Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,90 Judía Garrofón: 2,58 Tirabeques: 6,48 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Judía Tabella: 3,49 Tomate Ramo: 0,35 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,88 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,07 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona roja: 2,99 Judía Rastra: 2,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,12
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(10/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Melón Categoría: 0,46 Judía Helda: 1,88 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,60 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,42 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,64 Judía Stryke: 3,91 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,78 Pimiento picante rojo: 1,48 Pimiento Padrón: 2,56 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,50 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Calabacín Blanco: 1,29 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,42 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California rojo: 0,64 Judía Emerite: 2,91
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Melón Categoría: 0,60 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,39 Judía Stryke: 1,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,85 Pimiento California verde: 0,18 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,23 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPAEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,11 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Judía Helda: 1,76 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,10 Tomate L. Vida 7-M: 0,54 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Raf Maduro: 3,90 Tomate Raf Roscos: 2,20 Tomate Daniela Gordo: 0,67 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama M: 0,30 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 1,16
AGRUPA2
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Daniela: 0,30 Tomate Pera: 0,46 Melón Amarillo: 0,55 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,49 Judía Perona roja: 1,40 Judía Stryke: 2,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Videoconferencia Técnica de Divulgación sobre ensayos del GOS #fruitCARE: “Sustitución de PPPs en fruta de hueso, frutos rojos y uva de mesa.”

Videoconferencia Técnica de Divulgación sobre ensayos del GOS #fruitCARE: “Sustitución de PPPs en fruta de hueso, frutos rojos y uva de mesa.”
El pasado 25 de junio tuvo lugar una jornada técnica de divulgación organizada por el Grupo Operativo Supraautonómico #fruitCARE centrada en los avances y ensayos de campo que se están realizando para establecer programas de sustitución de Productos de Protección de Plantas (PPPs) en fruta de hueso, frutos rojos y uva de mesa. Estos productos enumerados en la lista de sustitución emitida por la EFSA en 2015 no satisfacen al 100% los criterios de seguridad marcados por la Comisión Europea en cuanto a su nivel de persistencia o potencial nocivo para el medioambiente o la salud humana.

En apenas 4 años, han desaparecido del mercado el 72% de las 970 materias activas que hasta entonces habían sido utilizadas en los productos fitosanitarios.

En esta jornada se presentó el proyecto #fruitCARE y la motivación de éste, en el que se trabaja con la lista de Candidatos a Sustitución (CfS) de la Comisión Europea y sus efectos en tres familias de cultivos, frutos rojos, fruta de hueso y uva de mesa.

La jornada fue inaugurada por Alfonso Gálvez Caravaca, Secretario General de ASAJA que dio paso a Carlos Garrido, Coordinador de la Subdirección General de Innovación y Digitalización del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, quien nos habló sobre las ayudas a la innovación en este sector y de los proyectos que se están desarrollando como este de #fruitCARE.

A continuación, los representantes del Grupo Operativo del proyecto, Raquel Valdés, Directora de I+D de IDEAGROy Javier Arizmendi, Director de Operaciones de Zerya, explicaron la situación actual y los avances que se están llevando a cabo.

En esta jornada también contamos con la participación de otros 3 Grupos Operativos que nos contaron la idea principal de sus proyectos y como los han ido desarrollando.

En primer lugar, los representantes del Grupo Operativo de FitosCerezo, Sara González de FEPEX y Antonio Sánchez del CTAEX, nos hablaron de su programa de control integrado de plagas, enfermedades y malas hierbas que racionaliza el uso de productos fitosanitarios en el cultivo del cerezo. El proyecto se ha visto interrumpido debido a la situación de crisis por el COVID-19

En segundo lugar, el representante del Grupo Operativo de Fruta de Hueso, Antonio Hernández de FECOAM, nos explicó su proyecto de innovación para la adaptación al cambio climático de estos cultivos, y nos hablaron sobre los problemas que genera el cambio climático al cultivo de fruta de hueso y de cómo están consiguiendo diseñar, desarrollar y optimizar sistemas, métodos y prácticas culturales, orientadas a facilitar la adaptación de las Orientaciones Productivas de Frutales de Hueso.

