Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(03/05/2025)
Habas: 0,58 Judía Garrofón: 1,63 Tirabeques: 4,65 Pimiento Italiano verde: 1,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,79 Guisantes: 2,17 Tomate Pera: 0,77 Judía Helda: 2,59 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,42 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 1,36 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 3,33 Judía Rastra: 1,11 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,80 Judía Emerite: 2,93 Pimiento California amarillo: 0,44
AGRO SAN ISIDRO
(02/05/2025)
Judía Xera: 4,10 Judía Helda: 1,55 Calabacín Fino: 0,29 Judía Emerite: 2,40
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(02/05/2025)
Tirabeques: 3,50 Judía Xera: 2,56 Guisantes: 3,00 Judía Helda: 1,80 Judía Emerite: 2,25
AGROPONIENTE ADRA
(02/05/2025)
Pimiento Padrón: 1,78 Judía Garrofón: 2,01 Pimiento Italiano verde: 0,94 Judía Tabella: 2,04 Guisantes: 2,42 Melón Piel de sapo: 0,63 Judía Helda: 1,65 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 0,62 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona semi: 3,84 Judía Perona roja: 3,06 Judía Rastra: 1,51 Judía Stryke: 3,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22
COSTA DE ALMERIA
(02/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Italiano rojo: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Daniela Verde: 0,52 Tomate Pera: 0,11 Calabacín Fino: 0,16 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(03/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,10 Pimiento Italiano verde: 1,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Melón Categoría: 0,94 Guisantes: 2,10 Tomate Liso: 0,68 Tomate Daniela: 0,65 Tomate Ramo: 0,26 Tomate Pera: 0,92 Melón Galia: 0,67 Judía Helda: 3,04 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,28 Calabacín Blanco: 0,98 Berenjena Rayada: 1,36 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 2,64 Judía Perona roja: 3,02 Judía Rastra: 1,79 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65 Pimiento California verde: 0,64 Pimiento California rojo: 0,70 Judía Emerite: 3,48
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(03/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,03 Pimiento Italiano rojo: 0,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,68 Melón Categoría: 0,96 Tomate Daniela: 0,36 Tomate Ramo: 0,11 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 1,68 Calabacín Fino: 0,12 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Rayada: 0,36 Berenjena Larga: 0,34 Judía Perona roja: 1,28 Judía Stryke: 2,18 Pimiento Lamuyo rojo: 1,36 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,51 Pimiento California amarillo: 0,30
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(03/05/2025)
Tomate Daniela: 1,44 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,43 Tomate Rama M: 0,73 Tomate Rama MM: 0,44 Tomate Rama C: 0,79 Tomate Pera Rama: 0,40 Tomate Beef: 2,65 Tomate Negro: 1,95
LA UNION
(03/05/2025)
Pimiento avenado: 0,23 Pimiento Italiano verde: 0,91 Pimiento Italiano rojo: 0,48 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Tomate Daniela: 1,11 Tomate Daniela Verde: 0,90 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,33 Pepino Almería: 0,47 Calabacín Gordo: 0,23 Berenjena Rayada: 0,76 Berenjena Larga: 0,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,79 Pimiento California rojo: 0,70
AGRUPAEJIDO
(03/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,10 Pimiento Italiano verde: 1,07 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Judía Helda: 1,91 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,73 Pimiento California amarillo: 0,45
AGROPONIENTE EL GOLFO
(02/05/2025)
Judía Helda: 1,52 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,44 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 1,04 Berenjena Larga: 0,33 Judía Stryke: 2,30 Pimiento California amarillo: 0,31
VEGACAÑADA
(02/05/2025)
Brócoli: 0,24 Tomate L. Vida 9-GG: 1,36 Tomate L. Vida 8-G: 0,90 Tomate L. Vida 7-M: 0,50 Tomate L. Vida 6-MM: 0,32 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Rama G: 0,66 Tomate Rama M: 0,50 Tomate Pera MM: 0,43 Tomate Pera M: 0,76
AGRUPA2
(02/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,05 Pimiento Italiano rojo: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Daniela: 0,82 Tomate Pera: 0,64 Melón Amarillo: 0,89 Judía Helda: 2,02 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,26 Pepino Español: 0,51 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,31 Judía Perona roja: 2,60 Judía Stryke: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento California verde: 0,70 Pimiento California rojo: 0,72 Pimiento California amarillo: 0,47
AGRUPA2 PAMPANICO
(02/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,00 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Almería: 0,35 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento California rojo: 0,68
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Fertinagro Biotech apuesta en Almería por una aplicación práctica de la biología de suelos: análisis de metagenómica

Fertinagro Biotech apuesta en Almería por una aplicación práctica de la biología de suelos: análisis de metagenómica
Fertinagro Biotech realiza, desde hace años, importantes inversiones (en torno a 3 millones de euros anuales) en I+D+i con finalidad de desarrollar productos y tecnologías que proporcionen soluciones específicas a sus clientes, mejorando su rentabilidad económica y minimizando el impacto ambiental de su actividad agrícola de forma justa y sostenible.

De esta manera se pretende optimizar el rendimiento de los cultivos al mismo tiempo que se minimiza el impacto negativo que la fertilización convencional tiene sobre la viabilidad de los suelos para su explotación agrícola y sobre el medio ambiente (degradación de los suelos, pérdida de la estructura y fertilidad natural, contaminación, acidificación y salinización, pérdida de biodiversidad, aumento de la huella de carbono de la agricultura, aumento de la huella hídrica, baja eficiencia en el uso de nutrientes, contaminación de acuíferos por la lixiviación de nutrientes). La fertilidad del suelo depende de sus características físicas, químicas y biológicas y de sus interacciones.

