Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(12/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,49 Pimiento California rojo: 0,65 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROEJIDO
(13/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,94 Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 1,67 Judía Xera: 2,89 Tomate Liso: 0,95 Tomate Pera: 0,85 Judía Helda: 2,12 Calabacín Fino: 0,74 Pepino Francés: 0,74 Pepino Español: 1,09 Pepino Almería: 1,24 Calabacín Gordo: 0,49 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 3,32 Pimiento California verde: 1,31 Pimiento California rojo: 2,74 Pimiento California amarillo: 1,31
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(11/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,22 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,71 Pepino Español: 0,69 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 0,40 Judía Stryke: 3,40 Pimiento Lamuyo rojo: 3,64 Pimiento California rojo: 1,80
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(13/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,12 Pimiento picante verde: 1,06 Pimiento picante rojo: 1,47 Pimiento Padrón: 2,67 Tomate Asurcado: 1,12 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 1,84 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Tomate Liso: 0,82 Tomate Daniela: 1,05 Tomate Pera: 1,16 Judía Helda: 2,97 Calabacín Fino: 0,91 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,79 Calabacín Blanco: 0,47 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 3,78 Judía Stryke: 3,10 Pimiento Lamuyo rojo: 3,59 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,88 Judía Emerite: 2,50 Pimiento California amarillo: 1,25
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(12/08/2025)
Limón: 0,82 Calabaza: 0,60 Cebolla: 0,60 Col Lisa: 0,80 Pimiento Padrón: 2,30 Pimiento Italiano verde: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Tomate Cherry: 2,05 Tomate Raf: 2,14 Sandía Negra sin semillas: 0,14 Tomate Liso: 0,82 Tomate Daniela: 1,01 Tomate Pera: 0,55 Tomate Pink: 0,66 Melón Piel de sapo: 0,30 Pepino Almería: 0,64 Berenjena Rayada: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(12/08/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,28 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,72 Pimiento Italiano verde: 0,72 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,33 Berenjena Rayada: 0,67
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(13/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Tomate Pera: 0,70 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Español: 0,56 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,57 Pimiento Lamuyo rojo: 3,12 Pimiento California verde: 1,20 Pimiento California rojo: 1,85 Pimiento California amarillo: 1,21
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(12/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,35 Pimiento California rojo: 0,80 Pimiento California amarillo: 0,70
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(13/08/2025)
Pimiento avenado: 0,30 Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Pera: 0,54 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 0,92 Pepino Almería: 1,23 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,58 Berenjena Larga: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 3,31 Pimiento California verde: 1,35 Pimiento California rojo: 2,04 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(09/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,86 Tomate Cherry Rama: 2,88 Tomate Raf Maduro: 2,00 Tomate Raf Roscos: 2,00 Tomate Daniela Gordo: 0,70 Tomate Pera MM: 0,57 Tomate Pera M: 0,79
AGRUPA2
(13/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,39 Pimiento Italiano rojo: 0,12 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Pepino Mini: 1,25 Tomate Daniela: 0,21 Tomate Pera: 0,77 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,65 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 0,87 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,30 Pimiento California verde: 1,33 Pimiento California rojo: 2,37 Pimiento California amarillo: 1,28
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta ve insuficientes los cambios en la Ley de la cadena alimentaria del Gobierno

La Junta ve insuficientes los cambios en la Ley de la cadena alimentaria del Gobierno
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible considera que la modificación de la Ley de la cadena alimentaria planteada por el Gobierno de España resulta de difícil aplicación y ve necesario que se aclaren conceptos fundamentales sujetos a interpretación en la redacción formulada.

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del posicionamiento del Gobierno andaluz con respecto a la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elevado a consulta pública.

