Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(14/08/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,38 Pimiento California rojo: 0,52 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROEJIDO
(14/08/2025)
Tomate Liso M: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Judía Xera: 1,98 Tomate Pera: 0,80 Judía Helda: 2,18 Calabacín Fino: 0,80 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 1,14 Pepino Almería: 1,39 Calabacín Gordo: 0,63 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 3,54 Pimiento California verde: 1,39 Pimiento California rojo: 1,91 Pimiento California amarillo: 1,02
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(14/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,76 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,58 Judía Stryke: 2,18 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,51
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,51 Pimiento picante verde: 1,12 Pimiento picante rojo: 1,12 Pimiento Padrón: 2,88 Pimiento Italiano verde: 0,88 Pimiento Italiano rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Liso: 0,76 Tomate Daniela: 1,07 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 3,01 Calabacín Fino: 0,90 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,30 Calabacín Gordo: 0,80 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona semi: 1,48 Judía Perona roja: 3,38 Judía Stryke: 2,68 Pimiento Lamuyo rojo: 3,85 Pimiento California verde: 1,32 Pimiento California rojo: 1,87 Judía Emerite: 1,98 Pimiento California amarillo: 1,04
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(14/08/2025)
Limón: 0,87 Calabaza: 0,60 Tomate Tomachoc: 0,60 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 2,52 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Tomate Cherry: 2,15 Tomate Raf: 1,98 Tomate Liso: 1,07 Tomate Pera: 0,34 Melón Piel de sapo: 0,30 Pepino Español: 0,78 Berenjena Rayada: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/08/2025)
Limón: 0,82 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,98 Pimiento Italiano verde: 1,01 Sandía Negra sin semillas: 0,25 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,70
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Italiano rojo: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,10 Tomate Pera: 1,17 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,60 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 3,18 Pimiento California verde: 1,29 Pimiento California rojo: 1,84 Pimiento California amarillo: 0,89
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(14/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,79 Tomate Cherry: 0,12 Tomate Pera: 0,52 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,96 Pepino Almería: 1,28 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,13 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 1,86 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(14/08/2025)
Tomate Long Life G: 0,90 Tomate Liso 10-GGG: 0,80 Tomate Cherry Pera Rama: 2,70 Tomate Raf Maduro: 1,40 Tomate Daniela Gordo: 0,83 Tomate Pera MM: 0,49 Tomate Pera M: 0,86
AGRUPA2
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,16 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Pepino Mini: 1,20 Tomate Daniela: 0,16 Tomate Pera: 0,63 Calabacín Fino: 0,77 Pepino Francés: 0,68 Pepino Español: 0,83 Pepino Almería: 1,30 Calabacín Gordo: 0,69 Berenjena Rayada: 0,45 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 3,17 Pimiento California verde: 1,41 Pimiento California rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El papel y el cartón, la opción sostenible de envase en gran consumo

El papel y el cartón, la opción sostenible de envase en gran consumo
AFCO, la asociación de fabricantes de envases de cartón en España, refuerza su compromiso con los principales actores del sector agroalimentario y de gran consumo con su participación en el Congreso de Desarrollo Sostenible organizado por AECOC y FIAB y con el firme propósito de seguir innovando en envases sostenibles

AFCO, la asociación de fabricantes de envases de cartón en España, refuerza su compromiso con los principales actores del sector agroalimentario y de gran consumo con su participación en el Congreso de Desarrollo Sostenible organizado por AECOC y FIAB y con el firme propósito de seguir innovando en envases sostenibles.


Bajo el lema "Liderazgo por un cambio responsable", la jornada, que ha congregado a alrededor de 200 profesionales, ha servido para analizar las principales prácticas para cumplir con la Agenda 2030, de tal forma que se consiga un modelo de producción sostenible y rentable. En esta línea, el director general de AECOC, José María Bonmatí, ha destacado "el compromiso de la industria del gran consumo para crear una economía responsable y para influir y concienciar a todos los eslabones de la cadena de valor sobre su responsabilidad en el desarrollo de un modelo basado en la economía circular". 


Respuesta conjunta a un consumidor más exigente
La exigencia constante de un consumidor que cada vez más está más sensibilizado por el cuidado del medio ambiente es el principal estímulo para el sector productor y agroalimentario. Actualmente, en envases las empresas buscan materiales, que sean renovables, reciclables, biodegradables y bajos en carbono como el papel y el cartón.


