Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,90 Judía Garrofón: 2,58 Tirabeques: 6,48 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Judía Tabella: 3,49 Tomate Ramo: 0,35 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,88 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,07 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona roja: 2,99 Judía Rastra: 2,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,12
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(10/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Melón Categoría: 0,46 Judía Helda: 1,88 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,60 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,42 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,64 Judía Stryke: 3,91 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,78 Pimiento picante rojo: 1,48 Pimiento Padrón: 2,56 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,50 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Calabacín Blanco: 1,29 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,42 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California rojo: 0,64 Judía Emerite: 2,91
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Melón Categoría: 0,60 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,39 Judía Stryke: 1,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,85 Pimiento California verde: 0,18 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,23 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPAEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,11 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Judía Helda: 1,76 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,10 Tomate L. Vida 7-M: 0,54 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Raf Maduro: 3,90 Tomate Raf Roscos: 2,20 Tomate Daniela Gordo: 0,67 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama M: 0,30 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 1,16
AGRUPA2
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Daniela: 0,30 Tomate Pera: 0,46 Melón Amarillo: 0,55 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,49 Judía Perona roja: 1,40 Judía Stryke: 2,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

“El desarrollo de nuevas cubiertas es clave para reducir costes e incrementar la productividad”

“El desarrollo de nuevas cubiertas es clave para reducir costes e incrementar la productividad”
La Universidad de Almería y la empresa Politiv Europa están llevando a cabo un estudio con el que se pretende desarrollar nuevas cubiertas plásticas para invernaderos que aumenten la rentabilidad de las explotaciones agrícolas a través de la mejora de la productividad basada en un incremento de la actividad fotosintética. Los primeros resultados arrojan que con el plástico Diamante 15 se ha logrado incrementar un 6,5 por ciento la producción total.

Pregunta- Hace unas semanas se presentaron los resultados del proyecto ‘Desarrollo de nuevas cubiertas plásticas Politiv, en invernaderos mediterráneos: efectos agronómicos y climáticos’. ¿Con qué objetivo se ha llevado a cabo este estudio y qué aspectos son los más resaltables por las conclusiones a las que se han llegado con ellos?

Respuesta- La Universidad de Almería, desde su creación, está volcada con el sector agroalimentario de nuestra provincia, como no puede ser de otra manera, puesto que es el auténtico motor del desarrollo socioeconómico y demográfico de nuestro entorno. Trabajamos codo a codo con los agricultores y empresarios, ayudando mediante la investigación de alto nivel a buscar soluciones a sus problemas; sin dejar de lado la formación de ingenieros técnicos agrícolas, graduados en Ingeniería Agronómica e ingenieros agrónomos. Sin duda, el éxito del Modelo Almería se debe al inmenso trabajo realizado por los agricultores, pero también a la legión de técnicos formados en la Universidad de Almería que día a día los asesoran. El sector de los cultivos de primor en nuestros invernaderos mantiene en el tiempo su competitividad gracias a la constante introducción de cualitativos saltos tecnológicos. Uno de ellos es la Plasticultura, en ella se enmarca este proyecto entre Politiv y la Universidad de Almería, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo de nuevas cubiertas plásticas para invernaderos que aumenten la rentabilidad de las explotaciones agrícolas, a través de la mejora de la productividad basada en un incremento de la actividad fotosintética, generado por la mayor cantidad de radiación fotosintéticamente activa en el entorno de las plantas, derivada de los nuevos aditivos incorporados a la cubierta plástica. La nueva cubierta ha logrado aumentar la longitud total de las plantas, el número de nudos y ramilletes de tomate así como el diámetro del tallo, incrementando de manera estadísticamente significativa tanto la producción comercial como la total. Es notorio contemplar que estas ventajas se han producido frente a un plástico térmico de alta calidad, pero sin los nuevos aditivos que aumentan notablemente la cantidad de radiación difusa en el entorno de las plantas.

P- Conociendo más sobre el proyecto, desde su punto de vista, ¿cree que pueden existir diferencias en los resultados agronómicos entre distintos plásticos? ¿Solo cambiar el plástico puede ser la diferencia? (y en qué orden de magnitud)

R- El crecimiento y desarrollo de las plantas, así como la productividad y calidad de sus frutos, está notablemente influenciada por las características de la cubierta plástica. Actúa protegiendo al cultivo y, sobre todo, modificando la cantidad y calidad de la radiación que le llega, con una implicación clara en la precocidad, productividad y calidad de los frutos. Con la nueva cubierta Politiv Diamante 15 hemos logrado incrementar un 6,5% la producción total (3,2% la comercial) de un cultivo de tomate de ciclo corto de primavera-verano; frente a un plástico térmico de calidad contrastada. Es un incremento real importante, pero seguro que en ciclos de otoño-invierno la diferencia es incluso superior. En este sentido, ya hemos realizado el trasplante de un cultivo de pepino para analizar los resultados en condiciones de radiación solar de menor intensidad (ciclo de otoño invierno), donde es previsible un comportamiento aún más notorio de la nueva cubierta plástica.

