Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(14/08/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,38 Pimiento California rojo: 0,52 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROEJIDO
(14/08/2025)
Tomate Liso M: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Judía Xera: 1,98 Tomate Pera: 0,80 Judía Helda: 2,18 Calabacín Fino: 0,80 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 1,14 Pepino Almería: 1,39 Calabacín Gordo: 0,63 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 3,54 Pimiento California verde: 1,39 Pimiento California rojo: 1,91 Pimiento California amarillo: 1,02
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(14/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,76 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,58 Judía Stryke: 2,18 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,51
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,51 Pimiento picante verde: 1,12 Pimiento picante rojo: 1,12 Pimiento Padrón: 2,88 Pimiento Italiano verde: 0,88 Pimiento Italiano rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Liso: 0,76 Tomate Daniela: 1,07 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 3,01 Calabacín Fino: 0,90 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,30 Calabacín Gordo: 0,80 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona semi: 1,48 Judía Perona roja: 3,38 Judía Stryke: 2,68 Pimiento Lamuyo rojo: 3,85 Pimiento California verde: 1,32 Pimiento California rojo: 1,87 Judía Emerite: 1,98 Pimiento California amarillo: 1,04
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(14/08/2025)
Limón: 0,87 Calabaza: 0,60 Tomate Tomachoc: 0,60 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 2,52 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Tomate Cherry: 2,15 Tomate Raf: 1,98 Tomate Liso: 1,07 Tomate Pera: 0,34 Melón Piel de sapo: 0,30 Pepino Español: 0,78 Berenjena Rayada: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/08/2025)
Limón: 0,82 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,98 Pimiento Italiano verde: 1,01 Sandía Negra sin semillas: 0,25 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,70
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Italiano rojo: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,10 Tomate Pera: 1,17 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,60 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 3,18 Pimiento California verde: 1,29 Pimiento California rojo: 1,84 Pimiento California amarillo: 0,89
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(14/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,79 Tomate Cherry: 0,12 Tomate Pera: 0,52 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,70 Pepino Español: 0,96 Pepino Almería: 1,28 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,13 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 1,86 Pimiento California amarillo: 1,04
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(14/08/2025)
Tomate Long Life G: 0,90 Tomate Liso 10-GGG: 0,80 Tomate Cherry Pera Rama: 2,70 Tomate Raf Maduro: 1,40 Tomate Daniela Gordo: 0,83 Tomate Pera MM: 0,49 Tomate Pera M: 0,86
AGRUPA2
(14/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,16 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Pepino Mini: 1,20 Tomate Daniela: 0,16 Tomate Pera: 0,63 Calabacín Fino: 0,77 Pepino Francés: 0,68 Pepino Español: 0,83 Pepino Almería: 1,30 Calabacín Gordo: 0,69 Berenjena Rayada: 0,45 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 3,17 Pimiento California verde: 1,41 Pimiento California rojo: 1,92 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Luis Planas recalca la urgencia de las medidas del Real Decreto-Ley para lograr un impacto positivo y fortalecer al sector agroalimentario

Luis Planas recalca la urgencia de las medidas del Real Decreto-Ley para lograr un impacto positivo y fortalecer al sector agroalimentario
El ministro ha tenido palabras de reconocimiento para agricultores, ganaderos y pescadores, así como para la industria y la distribución, que, en estos momentos de crisis sanitaria, son garantes del suministro de alimentos en cantidad y calidad suficientes.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha comparecido hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados para defender la convalidación del Real Decreto-Ley 5/2020, “necesario e inaplazable”, que recoge medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación para lograr un impacto positivo y fortalecer al sector agroalimentario. En su intervención, Planas ha tenido palabras de reconocimiento a agricultores, ganaderos y pescadores que, en estas “circunstancias excepcionales de crisis sanitaria que estamos viviendo, están facilitando a la industria y la distribución el abastecimiento de alimentos frescos para toda la sociedad.
El ministro también ha destacado el trabajo de cooperativas, industria y distribución alimentaria, así como los esfuerzos de la logística y las empresas de suministro, “sin los cuales la cadena no podría funcionar”.
El esfuerzo de todos ellos está permitiendo el buen funcionamiento de la cadena agroalimentaria en estos momentos, permitiendo que los alimentos básicos puedan llegar con práctica normalidad, en cantidad y calidad suficientes. Ha recalcado que su trabajo “hoy es, más que un esfuerzo, un signo de entrega y solidaridad”.
En este contexto, el reequilibrio de la cadena alimentaria, lograr una mayor transparencia en la formación de precios y mejorar la posición negociadora de agricultores y ganaderos es “más justificado y necesario”.
Este estado de alarma en que nos encontramos en España, según el ministro, es un paréntesis político, económico y social, del que se pueden extraer lecciones y, “una de las más claras, es que necesitamos a nuestros agricultores y ganaderos, también a nuestros pescadores, que siempre están ahí, haciendo bien su trabajo”.