 

La Consejería considera insuficiente el Real Decreto-ley 5/2020, de 25 de febrero, para responder a la crisis de precios en el sector agrario, cuya situación incluso ha empeorado en determinados sectores como consecuencia de la crisis del Covid19. En la actualidad se está tramitando en las Cortes Generales el Proyecto de Ley por el que adoptan medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación (procedente del referido Real Decreto-ley) y, paralelamente, se ha sometido a consulta pública previa por parte del Ministerio el Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

 

La Junta de Andalucía cree fundamental algunas consideraciones, entre ellas que el Ministerio publique los datos relativos a los costes efectivos de las explotaciones, que han de servir de referencia de los "factores objetivos" para calcular el coste efectivo de producción, los cuales, a su vez, deben ser fijados con independencia de las partes en un marco de colaboración con las comunidades autónomas y el sector agrario.

 

En Andalucía, además, se consideran insuficientes los parámetros para efectuar dicho cálculo y se plantea incluir los costes de amortización e intereses de los préstamos y productos financieros formalizados para el mantenimiento, mejora y modernización de las explotaciones agrarias, los costes salariales del propio empresario o autónomo agrario, seguros agrarios y seguros en general, costes de comercialización y de promoción, impuestos y arrendamientos.

 

Subastas electrónicas

Igualmente se plantea prioritario que se valore una prórroga automática en los contratos que, junto al establecimiento de unas buenas condiciones de modificación de los mismos, puede resultar un beneficio importante para el productor. Y se solicita que en los pliegos de las subastas electrónicas se establezca expresamente que no se pueda vender por debajo de los costes.

 

Asimismo, la normativa debería ser más precisa para impedir actividades promocionales que induzcan al error en el consumidor en relación con el precio del producto, su imagen, calidad y valor. Éste conocería mejor el precio o imagen de los productos si los operadores tuvieran la obligación de identificar su precio real claramente, junto con los objetivos de la promoción, ligados a un mayor conocimiento del producto o potenciación de su consumo.

 

Respecto a las medidas del Decreto, Andalucía considera que es imprescindible una mayor transparencia y refleja como imprescindible el debate constante con las comunidades autónomas sobre los resultados de las medidas establecidas y la publicación de los informes completos. Como complemento, Andalucía considera, respecto a las prácticas comerciales desleales, que el Ministerio debería realizar un análisis exhaustivo del modelo europeo de producción y otro del actual funcionamiento de los mecanismos existentes en el sector agroalimentario para su organización, defensa de sus intereses y su actuación ante situaciones de crisis.

 

Análisis del modelo europeo

El primer análisis debería incluir, como mínimo, el impacto de los factores medioambientales, sociales, de la utilización de recursos, de la legislación en materia de competencia europea, de aspectos jurídicos y vigencia del Principio de Preferencia Comunitario en relación con los acuerdos de la UE con terceros países extracomunitarios y la comercialización de productos alimentarios comunitarios en el mercado de la UE, y en concreto sobre aspectos como la sobreoferta en determinados momentos por la concurrencia de productos comunitarios y procedentes de terceros países y los efectos de la misma sobre una bajada de los precios para el productor comunitario.

 

Y en relación al segundo análisis propuesto, la Consejería de Agricultura plantea que aborde, con detalle, el funcionamiento de las interprofesionales, de los órganos que tienen encomendadas funciones para la transparencia de los mercados y del conocimiento sectorial de los mercados y de las cadenas de valor, como base para la adopción y aprobación de medidas eficaces para lograr el equilibrio de la cadena alimentaria y el refuerzo de las organizaciones y entidades con el objetivo de mejorar su papel en la regulación de los mercados.

 

Logotipo UE

Finalmente, Andalucía considera necesario que la Administración del Estado impulse, tanto a nivel nacional como de la Unión Europea, medidas para mejorar el etiquetado para que el consumidor pueda reconocer el origen de los productos y las condiciones en las que se han producido; y en concreto, un logotipo de la UE que avale que se cumple la normativa de seguridad alimentaria y de sanidad vegetal y animal, la normativa medioambiental y la normativa social de la UE, como existe en los productos industriales; y la creación de un distintivo en el etiquetado, de carácter voluntario, para identificar que se han respetado los costes de producción en todos los eslabones de la cadena alimentaria.