Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(11/08/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,35 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,54 Pimiento California rojo: 0,73 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROEJIDO
(12/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,86 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Judía Xera: 2,92 Tomate Pera: 0,85 Judía Helda: 2,13 Calabacín Fino: 0,83 Pepino Francés: 0,72 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 1,21 Calabacín Gordo: 0,66 Berenjena Rayada: 0,65 Berenjena Larga: 0,74 Judía Perona roja: 1,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,73 Pimiento California verde: 1,27 Pimiento California rojo: 2,29 Pimiento California amarillo: 1,40
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(11/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,22 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,71 Pepino Español: 0,69 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 0,40 Judía Stryke: 3,40 Pimiento Lamuyo rojo: 3,64 Pimiento California rojo: 1,80
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(12/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,10 Pimiento Padrón: 2,50 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo verde: 2,06 Tomate Liso: 0,78 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Pera: 0,97 Judía Helda: 2,95 Calabacín Fino: 0,86 Pepino Francés: 0,79 Pepino Español: 1,13 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,82 Calabacín Blanco: 0,45 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,82 Judía Perona roja: 4,38 Judía Stryke: 2,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,80 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 2,28 Judía Emerite: 3,17
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(11/08/2025)
Limón: 0,96 Judías finas: 3,00 Calabaza: 0,50 Pimiento Padrón: 2,32 Pimiento Italiano verde: 0,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,25 Tomate Cherry: 2,15 Tomate Raf: 1,86 Sandía Negra sin semillas: 0,20 Sandía Blanca sin semillas: 0,14 Tomate Liso: 0,91 Tomate Pera: 0,74 Melón Piel de sapo: 0,30 Pepino Almería: 0,82 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,52
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/08/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,28 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,42 Pimiento Padrón: 1,55 Pimiento Italiano verde: 0,72 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Pera: 0,92 Melón Piel de sapo: 0,31 Berenjena Rayada: 0,80
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(12/08/2025)
Pimiento avenado: 0,20 Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Tomate Pera: 0,74 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 0,80 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Larga: 0,64 Pimiento Lamuyo rojo: 3,39 Pimiento California verde: 1,22 Pimiento California rojo: 2,06 Pimiento California amarillo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(11/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,72 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,35 Pimiento California rojo: 0,72 Pimiento California amarillo: 0,86
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(11/08/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,18 Pimiento Padrón: 2,41 Berenjena Blanca: 0,53 Pepino Mini: 1,00 Calabacín Fino: 0,62 Pimiento California rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,73
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(12/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,92 Tomate Pera: 0,59 Calabacín Fino: 0,82 Pepino Francés: 0,72 Pepino Español: 1,00 Pepino Almería: 1,19 Calabacín Gordo: 0,64 Berenjena Rayada: 0,68 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 3,76 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 2,25 Pimiento California amarillo: 1,35
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(09/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,86 Tomate Cherry Rama: 2,88 Tomate Raf Maduro: 2,00 Tomate Raf Roscos: 2,00 Tomate Daniela Gordo: 0,70 Tomate Pera MM: 0,57 Tomate Pera M: 0,79
AGRUPA2
(12/08/2025)
Pimiento avenado: 0,87 Pimiento Italiano verde: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Pepino Mini: 1,24 Tomate Pera: 0,69 Calabacín Fino: 0,82 Pepino Francés: 0,65 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,87 Calabacín Gordo: 0,72 Berenjena Rayada: 0,55 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 3,28 Pimiento California verde: 1,32 Pimiento California rojo: 2,29 Pimiento California amarillo: 1,31
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

ASAJA insta al presidente de la Junta a frenar las propuestas impulsadas por Bruselas para maniatar al sector agrario

ASAJA insta al presidente de la Junta a frenar las propuestas impulsadas por Bruselas para maniatar al sector agrario
Si la CE persiste en estas propuestas, la respuesta que daría el sector agrario ante una pandemia similar a la actual se vería muy mermada, arriesgando con ello la autonomía y la independencia alimentaria de la propia Unión Europea.

La presentación ayer en Bruselas de las estrategias “De la granja a la mesa” y la “Biodiversidad en el Horizonte 2030” supone una grave amenaza y una honda preocupación para todo el campo andaluz que se ha visto obligado a reaccionar ante el intento, por parte de las más altas instancias comunitarias, de maniatar y limitar el desarrollo del sector agrario más innovador y productivo al que se quiere privar del empleo, de los nutrientes y las medicinas necesarias para garantizar la salud de los animales y los cultivos y limitar la producción y las ayudas al sector ganadero.   Así se lo ha trasladado hoy Ricardo Serra al presidente de Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a quien ASAJA-Andalucía ha pedido que se oponga frontalmente a estas dos propuestas de la Comisión que preside Ursula Von Der Layen y que se han redactado en contra de los agricultores y ganaderos europeos, entre los que nos encontramos los andaluces.