PRINCIPALES MEDIDAS
En los últimos meses han confluido una serie de factores que han llevado al sector agroganadero a una situación crítica. A los problemas estructurales de rigidez de la demanda, atomización de los operadores, la estacionalidad o el carácter perecedero de las producciones, se han sumado factores coyunturales como fenómenos climáticos adversos (inundaciones, sequías, temporales…), los aranceles de la Administración estadounidense, la caída de precios de las producciones y la subida de los costes de los insumos agrarios (gasóleo, fertilizantes o piensos).
Ante esta situación, Planas ha destacado la acción decidida del Gobierno por aportar soluciones, a través del real decreto-ley, que recoge medidas que “no pueden demorarse ni un día más”.
Ha recordado que el real decreto-ley cuenta con medidas de “impacto positivo y necesario” para fomentar el reparto equitativo del valor añadido y reequilibrio de la cadena alimentaria; la mejora de la capacidad de negociación de los eslabones más débiles; y el fortalecimiento de la competitividad de los operadores agrarios y alimentarios.
El ministro ha repasado cada uno de los artículos contenidos en el Real Decreto-Ley.
Así, el artículo primero modifica la Ley 12/2013 de medidas de mejora de la cadena alimentaria. Los principales cambios se resumen en la obligatoriedad de la inclusión del coste efectivo de producción como factor para determinar los precios en los contratos agrarios y que el precio pactado cubre el coste efectivo de producción; prohibir la “venta a pérdida”; regular las promociones comerciales para evitar la banalización de los productos agrarios y de los alimentos; y, dar publicidad a las sanciones impuestas a las empresas incumplidoras.
Esta regulación, ha precisado el ministro, será completada “de forma inminente” con una segunda modificación de la Ley de la Cadena, con un proyecto de ley de trasposición de la Directiva de prácticas comerciales desleales, que introducirá nuevas medidas para mejorar su funcionamiento.
El artículo segundo recoge una medida para hacer frente al envejecimiento y potenciar el relevo generacional, porque “el campo ha de ser atractivo para los jóvenes” y, sobre todo, “rentable”. Por ello, se propone modificar la Ley 35/2006 del IRPF para incorporar una medida que facilite la tributación de las ayudas para la primera instalación de jóvenes agricultores en cuatro años para que no tengan que hacerlo de una sola vez el primer año.
Ante el descenso de la actividad agraria como consecuencia de una bajada de producción, el artículo tercero prevé reducir de 35 a 20 el número de peonadas necesarias para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria en Andalucía y en Extremadura.

El artículo cuarto está dirigido a lograr una mayor estabilidad en el empleo del personal eventual agrario, dado de alta en el Sistema Especial Agrario del Régimen General de la Seguridad Social, ya que se incentiva la conversión de estos contratos en contratos indefinidos o fijos-discontinuos a través de bonificaciones en la cuota empresarial.
La modificación de la Ley 23/2015 Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, prevista en el artículo quinto, se prevé para ampliar el ámbito de actuación de la Inspección más allá del propio centro de trabajo para que se pueda también llevar a cabo en locales o viviendas en los que se alojen los trabajadores.
Medidas todas ellas encaminadas a mejorar el funcionamiento del sector, permitir la pervivencia de un medio rural vivo y “reconocer y dignificar el trabajo de nuestros agricultores y ganaderos”.