Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,52 Pimiento Lamuyo verde: 1,19 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,49 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(10/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,16 Pimiento Italiano verde: 2,14 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Judía Xera: 3,73 Tomate Pera: 1,10 Judía Helda: 3,03 Calabacín Fino: 0,47 Pepino Francés: 1,42 Pepino Español: 1,36 Pepino Almería: 0,55 Calabacín Gordo: 0,48 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,72 Pimiento California verde: 1,10
AGRO SAN ISIDRO
(07/07/2025)
Calabacín Fino: 0,37 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,95 Judía Helda: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,32 Tomate Pera: 1,14 Pepino Francés: 1,13 Pepino Español: 1,16 Berenjena Rayada: 1,10 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 2,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California rojo: 0,55
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,11 Pimiento Padrón: 1,31 Pimiento Italiano verde: 1,89 Pimiento Italiano rojo: 1,22 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Tomate Liso: 1,06 Tomate Daniela: 0,97 Tomate Ramo: 1,11 Tomate Pera: 1,23 Judía Helda: 3,20 Calabacín Fino: 0,54 Pepino Francés: 1,33 Pepino Español: 1,47 Pepino Almería: 0,70 Calabacín Gordo: 0,49 Calabacín Blanco: 0,31 Berenjena Rayada: 1,44 Berenjena Larga: 0,74 Judía Stryke: 4,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,97 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,56 Judía Emerite: 6,40 Pimiento California amarillo: 0,31
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(10/07/2025)
Limón: 0,97 Judías finas: 3,20 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,40 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 1,53 Pimiento Italiano verde: 1,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Tomate Cherry: 1,70 Tomate Raf: 2,50 Sandía Blanca con semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 1,29 Tomate Daniela: 1,27 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California amarillo: 0,80
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(10/07/2025)
Limón: 0,78 Sandía Blanca: 0,42 Boniato Rojo: 0,98 Calabaza Cacahuete: 0,68 Pimiento Padrón: 1,54 Pimiento Italiano verde: 1,22 Sandía Negra sin semillas: 0,28 Tomate Liso: 0,85 Berenjena Rayada: 0,53
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,21 Pimiento Italiano rojo: 0,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Melón Categoría: 0,60 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 1,17 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,74 Berenjena Rayada: 0,59 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 1,87
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,73
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(09/07/2025)
Judías finas: 2,10 Pimiento Bola Verde: 2,34 Pimiento Padrón: 1,29 Berenjena Blanca: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,44 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(10/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 0,79 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(08/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,03 Tomate Daniela GG: 1,40 Tomate Daniela M: 0,78 Tomate Rama G: 1,19 Tomate Pera MM: 0,73 Tomate Pera M: 1,07 Tomate Beef: 2,15
LA UNION
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,01 Pimiento Italiano rojo: 0,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Tomate Daniela: 0,79 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 1,42 Pepino Español: 1,20 Pepino Almería: 0,70 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California rojo: 0,72
AGRUPAEJIDO
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,95 Tomate Pera: 1,13 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 1,38 Pepino Español: 1,38 Calabacín Gordo: 0,45 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,77
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,24 Tomate L. Vida 7-M: 1,02 Tomate Daniela Gordo: 1,07 Tomate Pera MM: 0,90 Tomate Pera M: 1,32
AGRUPA2
(10/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Pimiento Italiano verde: 2,01 Pepino Mini: 1,20 Tomate Daniela: 0,84 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 1,10 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 0,68 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 2,00
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Cátedra del Agua en Agricultura, Regadío y Agroalimentación de la UAL comienza a fluir según sus objetivos

La Cátedra del Agua en Agricultura, Regadío y Agroalimentación de la UAL comienza a fluir según sus objetivos
Primera y fructífera reunión de la nueva herramienta, fruto de la implicación directa de la Universidad de Almería con su entorno, que fue aprobada por Consejo de Gobierno el 30 de abril de 2020 como respuesta a una petición expresa del sector

La práctica totalidad del sector agrícola de regadío de la provincia de Almería se ha dado cita en la primera reunión de la recientemente constituida Cátedra del Agua en Agricultura, Regadío y Agroalimentación, dirigida por José Antonio Salinas Andújar, catedrático de proyectos de la UAL. Precisamente desde dentro del mismo surgió la iniciativa de solicitar a la UAL su creación, a mediados de 2019, dado el enorme interés de la cuestión para la economía almeriense. Ello se hizo realidad el pasado día 30 de abril de este año 2020, y desde ya se ha convertido en una realidad como la novena cátedra dentro de la Universidad de Almería, todas ellas de alto nivel y de importantes aportaciones a la sociedad.

La reunión ha estado presidida por el rector de la UAL, Carmelo Rodríguez. Desde la universidad también ha participado el vicerrector de Posgrado, Empleabilidad y Relaciones con Empresas e Instituciones, Juan García. Además, de la propia UAL se ha contado además con la presencia de Manuel García Quero, presidente de la Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente Almeriense (JCUAPA), José Antonio Fernández Maldonado, presidente de la Federación de Regantes de Almería (FERAL), y Javier Serrano Valverde, presidente de Aguas del Almanzora SL, que incluye las Comunidades de Regantes del Almanzora y que gestiona las Aguas de los trasvases del Negratín y Tajo-Segura en Almería. Todas las entidades implicadas han abogado desde este primer momento por los cuatro pilares básicos de investigación, formación, tecnología y sostenibilidad.

En esa línea, se han trazado claramente los objetivos a alcanzar, que pasan por dos ejes fundamentales como son la sintonía entre la Universidad de Almería y el sector agro, y la sostenibilidad del modelo agrario de Almería. Así, la cátedra va a trabajar para la promoción, impulso y aliento de la investigación, así como por la difusión y comunicación de la misma, generará actividades en el mismo ámbito referido de la difusión en congresos, seminarios y otros foros, apoyará a la docencia de Grado, ello en coordinación con el Departamento de Ingeniería y otros departamentos de la UAL, y, en vinculación también con la docencia y la formación, propondrá otro tipo de actividades destinadas a postgrado, tanto en doctorado, como en máster, como el de expertos y especialistas.

Se ha entendido, para la creación de esta Cátedra del Agua en la Universidad de Almería, que es “el ámbito adecuado para el trabajo conjunto en el uso y gestión sostenible del agua, recurso esencial para el mantenimiento de nuestro modelo agrícola, que es internacionalmente conocido y la base de la economía provincial”. Está relacionada con los asuntos del agua en Almería, con especial hincapié en el uso y gestión sostenible de aguas de diferentes orígenes, ya sean superficiales, subterráneas, regeneradas o desaladas, destinadas a regadío. Está ubicada en la propia UAL, lo que se considera “de especial interés para el desarrollo del sector agrario e integral de la provincia de Almería”.

Responde a los requisitos del Reglamento de Cátedras de esta Universidad, y en ellos se enmarcan sus objetivos. Cabe recordar la enumeración de las demás, ocho hasta este momento, y que son la Cátedra Cajamar de Economía y Agroalimentación, la Cátedra de Derecho Notarial ‘Vallet de Goytisolo’, la Cátedra de Empresa familiar, la Cátedra Iberoamericana de Prevención de Riesgos Laborales, Diálogo Social, Relaciones Laborales y Seguridad Social, la Cátedra de Internacionalización – Extenda, la Cátedra Jean Monnet de Derecho Comunitario, la Cátedra ‘Logística de Andalucía’ y la Cátedra Rafael Escuredo de Estudios Andaluces.

Categorías relacionadas:   Actualidad