Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(14/08/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,38 Pimiento California rojo: 0,52 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROEJIDO
(16/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,71 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,80 Tomate Pera: 0,88 Judía Helda: 2,38 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 1,15 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,66 Judía Stryke: 2,92 Pimiento Lamuyo rojo: 3,60 Pimiento California verde: 1,42 Pimiento California rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(14/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,76 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,58 Judía Stryke: 2,18 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,51
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,62 Pimiento picante verde: 1,17 Pimiento picante rojo: 1,07 Pimiento Padrón: 3,07 Tomate Asurcado: 0,21 Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Italiano rojo: 1,54 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Tomate Liso: 0,76 Tomate Daniela: 1,05 Tomate Pera: 1,25 Judía Helda: 3,20 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Francés: 0,74 Pepino Español: 1,06 Pepino Almería: 1,29 Calabacín Gordo: 0,59 Calabacín Blanco: 0,50 Berenjena Rayada: 0,90 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona semi: 1,46 Judía Perona roja: 1,72 Judía Stryke: 3,00 Pimiento Lamuyo rojo: 3,67 Pimiento California verde: 1,30 Pimiento California rojo: 1,88 Judía Emerite: 3,10 Pimiento California amarillo: 1,22
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(14/08/2025)
Limón: 0,87 Calabaza: 0,60 Tomate Tomachoc: 0,60 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 2,52 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Tomate Cherry: 2,15 Tomate Raf: 1,98 Tomate Liso: 1,07 Tomate Pera: 0,34 Melón Piel de sapo: 0,30 Pepino Español: 0,78 Berenjena Rayada: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/08/2025)
Limón: 0,82 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,98 Pimiento Italiano verde: 1,01 Sandía Negra sin semillas: 0,25 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,70
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/08/2025)
Pimiento avenado: 0,39 Pimiento Italiano rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Tomate Pera: 0,71 Judía Helda: 1,73 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,76 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 3,64 Pimiento California verde: 1,31 Pimiento California rojo: 1,84 Pimiento California amarillo: 1,11
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(14/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,79 Tomate Cherry: 0,12 Tomate Pera: 0,52 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,96 Pepino Almería: 1,28 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,13 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 1,86 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(16/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,02 Tomate L. Vida 7-M: 0,77 Tomate L. Vida 6-MM: 0,77 Tomate Cherry Pera: 2,95 Tomate Cherry Rama: 2,95 Tomate Raf Maduro: 3,10 Tomate Raf Roscos: 3,10 Tomate Daniela Gordo: 0,77 Tomate Pera MM: 0,72 Tomate Pera M: 0,92
AGRUPA2
(16/08/2025)
Pimiento avenado: 0,81 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,39 Pepino Mini: 1,20 Tomate Pera: 0,63 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Francés: 0,62 Pepino Español: 0,81 Pepino Almería: 1,31 Calabacín Gordo: 0,67 Berenjena Rayada: 0,40 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,17 Pimiento California verde: 1,24 Pimiento California rojo: 1,83 Pimiento California amarillo: 1,19
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Desde la aparición del ToBRFV Bayer trabaja para dar soluciones a sus agricultores

Desde la aparición del ToBRFV Bayer trabaja para dar soluciones a sus agricultores
Susana Garcia, discovery pathology Lead EMEA de Bayer.
Bayer garantiza con la certificación GSPP –‘Good Seed and Plant Practices’- que sus semillas están libres de patógenos.
Bayer, con sus marcas Seminis y De Ruiter, lleva trabajando en la búsqueda de soluciones para el agricultor
con respecto al virus rugoso del tomate (ToBRFV) desde su primera detección en Jordania e Israel en 2015. Desde entonces, el virus ha avanzado y se ha propagado a distintas zonas productoras, como México, Alemania, California, Sicilia o ya este mismo año a Turquía, Reino Unido, Holanda, China, Bélgica, Grecia y,
lamentablemente, a Almería, con un caso el pasado mes de noviembre.
 
Susana García, discovery pathology Lead EMEA de Bayer, explicó que, "en el último año, viendo cómo se estaba expandiendo el virus, empezamos a dar charlas informativas a todos nuestros clientes, de manera que estuvieran preparados, que reconocieran los síntomas que provoca y tomaran las precauciones necesarias".
 
García hizo especial hincapié en las distintas jornadas organizadas en la etiología del virus, ya que, como resaltó, "la partícula viral se transmite por contacto, a través de las manos, con el manejo del cultivo, de la ropa y de las herramientas".
 
El virus rugoso del tomate forma parte del género de los tobamovirus, al que pertenecen, por ejemplo, el conocido TMV, ya erradicado gracias a la aportación de variedades resistentes. El ToBRFV, que presenta síntomas muy parecidos, ha logrado romper esta resistencia.
 
Bayer ofrece la garantía, respaldada por la certificación GSPP (‘Good Seed and Plant Practices'), de que todas sus semillas están libres de patógenos. Para ello, en sus centros de producción llevan a cabo todo tipo de medidas de desinfección.
 
