Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(05/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,75 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,54 Pimiento California rojo: 1,38
AGROEJIDO
(06/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Judía Xera: 3,82 Tomate Pera: 1,31 Judía Helda: 3,47 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 0,68 Pepino Español: 0,89 Pepino Almería: 0,69 Calabacín Gordo: 0,43 Berenjena Rayada: 0,78 Berenjena Larga: 0,84 Pimiento Lamuyo rojo: 2,76 Pimiento California verde: 1,65 Pimiento California rojo: 1,88 Pimiento California amarillo: 1,53
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(06/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Tomate Pera: 0,91 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 0,71 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,89 Berenjena Larga: 0,83 Judía Stryke: 5,06 Pimiento Lamuyo rojo: 2,39
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(06/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,15 Pimiento picante rojo: 1,06 Pimiento Padrón: 1,65 Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Italiano rojo: 1,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,76 Tomate Cherry: 0,71 Tomate Liso: 1,02 Tomate Daniela: 1,11 Tomate Pera: 1,24 Melón Amarillo: 0,35 Judía Helda: 4,16 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,72 Pepino Español: 0,88 Pepino Almería: 0,85 Calabacín Gordo: 0,65 Calabacín Blanco: 0,50 Berenjena Rayada: 0,90 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 4,62 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 3,05 Pimiento California verde: 1,31 Pimiento California rojo: 1,77 Judía Emerite: 4,10
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(05/08/2025)
Limón: 1,10 Judías finas: 3,34 Patata Spunta: 0,36 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 2,22 Pimiento Italiano verde: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,01 Tomate Cherry: 2,05 Tomate Raf: 1,92 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Melón Categoría: 0,25 Tomate Liso: 1,20 Tomate Daniela: 1,15 Tomate Pera: 0,69 Tomate Pink: 0,66 Calabacín Fino: 0,55 Berenjena Rayada: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 2,22
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(05/08/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,27 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,42 Pimiento Padrón: 1,10 Pimiento Italiano verde: 0,50 Sandía Negra sin semillas: 0,23 Tomate Pera: 0,95 Berenjena Rayada: 0,70
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(06/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 1,11 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Tomate Pera: 1,42 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Español: 0,59 Berenjena Rayada: 0,76 Berenjena Larga: 0,83 Pimiento Lamuyo rojo: 2,59 Pimiento California verde: 0,99 Pimiento California rojo: 1,51
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(05/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,17 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(05/08/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,43 Pimiento Bola Roja: 2,42 Pimiento Padrón: 2,70 Berenjena Blanca: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Italiano rojo: 2,36 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,63 Pimiento California rojo: 1,46 Pimiento California amarillo: 0,92
AGRIMESA SAN JAVIER
(05/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California verde: 0,66 Pimiento California rojo: 1,32 Pimiento California amarillo: 0,73
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(06/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,88 Tomate Pera: 0,86 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Francés: 0,68 Pepino Español: 0,68 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53 Pimiento California verde: 1,63 Pimiento California rojo: 1,86 Pimiento California amarillo: 1,56
AGRUPAEJIDO
(05/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,47 Tomate Pera: 0,95 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Español: 0,72 Calabacín Gordo: 0,39 Berenjena Larga: 0,94
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(05/08/2025)
Limón: 0,50 Tomate L. Vida 9-GG: 1,02 Tomate Cherry Pera Rama: 2,80 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,72 Tomate Pera MM: 0,75 Tomate Pera M: 1,32
AGRUPA2
(06/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,49 Pepino Mini: 1,12 Tomate Pera: 1,03 Calabacín Fino: 0,63 Pepino Francés: 0,68 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 0,98 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,75 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,61 Pimiento California verde: 1,67 Pimiento California rojo: 1,93 Pimiento California amarillo: 1,49
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta gestionará en 2021 más de 103 millones en ayudas dirigidas a potenciar la sostenibilidad y a conservar la biodiversidad

La Junta gestionará en 2021 más de 103 millones en ayudas dirigidas a potenciar la sostenibilidad y a conservar la biodiversidad
La Consejería de Agricultura abre en febrero el plazo para solicitar las subvenciones agroambientales, a la agricultura y ganadería ecológicas y para zonas con limitaciones naturales.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible gestionará en 2021 más de 103 millones de euros relativos a la ampliación anual de tres líneas de ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía que, por un lado respaldan la adopción de medidas de agroambiente y clima (conocidas como ‘agroambientales’) y la agricultura y ganadería ecológicas, y por otro lado, compensan las dificultades añadidas que conlleva el desarrollo de la actividad agrícola en zonas con limitaciones naturales como, por ejemplo, las zonas de montaña. En total, las previsiones de la Junta apuntan a que podrían beneficiarse de estos incentivos 40.000 productores de la región.