Y, en tercer lugar, hablamos con el responsable del proyecto Go Innowater, Miguel Mora Gómez, del Grupo Operativo de Go Innowater. Un proyecto que pretende la mejora del uso del agua y la energía en el regadío modernizado de frutales, mejorando la gestión del agua de riego e incorporando energías renovables.

Fue una jornada muy interesante donde pudimos saber un poco más acerca de la situación de este tipo de cultivos, y de qué y cómo podemos hacer una agricultura de una forma más eficiente y sostenible. El proyecto continúa y esperamos seguir teniendo los mismos resultados, que, hasta ahora, han sido muy satisfactorios sin cambios perceptibles en la producción.

Proyecto #fruitCARE

El proyecto #fruitCARE surge de la necesidad de formar un grupo de trabajo operativo en el sector que permita dar apoyo científico-tecnológico y soluciones tangibles a los productores ya que esta supresión de materias activas les está causando un gran problema.

En estos primeros meses de proyecto se está trabajando de forma paralela en todas las actividades técnicas del proyecto, comenzando con la identificación y selección de las materias primas a evaluar, la aplicación de estrategias alternativas en campo así como la búsqueda de alternativas postcosecha de bajo impacto. Este grupo operativo busca establecer programas de sustitución de PPPs, incrementando así la competitividad en el sector productor de fruta en España anticipando la adaptación de estos cultivos a los nuevos requerimientos europeos.

Durante el mes de junio se realizaron visitas a los campos de ensayo de fruta de hueso, uva de mesa y frutos rojos.

El campo de fruta de hueso está situado en Calamonte (Mérida) y las materias candidatas a sustitución son el tebuconazol y el difenoconazol.  Hasta la fecha, no hay presencia de monilia ni oído en ninguna de las parcelas. Las estrategias llevadas a cabo se basan en una combinación de diferentes productos aplicados en momentos clave para el cultivo, en concreto Serenade Max, Procrop Shield, Basten y Amicos Sec. Se ha comenzado la cosecha de ciruela y a día de hoy se está evaluando su calidad comercial y vida útil potencial postcosecha con el objetivo de evaluar la influencia de estos tratamientos alternativos en su calidad postcosecha.

El campo de uva de mesa está situado en Hondón de las Nieves (Alicante). La materia activa a sustituir es el tebuconazol y tampoco ha habido hasta el momento presencia de oídio en ninguna de las parcelas. En este caso, además de evaluar diferentes tratamientos sin residuos (Procrop Shield, Araw, Amicos Sec y OSPO Vi55), se va a estudiar la aptitud de diferentes tipos de bolsas biodegradables para conseguir un color de uva más homogéneo y dorado con un menor impacto medioambiental.

Durante este mes también se ha aprovechado para realizar el seguimiento de uno de los campos de ensayo de frutos rojos, situado en Isla Cristina (Huelva). La materia activa a sustituir es el difenoconazol y, por el momento, no se observan diferencias significativas entre los túneles tratados con esta materia y las zonas de ensayo tratadas con la alternativa. A la espera de evaluar el rendimiento y producción en cada caso, estos resultados son muy prometedores.

En estas dos últimas semanas también se han realizado los ensayos correspondientes a la búsqueda de estrategias alternativas al Fludioxonil (tratamiento postcosecha autorizado en fruta de hueso), tanto en Extremadura con melocotón, ciruela y nectarina como en Zaragoza, con cereza de la variedad Lapins. Se ha evaluado la eficacia de diferentes tratamientos de origen natural (una cepa de Bacillus, aislada en UNIZAR y con muy buenos resultados frente a Monilinia, y un producto comercial de origen natural y con residuo cero, SANI FH-L)