Aunque tradicionalmente la agricultura solo ha tenido en cuenta las dos primeras, el componente biológico de los suelos, que abarca conceptos como la cantidad y calidad de materia orgánica o la biomasa y actividad microbianas, tiene una influencia capital en la funcionalidad del suelo para permitir el crecimiento y desarrollo óptimos de un cultivo y para maximizar el aprovechamiento de insumos como los fertilizantes. De hecho, la gran mayoría de las reacciones de transformación de los nutrientes en los suelos están mediadas, de forma directa o indirecta, por las bacterias y hongos presentes en estos. La aplicación a la agricultura de análisis de metagenómica ha supuesto un avance importantísimo en el conocimiento de los ecosistemas edáficos agrícolas y de las interrelaciones microorganismos-cultivos.

La metagenómica se define como el análisis genético directo de los genomas contenidos en una muestra ambiental. Asimismo, es posible identificar y clasificar los microorganismos presentes en un suelo en grupos de interés agronómico (fijadores de N, solubilizadores de P y K, mineralizadores de materia orgánica, bacterias promotoras del crecimiento vegetal, bacterias con capacidad de conferir tolerancia a estreses bióticos y abióticos, presencia de posibles patógenos o bacterias perjudiciales para la calidad agronómica del suelo…). Más concretamente, los estudios de metagenómica permiten analizar y monitorizar la salud y la fertilidad de un suelo agrícola, constituyendo una medida de su capacidad productiva. Fertinagro Biotech cuenta con una amplia base de datos con las características fisicoquímicas, biológicas, climatológicas y productivas de cientos de suelos agrícolas repartidos por distintas zonas de España, entre ellas Almería. De esta manera, es posible determinar si un suelo posee una calidad agronómica adecuada que permita extraer de éste su máximo potencial, en cuyo caso se pueden establecer planes de fertilización para mantener o potenciar su fertilidad, o si existen problemas de degradación del mismo que limiten el potencial productivo, en cuyo caso sería necesario en primera instancia recuperar la salud del suelo.

Los estudios de metagenómica que realiza Fertinagro Biotech, además de establecer el estado del suelo desde un punto de vista biológico, determinan la respuesta de las poblaciones microbianas del mismo a una tecnología específica de bioestimulación. En definitiva, la metagenómica del 16S permite estudiar el componente biológico del suelo a varios niveles:

• Caracterización estructural de las poblaciones microbianas del suelo.

• Potencial agronómico del suelo medido a través de distintos índices funcionales.

• Detección de señales biológicas de degradación del suelo. Es tal la importancia de los microorganismos para el crecimiento de las plantas, que éstas secretan grandes cantidades de exudados radiculares para regular las poblaciones microbianas de la rizosfera y atraer a aquellos microorganismos que les resultan beneficiosos. Estos exudados ricos en ácidos orgánicos, aminoácidos y azúcares sirven de alimento a los microbios de la rizosfera que, a cambio, proporcionan los minerales que necesita la planta.

Por consiguiente, buena parte de la nutrición vegetal depende de la intermediación microbiana, llegando a establecerse relaciones simbióticas entre plantas y microorganismos. Por lo que un análisis completo del suelo permite una elección precisa de los productos que son adecuados para incorporar a un programa de fertilización, favoreciendo que los microorganismos beneficiosos para la nutrición de las plantas proliferen y fertilicen la rizosfera, promoviendo a su vez que los nutrientes aplicados se aprovechen de manera más eficiente. Dichos planes de fertilización constan de tres etapas:

1) Regeneración Edáfica Se aporta materia orgánica en suficiente cantidad y calidad y se activa la microbiota del suelo.

2) Nutrición Integral de la Rizosfera Se continúa potenciando el metabolismo microbiano y se aportan los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo del cultivo.

3) Potenciación Metabólica del Cultivo Se aportan los requerimientos puntuales que estimulen a la planta y a los microorganismos asociados a ésta para superar situaciones de estrés o que el proceso de cuaje y maduración de frutos trascurra de manera óptima. Los estudios de metagenómica que Fertinagro lleva realizando desde 2017 han ayudado en la práctica a muchos de sus clientes a identificar problemas agronómicos para cuya detección no resultaba suficiente un estudio de los factores fisicoquímicos del mismo, y a ejercer un mayor control sobre la fertilización y manejo del cultivo, incrementando la productividad de forma sostenible.

Estos estudios, una vez repetidos tras uno o varios ciclos de cultivo en campo, han permitido monitorizar la evolución de las características biológicas de los suelos, refrendado los análisis del potencial agronómico hechos inicialmente (previamente a la implantación de un plan de fertilización), lo que confirma la validez de la aplicación de este tipo de estudios para incrementar la precisión en los procesos de fertilización. En paralelo, la aplicación de planes de fertilización basados en fertilizantes tecnológicos; como pueden ser Organia Revitasoil, Viventia o Biofuerza; además de mejorar las propiedades biológicas de los suelos, ha permitido a los clientes de Fertinagro Biotech mejorar la productividad de sus suelos, reducir el gasto de agua y aumentar la eficiencia de uso de insumos y unidades fertilizantes.


fhalmería

Categorías relacionadas:   Actualidad