Tal como explica en su carta el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, “estas dos estrategias contempladas en el marco del Pacto Verde Europeo plantean que al menos un 25% del total de la superficie agraria de la Unión Europea sea ecológica para el año 2030, que el 10% de las tierras agrarias se destinen a elementos no productivos, que el uso de abonos se reduzca en un 20%, que el uso de fitosanitarios se recorte en un 50%, así como que se abra la posibilidad de incrementar hasta un 30% las zonas incluidas en Red Natura 2000, con las limitaciones que de ello se derivan para la actividad agrícola y ganadera”. En estos documentos se culpa al sector agrario, y en especial a la ganadería, de la emisión de gases de efecto invernadero (emisiones que como hemos podido comprobar durante el parón obligado del confinamiento se deben a la actividad de otros sectores), sin hacer mención en ellos al papel crucial que desempeña la ganadería para el mantenimiento de los pastos, verdaderos sumideros de carbono y, por tanto, reductores de esas emisiones. Profundizando aún más en el caso del sector ganadero, uno de los más afectados por la crisis actual, se plantea reducir el consumo de carne ligándolo malintencionadamente y sin rigor alguno, a una mayor incidencia de enfermedades y a un mayor impacto ambiental.

Se propone una revisión de campañas de los programas de promoción de carne y productos cárnicos, e incluso una limitación de las ayudas asociadas a los sectores ganaderos productores de carne en el marco de la PAC. Ambas estrategias, aún en fase de debate, fueron presentadas en ausencia del comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, que pese a ser el responsable máximo de la agricultura, la ganadería y el desarrollo rural de la Unión Europea no estuvo en la rueda de prensa que dirigió ayer en Bruselas el vicepresidente de la CE y máximo responsable del Pacto Verde Europeo, el holandés Frans Timmermans y en la que participaron la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, y el comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius. Trabas, cortapisas y condicionantes a la agricultura y la ganadería Estos dos documentos, gestados en la etapa pre-COVID-19 con el objetivo de perseverar en el desarme de los agricultores y ganaderos y en su conversión en los jardineros de Europa, constituyen un cúmulo de despropósitos que se traduce en más trabas, cortapisas y condicionantes al sector agrario, reduciendo con ello nuestra autonomía alimentaria e incrementando la dependencia de los ciudadanos europeos de las producciones de terceros países.

El presidente de ASAJA-Andalucía recuerda también en su carta que “en los últimos tres meses, marcados por la profunda crisis del COVID-19, el sector agrario aparcó sus reivindicaciones y estuvo  con el resto de la cadena agroalimentaria, junto con la Sanidad, el Transporte y las Fuerzas Armadas y de Orden Público en auténtica “primera línea” ofreciendo de forma diaria y continuada alimentos sanos, seguros, de calidad y en cantidad suficiente para dar tranquilidad a nuestros conciudadanos y para contribuir a mantener la serenidad, al menos alimentaria, de una población confinada en sus domicilios”. Por tanto, continúa Serra, “si algo ha quedado demostrado durante la pandemia ha sido que la salud y la alimentación de la población europea no pueden estar en manos de terceros países. Los sectores estratégicos no deben deslocalizarse. Al menos así lo han entendido millones de habitantes y decenas de líderes europeos, que han respirado mucho más tranquilos al comprobar que, gracias a la PAC y al esfuerzo y el tesón de sus agricultores y ganaderos, las estanterías de los supermercados se mantenían bien surtidas”.

Por todo ello, ASAJA-Andalucía insta al presidente de la Junta de Andalucía a situarse al frente de la defensa del sector agrario andaluz y pide al resto de fuerzas y partidos políticos que planten batalla en defensa de nuestra agricultura, nuestra ganadería y nuestro modelo productivo, creador de riqueza y empleo y motor de la economía rural y el desarrollo regional. En los próximos días, ASAJA-Andalucía trasladará esta petición al resto de grupos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía y a las diputaciones provinciales. Puesto que “si la CE persiste en estas propuestas sin sentido y contra toda lógica, y nadie la frena, la respuesta que daría el sector agrario ante una situación similar a la vivida con el COVID-19 se vería muy mermada, arriesgando con ello la autonomía, y la independencia alimentaria de la propia Unión Europea”.