Al respecto, la consejera Carmen Crespo ha valorado este montante económico, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), como “una inversión de gran importancia para continuar avanzando en el necesario camino hacia la sostenibilidad que los productores andaluces ya comenzaron hace tiempo y, a día de hoy, sigue siendo su hoja de ruta”. La consejera ha valorado “el esfuerzo realizado por los agricultores y ganaderos” para lograr que actualmente la Comunidad Autónoma andaluza sea “líder nacional en producción ecológica” al concentrar más del 45% de la superficie española que se cultiva bajo técnicas sostenibles. “Nuestro campo se caracteriza por su sostenibilidad y vamos a continuar potenciando esta cualidad que nos diferencia en los mercados”, ha apuntado.

Los interesados en acceder a cualquiera de estas líneas de ayudas del PDR  disponen de tres meses para realizar la gestión, ya que el período para trasladar la documentación a la Administración andaluza comienza el próximo 1 de febrero de 2021 y concluye el día 30 de abril, coincidiendo con el plazo para presentar la Solicitud Única de la Política Agrícola Común (PAC) para la presente anualidad. Salvo en casos excepcionales, este trámite debe realizarse a través de las Entidades Reconocidas por la Junta para tal fin, cuyo listado está disponible en la web de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (https://juntadeandalucia.es/organismos/agriculturaganaderiapescaydesarrollosostenible/areas/politica-agraria-comun/ayudas-pac/paginas/solicitud-unica-2021.html).

Agroambiente y ecológico: 87,1 millones

Carmen Crespo ha resaltado el respaldo que suponen las ayudas agroambientales y dirigidas a la agricultura ecológica para “aquellos agricultores y ganaderos de Andalucía que apuestan por la aplicación de métodos productivos encaminados no sólo a obtener alimentos de calidad, sino también a conservar la biodiversidad de nuestra tierra”.

En el caso de las ayudas agroambientales, los más de 43,6 millones de euros asignados para 2021 respaldarán la conservación de la biodiversidad a través de la apicultura, los sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de aves esteparias y aves de los arrozales andaluces, el mantenimiento de razas autóctonas puras en peligro de extinción, los sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales y de olivar y la agricultura de montaña con orientación ecológica en cultivos leñosos permanentes y olivar. Asimismo, también se destinarán a la conservación y mejora de pastos en dehesas, a sistemas de cultivos leñosos permanentes y al mantenimiento de sistemas singulares (castaño y uva pasa).

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía -BOJA- (https://juntadeandalucia.es/boja/2020/250/BOJA20-250-00007-16450-01_00183683.pdf) recoge también el presupuesto y los objetivos que persiguen las subvenciones del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía relativas a agricultura ecológica. En concreto, estos incentivos persiguen fomentar la conversión y el mantenimiento de las explotaciones a prácticas agrícolas y ganaderas respetuosas con el medio ambiente. En total, estas subvenciones cuentan con una dotación de 43,5 millones de euros para la presente anualidad.

En el momento de la concesión de las ayudas agroambientales y para la agricultura ecológica, los beneficiarios adquirieron el compromiso de mantener durante cinco años la actividad por la que se les otorgaban la subvenciones. Inicialmente, el plazo establecido era de cinco años pero, debido a las prórrogas aprobadas para 2020 y 2021, los andaluces que perciben estos incentivos han extendido su implicación con estas técnicas sostenibles que apuestan por el máximo respeto ambiental.

Zonas con limitaciones: 16,4 millones

En cuanto a las subvenciones para agricultores cuya explotación se encuentra en terrenos con determinadas condiciones naturales que dificultan la actividad, el presupuesto para 2021 supera los 16,4 millones de euros. En concreto, se contemplan pagos compensatorios por hectárea de Superficie Agraria Útil ubicada en zonas montañosas (11,2 millones de euros) o en áreas con limitaciones naturales significativas (4,4 millones de euros) y limitaciones específicas (750.000 euros).

En relación a estos incentivos, la consejera del ramo ha destacado la importancia de respaldar a estos agricultores para evitar el abandono de una actividad que implica “una complejidad añadida derivada de las condiciones naturales de la zona donde se ubica su explotación”, pero también “una especial contribución ambiental”. En concreto, Carmen Crespo ha explicado que estos sistemas de agricultura sostenible “inciden activamente en la contención de la erosión de los suelos” y en la mejora de su gestión, por lo que “su mantenimiento ayuda a conservar el entorno y los recursos naturales”.

En cuanto a los perceptores de estos incentivos, que alcanzarían los 10.000 andaluces, según las previsiones de la Consejería de Agricultura, el BOJA (https://juntadeandalucia.es/boja/2021/12/s1) establece que pueden acceder a estas subvenciones los agricultores activos titulares de tierras inscritas en el registro de explotaciones agrarias y forestales de la comunidad autónoma. Los productores podrán solicitar las ayudas, tanto a título individual como en calidad de miembro de una cooperativa andaluza de explotación comunitaria de la tierra o de trabajo asociado calificada como agraria.