Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,26 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROEJIDO
(14/05/2025)
Judía Garrofón: 2,89 Tirabeques: 5,85 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 0,94 Judía Tabella: 2,58 Judía Xera: 3,68 Guisantes: 2,43 Tomate Pera: 0,60 Judía Helda: 2,96 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 1,85 Berenjena Larga: 0,59 Judía Perona roja: 2,57 Judía Rastra: 3,27 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,70 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,91
AGRO SAN ISIDRO
(13/05/2025)
Judía Xera: 4,00 Calabacín Fino: 0,20
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(13/05/2025)
Níspero: 2,71 Tomate Maduro: 0,20 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 1,56 Judía Perona: 3,39 Tomate Ensalada: 0,65
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(14/05/2025)
Tirabeques: 4,00 Judía Xera: 2,70 Judía Helda: 2,03 Judía Emerite: 2,35
AGROPONIENTE ADRA
(14/05/2025)
Judía Garrofón: 3,32 Pimiento Italiano verde: 0,72 Melón Categoría: 0,40 Judía Tabella: 4,42 Tomate Pera: 0,45 Melón Amarillo: 0,63 Judía Helda: 2,24 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,34 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona semi: 3,13 Judía Perona roja: 3,13 Judía Rastra: 3,24 Judía Stryke: 3,35 Pimiento California rojo: 0,60
COSTA DE ALMERIA
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Italiano rojo: 0,53 Pimiento Lamuyo verde: 0,54 Melón Categoría: 0,48 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08 Pimiento California amarillo: 0,26
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,16 Pimiento picante rojo: 1,10 Pimiento Padrón: 3,23 Judía Garrofón: 3,30 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Italiano rojo: 0,87 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Melón Categoría: 0,46 Guisantes: 2,39 Tomate Liso: 0,64 Tomate Daniela: 0,38 Tomate Ramo: 0,15 Tomate Pera: 0,72 Melón Amarillo: 0,36 Judía Helda: 3,25 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,30 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,88 Berenjena Larga: 0,58 Judía Perona semi: 3,06 Judía Perona roja: 3,25 Judía Rastra: 3,86 Judía Stryke: 4,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,40 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 3,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(13/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,15 Limón: 0,52 Naranja: 0,55 Boniato Rojo: 0,63 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,47 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,93 Brócoli: 0,57 Col Lisa: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Raf: 1,20 Tomate Daniela: 1,00 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14 Pimiento California amarillo: 0,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(13/05/2025)
Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,01 Alcachofa pequeña (industria): 0,85 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,57 Tomate Rizado: 1,40
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Melón Categoría: 0,47 Tomate Pera: 0,58 Judía Helda: 2,36 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,23 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,50 Judía Perona roja: 1,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California verde: 0,21 Pimiento California rojo: 0,42
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(13/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,22 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Judías finas: 2,95 Judías anchas: 1,83 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Guisantes: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,77
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(13/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,72 Brócoli Pellas: 0,78
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(14/05/2025)
Tomate Rambo: 0,80 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 0,86 Tomate Daniela G: 1,05 Tomate Daniela GG: 1,72 Tomate Daniela M: 0,41 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama MM: 0,23 Tomate Rama C: 0,40 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,46 Tomate Pink: 0,60 Tomate Negro: 1,71
LA UNION
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Melón Categoría: 0,59 Tomate Daniela: 0,67 Tomate Daniela Verde: 0,56 Tomate Pera: 0,61 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,76 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 2,67 Pimiento California amarillo: 0,48
AGRUPAEJIDO
(14/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,07 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 1,61 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 0,99 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,35
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(13/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,42 Tomate L. Vida 8-G: 1,24 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,21 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 2,30 Tomate Daniela Gordo: 0,85 Tomate Rama M: 0,38 Tomate Pera MM: 0,31 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(14/05/2025)
Pimiento avenado: 0,27 Pimiento Palermo: 0,59 Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Melón Categoría: 0,51 Tomate Daniela: 0,53 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 1,75 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,26 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,21 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,78 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 0,90 Judía Stryke: 1,90 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,54
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Almería incrementó un 7,7% sus exportaciones en febrero

Almería incrementó un 7,7% sus exportaciones en febrero
Este aumento llegó hasta los 490 millones, situando a Almería como tercera provincia en ventas.
Las exportaciones de Andalucía alcanzaron el pasado mes de febrero los 2.569 millones de euros, su segunda mejor cifra histórica para dicho mes desde que existen registros homologables (1995), gracias a un crecimiento del 3,8% respecto a febrero de 2019, impulsado especialmente por la fuerte subida del 183% de las ventas a China, mercado que ha vuelto a incrementar la demanda tras la bajada que experimentó en enero.

De este modo, en febrero, cuando el mercado asiático empezó a retomar su actividad económica después de la ralentización industrial que sufrió por efecto del COVID-19, las exportaciones andaluzas a China alcanzaron los 101 millones, que no sólo suponen un 153% más que en enero de 2020 cuando sufrieron una importante caída, sino que es casi el triple (+183%) de lo exportado en febrero de 2019.

Esta extraordinaria subida de China, la mayor los diez primeros mercados de Andalucía en el exterior, está basada en el exponencial crecimiento del capítulo de minerales, escoria y cenizas, que multiplica por nueve (+842%) lo vendido a este país en el mismo mes del año anterior, para alcanzar los 77 millones de euros, con lo que se reactiva claramente tras la bajada del 84% de las ventas que sufrió en el pasado mes de enero respecto de enero de 2019.