P- ¿El efecto del plástico es cuantificable en el rendimiento por metro cuadrado del cultivo?

R- Por supuesto, de eso se trata: mejorar la cantidad y calidad de radiación disponible para que las plantas realicen la fotosíntesis, lo que se traduce en incrementos de productividad. En este ensayo, Diamante 15 la incrementó 0,6 kg/m2 (0,25 kg/m2 comercial), frente a un excelente plástico térmico.

P- ¿En qué medida las características del plástico pueden influir positiva o negativamente en el crecimiento y rendimiento del cultivo?

R- Es de todos conocido que la radiación es un factor limitante de la producción. El tipo de cubierta plástica (también de dobles techos) y su estado (suciedad, degradación, etc.), incide directamente en los parámetros microclimáticos en el entorno de las plantas, afectando a su actividad fotosintética y, por tanto, a su desarrollo y productividad.

P- ¿Qué diferencias han notado con el Diamante15?

R- Concretamente hemos detectado diferencias estadísticamente significativas en la radiación (Solar y PAR), así como en la actividad fotosintética de las plantas de tomate. También una tendencia leve a mejores temperaturas para el cultivo.

P- ¿Cuáles serían las ventajas de un plástico de este tipo en la zona de Almería y en nuestros cultivos?

R- Una de las claves para hacer sostenible el Modelo Almería es la reducción de costes acoplada con un incremento de la productividad. Sin duda, el desarrollo de nuevas cubiertas incide en ambos aspectos.

P- ¿Considera importante para la Universidad que empresas privadas realicen estos ensayos de investigación?

R- Para nosotros es esencial. Desde la Universidad de Almería estamos haciendo un esfuerzo considerable para transferir toda la investigación que generamos, a la sociedad en general y al sector agro en particular. El conocimiento alcanza su valor pleno cuando es transferido y ayuda a solucionar los problemas de las personas. En este sentido, la Universidad de Almería ocupa una posición relevante frente a otras instituciones, fruto también de la pujanza de nuestro sector agro. Hace unos meses, el Ministerio ideó un indicador (Sexenio de Transferencia) que refleja claramente la vinculación de los investigadores con su entorno ajeno a sus respectivos centros de trabajo. Es de destacar que la Universidad de Almería es la universidad andaluza con mayor tasa de éxito en sexenios de transferencia. El acercamiento entre los grupos de investigación de la Universidad de Almería y las empresas se traduce anualmente en la firma de más de 80 contratos de investigación; sin olvidar que las empresas participan de manera asidua en todos los proyectos autonómicos, nacionales y europeos de la UAL.

P- Realmente las tareas de investigación aplicada son útiles para la comunidad de investigación en general, ¿es posible que abran puertas para futuras búsquedas de innovación dentro de la misma Universidad?

R- Considero imprescindibles tanto la investigación básica como la aplicada. Entiendo que un crecimiento socieconómico sostenible debe estar basado en el conocimiento, y ahí las universidades son una pieza clave. Ambos tipos de investigación, especialmente la aplicada, deben tener un apoyo y acompañamiento empresarial.

P- ¿Hasta qué punto, a día de hoy, es importante la buena elección del plástico para hacer frente a varias campañas hortofrutícolas?

R- Sin perder de vista el objetivo general de aumentar la productividad y reducir costes, la correcta elección del plástico y de todos los insumos es fundamental para mejorar la rentabilidad de las explotaciones. 

P- Desde su punto de vista como investigador y gran conocedor de la agricultura, ¿cree que el sector del plástico está evolucionando de la mano del agro en Almería?

R- Sin duda. Desde las primeras cubiertas plásticas de polietileno de baja densidad, hemos avanzado considerablemente, mejorando la coextrusión (que permite incrementar el número de capas, cada una de ellas con aditivos y finalidad específica), la calidad y propiedades de los aditivos que se añaden a la granza; aumentando así la duración de las cubiertas, la calidad y cantidad de la radiación en el entorno de las plantas, termicidad, propiedades antigoteo, menor incidencia de plagas y enfermedades, y un largo etcétera.



ELENA SÁNCHEZ