Un problema importante que presenta el ToBRFV es que, como indicó García, "una vez que se detecta en los cultivos puede permanecer durante mucho tiempo en el suelo". Es por ello que entre las posibilidades que les quedan a los agricultores afectados está, como explicó García, "cambiar de cultivo o poner cultivo sin suelo, si bien es esencial desinfectar muy bien las estructuras del invernadero, como alambres y guitas".
 
El virus rugoso del tomate se transmite por contacto y puede sobrevivir durante años en los restos de cultivo, en las estructuras, en los alambres, contenedores o bancas de semilleros, por ejemplo. Un estudio científico realizado en Israel ha demostrado que el abejorro también propaga el virus entre plantas infectadas y plantas sanas.
 
En el caso de Israel, con prácticamente el cien por cien de la superficie afectada, al igual que ocurre en Jordania, se han reemplazado los ciclos largos en tomate por ciclos cortos, para evitar los devastadores efectos en el fruto en ciclo largo que hacen que no sean comercializables. 
 
En ciclo corto, como añadió García, "con el manejo del invernadero, medidas fitosanitarias y limpieza pueden hacer que sus primeros ramos no tengan esos síntomas y puedan comercializar el producto". No obstante, la patóloga de Bayer no considera necesario llegar a este extremo en Almería.
 
Bayer está implicada en la búsqueda de soluciones frente al nuevo virus. García aseguró que "existen fuentes de resistencia, pero todavía no hay variedades comerciales, el tiempo para que se pongan en el mercado variará mucho respecto a los diferentes mercados y el tipo de tomate". Y es que, como explicó, "no se tarda lo mismo en introducir una resistencia en un tipo u otro de tomate". A ello se suma que, como es habitual, es necesario equilibrar también la resistencia con un buen rendimiento, buen color y buen sabor, en definitiva mantener el estándar de calidad del tomate. 
 
Síntomas de la infección
Los efectos del ToBRFV en el fruto son mosaicos y clorosis, con deformaciones en las hojas, incluso afilamiento foliar con bajas temperaturas. Los primeros síntomas se ven en la hoja, pero pueden aparecer frutos afectados desde el primer ramo. García subrayó que "la pérdida de producción está estimada en entre un 30 y un 60 por ciento cuando la infección es muy temprana".
 
Un problema añadido son los múltiples sinergismos posibles con otros virus, como el Tomato Spotted Wilt o el Pepino Mosaic Virus, lo que se traduce en una mayor afectación de fruto y planta. En la mayor o menor incidencia del virus influyen aspectos como que la variedad, dentro de la susceptibilidad, tenga determinada
tolerancia, mostrando síntomas más tardíos, el estrés por altas o bajas temperaturas que presente la planta, la mayor o menor carga de frutos e incluso la intensidad lumínica o la edad de la planta. Los mayores problemas se observan en infecciones tempranas, al inicio de la producción. 
 
En el caso de infecciones en zonas muy controladas de la finca, García aconseja "acordonar esa zona, mantenerla sin cultivo y solarizar". Además, en cuanto se encuentre el primer síntoma urge analizar la planta en Sanidad Vegetal. 
 
Para desinfectar los alambres  o las guitas, por ejemplo, existen varias recomendaciones, una de las más extendidas, y la más natural, es la utilización de leche desnatada en polvo, haciendo la disolución al 20 por ciento, para las herramientas. A ello se suman muchos tipos de desinfectantes, por ejemplo los hiperoxigenados, que hay en el mercado.
  
Entre las medidas más recomendadas para prevenir el virus destacan la necesaria desinfección de calzado y manos al entrar en el invernadero, la utilización de monos y guantes desechables, incluso aparcar el vehículo a una distancia prudencial de la finca, para evitar llevar en las ruedas tierra infectada de otros invernaderos.
 
García recomienda desinfectar las herramientas en cada líneo, así como desinfectar los equipos que vienen de fuera, como las cajas, palets, tractores y vehículos. Además considera muy importante eliminar los restos de poda y las malezas, embolsándolos y llevándolos a su lugar correspondiente. También aconseja tener ‘alfombras' con desinfectante a la entrada del invernadero e incluso introducir el teléfono móvil en una funda de plástico, al ser un posible foco de propagación. 
 
Con una buena prevención es posible evitar el virus. Susana García dejó claro que "la ventaja que tenemos en España con respecto a Medio Oriente o México es que ya tenemos el conocimiento de lo que es y cómo se puede prevenir, además de que se está avanzando en lograr una resistencia genética cuanto antes". A su juicio, "estamos preparados y deberíamos ser capaces de erradicar el virus en el caso de que se registren más incidencias". 
  
Cabe recordar que este virus afecta a algunas solanáceas, también al pimiento. No obstante, García destacó que "en Almería contamos con resistencia en todas las variedades a L3 o L4, suficiente para que no le afecte".
  
Bayer, en su labor de divulgación de las medidas preventivas y síntomas del ToBRFV, pone a disposición de agricultores y técnicos dos enlaces informativos: https:/www.youtube.com/watch?v=BoNiaP1jbSk, en castellano, y https:/seminis-us.com/resources/ en inglés.
 
Rafa Villegas