Según ha recordado Rosario Pedrosa, Gerente de Estrategia Comercial y Marketing AECOC, la reducción de plásticos se consolida como una prioridad para los consumidores. Así, ocho de cada 10 encuestados asegura haber reducido la compra de productos con embalajes de plástico, mientras que el 90% reclama a los fabricantes minimizar la presencia de este material en sus productos, según el estudio de AECOC Shopperview 'Cómo afecta la sostenibilidad a los hábitos de compra', presentado en el marco del congreso.


La transición hacia una Economía Circular

La bioindustria que transforma el papel para fabricar envases y embalajes de cartón lidera la transición hacia una Economía Circular. Para dar respuesta a esta demanda creciente, la cadena de valor del papel y el cartón trabaja de la mano con productores y distribuidores como aliada para desarrollar sus estrategias de sostenibilidad. En este sentido, plantea soluciones desde el máximo respeto al entorno, a través de un material natural que permite diseñar un envase ligero y resistente, versátil, funcional, que se puede imprimir y resulta atractivo para el consumidor.

 

El presidente de AFCO, Leopoldo Santorromán, ha destacado que "sin cartón no se entiende la economía circular, como proceso que busca el aprovechamiento máximo de los recursos. La sostenibilidad ambiental, económica y social es intrínseca a la industria del papel y del cartón por su gestión forestal sostenible y por sus procesos productivos limpios, eficientes y responsables. Nuestro punto de partida es el papel, una materia prima que proviene de la madera y del reciclaje de papel y cartón ya usados. A partir de aquí, funcionamos como un ciclo integrado para poner a disposición de la industria del gran consumo una solución de embalaje sostenible idónea".

 

La cadena del papel y el cartón tiene un valor estratégico por su alto impacto social y su contribución a la economía española, generando crecimiento, riqueza y empleo. Nuestro país es uno de los grandes productores europeos de celulosa, papel y cartón con 70 fábricas de papel, 10 plantas de producción de celulosa, 72 onduladoras y 90 fábricas dedicadas a la fabricación de cartón.

 

El sector, en su conjunto, configura un factor multiplicador en la economía española, que supone un 4,5% del PIB y genera uno de cada cincuenta empleos en nuestro país, que se traduce en nueve de cada cincuenta empleos industriales en España. Además, es un referente en gestión forestal que vela por la biodiversidad y regeneración de los bosques e incrementa al mismo tiempo su tasa de reciclaje de la industria papelera, que llega ya al 71%, posicionando a la industria papelera española como la tercera más recicladora de Europa en volumen después de Alemania y Francia.

 

Por otra parte, la industria del papel y el cartón tiene una larga trayectoria en la valorización de sus residuos de proceso y subproductos, completando el círculo de reciclado y recuperación de residuos, lo que resulta esencial para avanzar hacia una economía circular. Actualmente el 80% de los residuos del proceso papelero se convierten de nuevo en recursos en el uso agrícola o como compost, reciclados como materia prima en otras industrias o bien vía valorización energética.

 

Reducción de huella de carbono
La asociación española de fabricantes de cartón recuerda que el desarrollo sostenible es una de las claves del sector y está plenamente concienciado sobre la protección y mejora del medio natural.


En este sentido, la Federación Europea de Fabricantes de Cartón, FEFCO ha medido la huella de carbono desde el principio hasta el fin del ciclo de vida de los envases de cartón, teniendo en cuenta las emisiones de gases de efecto invernadero, fósiles y biogénicos, y las emisiones del cambio directo del uso de la tierra.
Los datos de este estudio demuestran que, en los últimos tres años, la industria fabricante de cartón ha conseguido reducir su huella de carbono un 11%. Esta cifra positiva representa una ventaja competitiva de este material de envases único, 100% renovable, reciclable y biodegradable, capaz de aportar beneficios para las diferentes áreas de la cadena de consumo: operaciones, logística, calidad, ventas, marketing, responsabilidad social corporativa y desarrollo sostenible.


Las 10 claves de sostenibilidad del papel y cartón

En el marco del congreso, la industria del cartón ha querido recordar, a través de diferentes piezas divulgativas y con un espacio propio dentro del Congreso, las 10 claves de sostenibilidad que comparten el papel y el cartón, que se materializan en cuatro ejes de actuación: la gestión forestal sostenible, el proceso productivo eficiente y responsable, la generación de riqueza y contribución a la calidad de vida, y el liderazgo en recuperación y reciclaje.