ambiente", ha defendido el presidente de la Federación de Regantes de Almería.
 
José Cara recuerda que "todo sería imposible sin agua"
Por su parte, José Cara, presidente del IFAPA, ha destacado que "la provincia no sería lo que es ahora si no fuera por el agua y es curioso que en la provincia que menos llueve de España sea donde más se produce en todo el país. Todo eso sería imposible hacerse sin agua". 
 
Ha recordado que en la provincia se han realizado nuevas fórmulas para el suministro de agua para los regantes y ha destacado "el esfuerzo y trabajo de las comunidades de regantes para que se siga pudiendo regar, realizando grandes pasos" por lo que ha dicho que "estoy convencido de que se seguirá avanzando".
 
El presidente el IFAPA ha asegurado que "hay que velar por el acuífero inferior en el Poniente y no extraer más agua de la que se vaya a ir recargando. Es fundamental seguir trabajando para ser eficientes en el uso del agua y por los datos que tenemos hemos sido bastante eficientes hasta la fecha y podremos seguir siéndolo" para con, ese trabajo, "seguir siendo una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente y seguir trabajando en el continuo desarrollo de la investigación".