Se trata del dato de afiliación a último día de mes, que refleja el incremento de actividad económica y de contrataciones registrado tras la reanudación de los trabajos no esenciales el 13 de abril
La Región de Murcia ganó un total de 9.852 afiliados a la
Seguridad Social en abril (un 1,73 por
ciento de subida en términos relativos, el segundo mejor dato por comunidades),
según reflejan los datos a último día del mes comunicados por el Ministerio de
Trabajo. La agricultura y, en menor medida, la construcción, son los sectores
que explican este repunte, acelerado a partir del incremento de actividad
económica que trajo consigo la reanudación de los trabajos no esenciales el 13
de abril.
A primeros del mes de mayo se conoció el dato de afiliación
media a lo largo de abril, que reflejó un descenso de 13.322 trabajadores. Sin
embargo, este registro tiene en cuenta el promedio de la afiliación a lo largo
de los treinta días, mientras que el conocido hoy sólo contabiliza la
afiliación neta a la conclusión del 30 de abril. Por tanto, es precisamente la
afiliación a último día de mes la que ofrece un retrato más exacto y más
actualizado de la evolución del empleo.
La agricultura fue la gran protagonista de esta creación de
empleo, tal y como revela el dato de que el régimen especial agrario se
incrementó en 10.648 trabajadores con respecto a marzo. Además, otros sectores
contribuyeron con significativos incrementos de su número de afiliados.
Concretamente, en la construcción la subida fue de 1.176 afiliados, mientras
que el comercio ganó un total de 735 trabajadores.
La cifra actual de afiliados de la Región queda en los
580.101, frente a los 596.494 que acumulaba dos meses atrás, a la finalización
de febrero. Es decir, aunque abril ha compensado en parte la pérdida de empleo
que provocó la paralización de la actividad económica, los efectos de marzo
hacen que el balance de este periodo afectado por la pandemia sea de 16.393
trabajadores menos.
El consejero de Empleo, Investigación y Universidades,
Miguel Motas, destacó que “la situación es muy compleja, pero el comportamiento
del empleo en la Región sigue mejorando la inercia del conjunto del país, en
todos los indicadores que estamos conociendo. La previsión es que los datos de
mayo reflejen de manera positiva la entrada de la Región en la fase 1 de la
desescalada, esta vez con mayor protagonismo de la hostelería y el comercio
minorista”.
Datos por comunidades autónomas
La subida mensual del 1,73 por ciento de la cifra de
afiliados a la Seguridad Social sitúa a la Región de Murcia con el segundo
mejor dato por comunidades, únicamente por detrás de Baleares (un 6,17 por
ciento de subida). Sólo otras tres comunidades lograron crear empleo en abril:
Extremadura (un 0,60 por ciento de aumento del número de afiliados), Aragón
(0,35 por ciento) y Andalucía (subida mensual del 0,15 por ciento).
Por su parte, el dato medio en el conjunto de España fue una
caída del 0,27 por ciento del número de afiliados, que se tradujo en 49.074
trabajadores menos con respecto a los registrados a la conclusión del mes de
marzo. España roza ahora los 18,4 millones de afiliados, mientras que concluyó
febrero al borde de los 19,3 millones. Por tanto, en apenas dos meses se han
perdido aproximadamente 900.000 afiliados a la Seguridad Social.