Con este crecimiento de las exportaciones del 3,8% en febrero, Andalucía corrige el descenso con el que inició 2020, de un 5,2% interanual, causado principalmente por el impacto de la crisis del Covid-19 en China y otros mercados asiáticos. De esta forma, mejora su progresión en lo que va de año (enero-febrero), con un acumulado de exportaciones de 5.254 millones, sólo un 1% menos que en enero-febrero 2019, y con un superávit con el exterior de 144 millones y una tasa de cobertura del 103%, hasta 14 puntos superior a la media de España (89%), que sufre un déficit con el exterior de 5.625 millones.

Diversificación de las exportaciones

En lo que a sectores se refiere, el impulso del sector exterior andaluz en febrero se apoya en la importante diversificación de la factura exportadora de la comunidad, con notable contribución tanto del sector agroalimentario, que sigue mostrando su fortaleza para abastecer al mercado internacional, como del sector industrial, que recupera las ventas en capítulos de materias primas y manufacturas industriales.

Al sector agroalimentario pertenece el primer capítulo exportador de Andalucía al exterior, el de legumbres y hortalizas, con 436 millones, el 17% del total, y un aumento del 6,1%. También el tercer capítulo, el de frutas y frutos sin conservar, con 266 millones, el 10,4% del total, y uno de los mayores incrementos de febrero, un 22% más; lo que lo sitúa sólo por detrás de los combustibles y aceites minerales, que sube un 0,9% hasta los 343 millones.

En cuarto lugar, se encuentra otro capítulo agroalimentario, las grasas y aceites animales y vegetales, con 163 millones (6,3% del total), de los que 143 millones corresponden a aceite de oliva (5,6%), con una bajada del 35%, agudizada por la crisis de precios del sector, que igualmente está afectando a las ventas internacionales. 

También experimentan destacadas subidas capítulos del sector industrial, como el de otros productos químicos, que aumenta un 27,1% hasta los 57 millones y se sitúa en novena posición, con el 2,2% del total; el de fundición, hierro y acero, que se coloca en sexto lugar con un aumento del 11,9%, hasta los 96 millones (3,8%); y el cobre y sus manufacturas, con un incremento del 3,2% hasta los 88 millones (3,4%), que se posiciona como octavo capítulo exportado.

Por el contrario, dentro de los diez primeros capítulos, experimentan bajadas los de aparatos y materiales eléctricos, con 131 millones (5,1%) y un 7,9% menos, y el de minerales, escorias y cenizas, que con 96 millones (3,6%), que minora su fuerte descenso de enero, pero aún baja un 7,3%.




Cádiz lidera y Málaga, la que más crece

Seis provincias incrementaron sus exportaciones en febrero, con Málaga a la cabeza del crecimiento al aumentar sus ventas un 25,3% interanual, hasta los 224 millones, el 8,7% del total; seguida de Almería, con un aumento del 7,7% hasta los 490 millones, que la sitúan como tercera provincia en ventas; y Huelva, con un 7,7% más hasta los 544 millones, lo que la convierte en la segunda provincia exportadora de Andalucía, con el 21,2% de las ventas, habiendo multiplicado por nueve (+798%) sus exportaciones a China, que suponen tres de cada cuatro euros (77%) que le vende Andalucía.

Sin embargo, es Cádiz la provincia que lidera las exportaciones andaluzas, con 560 millones de euros en febrero, el 21,8% del total, y un crecimiento del 5,3%. Igualmente, experimentan crecimientos Granada, con un alza del 2,9% hasta los 120 millones (4,7%); y Jaén, con un 0,1% más hasta los 102 millones (3,9%).

Las provincias en las que bajan las exportaciones son Sevilla que, afectada por el aceite de oliva y las exportaciones aeronáuticas, alcanza los 366 millones de euros, el 14,3% del total, y un 11,9% menos interanual; y Córdoba, que baja un 5,1% hasta los 162 millones (6,3%), aunque arroja un superávit de 71 millones, con una tasa de cobertura del 178%.

Crecen China, EE.UU. y Marruecos 

Las exportaciones andaluzas crecieron en febrero a 9 de sus 10 primeros mercados, destacando notables incrementos a mercados no comunitarios, como China, con casi el triple de ventas más respecto al mismo mes de 2019 (+183%) hasta los 101 millones, lo que sitúa a Andalucía como la segunda comunidad exportadora a al gigante asiático, con el 19% del total de España.

Otros mercados extracomunitarios en los que el sector exterior registra importantes avances son Estados Unidos, primer destino no comunitario y sexto mundial, con 146 millones (5,7%) y un aumento del 8,6%; al que le sigue Marruecos, segundo destino de Andalucía fuera de la Unión Europea y séptimo mundial, con 133 millones (5,2%) y una subida del 13,8%.

Asimismo, se producen importantes incrementos hacia fuertes economías europeas, como es el caso de Alemania, que continúa como primer mercado de Andalucía en el exterior, con 303 millones, el 11,8% del total y un crecimiento del 10,2%; al que le sigue Francia, con 249 millones, el 9,7% y un aumento del 1,1%; Italia, con 234 millones, el 9,1% y un alza del 1,6%; y Reino Unido, con 191 millones (7,4%) y un ascenso del 6,5%. En quinto lugar, se sitúa Portugal, con 162 millones (6,3%), único destino que baja del Top10, un 6,4%. 

Otros dos países europeos experimentan la segunda y tercera mayor subida de los diez primeros mercados en febrero, Bélgica, que se posiciona en décimo lugar con un crecimiento del 53% hasta los 99 millones (3,8%); y Países Bajos, en octava posición con un aumento del 17,5% hasta los 130 millones (5%).

Estos datos se derivan de las cifras de la Estadística de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo elaborados para Andalucía por el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. Más información en http://www.extenda.es/web/opencms/servicios/observatorio/