Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,90 Judía Garrofón: 2,58 Tirabeques: 6,48 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Judía Tabella: 3,49 Tomate Ramo: 0,35 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,88 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,07 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona roja: 2,99 Judía Rastra: 2,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,12
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(10/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Melón Categoría: 0,46 Judía Helda: 1,88 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,60 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,42 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,64 Judía Stryke: 3,91 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,78 Pimiento picante rojo: 1,48 Pimiento Padrón: 2,56 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,50 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Calabacín Blanco: 1,29 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,42 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California rojo: 0,64 Judía Emerite: 2,91
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Melón Categoría: 0,60 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,39 Judía Stryke: 1,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,85 Pimiento California verde: 0,18 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,23 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPAEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,11 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Judía Helda: 1,76 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,10 Tomate L. Vida 7-M: 0,54 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Raf Maduro: 3,90 Tomate Raf Roscos: 2,20 Tomate Daniela Gordo: 0,67 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama M: 0,30 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 1,16
AGRUPA2
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Daniela: 0,30 Tomate Pera: 0,46 Melón Amarillo: 0,55 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,49 Judía Perona roja: 1,40 Judía Stryke: 2,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Aránzazu Martín anuncia que la Consejería de Agricultura trabaja por ampliar el “Compromiso Blanco” a las organizaciones agrarias

Aránzazu Martín anuncia que la Consejería de Agricultura trabaja por  ampliar el “Compromiso Blanco” a las organizaciones agrarias
La delegada de Agricultura ha analizado con el sector la situación de los residuos procedentes de la agricultura en el campo almeriense

La delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín, ha mantenido una reunión, vía telemática, con representantes de Organizaciones Profesionales Agrarias (Opas) de Almería y con empresas recicladoras, durante la que se ha abordado la situación de los residuos procedentes de la agricultura en el campo almeriense.

Por parte de las empresas recicladoras han participado representantes de Sigfito Agroenvases S.L; Asociación Española para la Valoración de Envases (EVAE), Asociación de Gestores de Residuos Agrícolas (AGRA) y de Medio Ambiente,Agricultura y Plásticos (MAPLA). También han estado en la reunión representantes de Coexphal y de las organizaciones agrarias Asaja y Coag.

Durante la reunión, con intervenciones de todos los asistentes, se ha alabado la campaña piloto de vigilancia y control de residuos plásticos agrícolas “Compromiso Blanco”, a la que se han adherido recientemente trece ayuntamientos de la provincia de Almería, en un acto presidido por la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo y que tiene vocación de extenderse a otras provincias con grandes explotaciones invernadas como Huelva, Granada, Málaga oCádiz.

Por parte de las empresas se habló de distintas medidas que podrían formar parte del Compromiso Blanco y en ese sentido, la delegada ha anunciado la voluntad de la Consejería de extender y ampliar la firma de este protocolo a otras entidades como Coexphal y Ecohal, así como a las organizaciones agrarias.

Aránzazu Martín ha señalado la importancia de divulgar este protocolo y su contenido a las empresas agrícolas y al conjunto de la ciudadanía y que sea ampliamente conocido por agricultores, personal técnico, cooperativas y empresas de comercialización hortofrutícolas.

Todos los participantes han considerado un acierto hacer una campaña de formación e información directa al agricultor en materia de residuos, ya que en ocasiones desconocen cómo deben hacer correctamente la gestión de los mismos, así como dónde deben llevarlos para obtener el certificado correspondiente.

Compromiso de todos

Durante la reunión ha quedado reflejada la necesidad de que la gestión de los residuos como consecuencia de la actividad agrícola debe ser un compromiso de todos, partir desde abajo arriba, todos tienen que participar. Señala Aránzazu Martín que por ello es “muy importante ir directamente al agricultor para poner en su conocimiento esa cadena de gestión y la necesaria implicación de ellos mismos para poder llevar a cabo una adecuada gestión”.


Recogida y tratamiento adecuado

En cuanto a la recogida y tratamiento adecuados de los envases fitosanitarios, se puso de manifiesto que más del 65 por ciento de estos envases se recogen y reciclan de manera adecuada en España y que este porcentaje es mayor en Almería y Andalucía.

La delegada trasladó que el incremento respecto al año anterior “nos empuja a seguir trabajando para que a pesar de este gran avance, nuestra meta sea llegar al cien por cien del tratamiento de los envases”.

Otro de los aspectos abordados ha sido el de la vigilancia y control de los residuos, informando la delegada de las inspecciones y sanciones que se están llevando “Una cuestión que evidentemente forma parte del trabajo de la Delegación y que se va a ampliar gracias al acuerdo firmado con los ayuntamientos en el marco del protocolo del compromiso blanco”, ha señalado Martín.

Asimismo se apuntó la posibilidad de que al agricultor adquiera el derecho a reciclar en el momento de la compra de plástico, como ocurre con los envases de fitosanitarios. En este sentido, Aránzazu Martín trasladó a los asistentes que “se van a seguir explorando todas las vías necesarias con el Ministerio para trabajar en la responsabilidad de las empresas productoras”.


Compromiso Blanco

El objetivo de ‘Compromiso Blanco’ es el cumplimiento de las obligaciones legales que corresponden a cada parte y, además, optimizar los recursos humanos y técnicos disponibles. La campaña se divide en una primera fase de identificación a ejecutar por los ayuntamientos, con visitas de campo para recopilar información, que luego remiten a la delegación territorial, e informar a los titulares de las explotaciones de sus obligaciones como productor de residuos y las distintas opciones para su gestión. En la segunda fase de inspección, a ejecutar por las delegaciones territoriales, se analiza la información recibida y se priorizan actuaciones de inspección en base a un análisis de riesgos y si se evidencian hechos sancionables, se abre el correspondiente expediente.

La delegada ha incidido en que la Consejería está ultimando una campaña para informar y concienciar sobre las ventajas de una correcta gestión de los residuos agrícolas bajo el lema, «Yo cultivo bajo plástico, yo reciclo elplástico”.

Asimismo, ha afirmado que desde la perspectiva de la economía circular, los productores hortícolas en invernaderos son referentes en la gestión de los restos vegetales, a través del tratamiento de estos desechos para producir biomasa o compostaje y la producción y uso de fuentes de energías alternativas como el biogás.

Martín también les ha trasladado a los asistentes la importancia de decir a Europa y a los mercados del mundo, todo lo que la agricultura almeriense lleva trabajado en cuestiones medioambientales, en prácticas sostenibles como el impulso de la rafia plástica por la biodegradable, el uso de compost de origen vegetal o el abonado en verde.

Entre otras medidas correctoras que la Consejería está aplicando, incluyendo limpieza de cauces, se encuentra la retirada de 1 millón de kilos de residuos. Además, en materia de formación y transferencia se han puesto en marcha dos proyectos por parte del Ifapa como ‘Reinwaste’ y ‘Recicland’ y existen distintas líneas de ayudas destinadas a fomentar buenas prácticas en la gestión de residuos, principalmente restos vegetales, a través de los programas operativos gestionados por las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) o las ayudas agroambientales.