Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,54 Pimiento Lamuyo verde: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 0,64 Pimiento California verde: 0,40 Pimiento California rojo: 0,41 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROEJIDO
(02/07/2025)
Pimiento Palermo: 0,95 Judía Garrofón: 3,25 Pimiento Italiano verde: 2,33 Pimiento Lamuyo verde: 1,37 Judía Xera: 4,34 Tomate Pera: 1,09 Judía Helda: 3,02 Calabacín Fino: 0,44 Pepino Francés: 0,93 Pepino Español: 1,20 Calabacín Gordo: 0,34 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 4,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,31
AGRO SAN ISIDRO
(25/06/2025)
Calabacín Fino: 0,39
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,04 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 1,77 Judía Perona: 1,63 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/07/2025)
Pimiento Padrón: 0,82 Judía Garrofón: 3,70 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Pera: 0,94 Judía Helda: 4,36 Pepino Francés: 0,87 Pepino Español: 1,04 Berenjena Rayada: 1,36 Berenjena Larga: 0,77 Judía Stryke: 5,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento California verde: 0,48 Judía Emerite: 5,56
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(02/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,89 Pimiento Padrón: 0,79 Pimiento Italiano verde: 2,36 Pimiento Italiano rojo: 0,91 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Judía Tabella: 4,42 Tomate Liso: 1,02 Tomate Daniela: 0,90 Tomate Ramo: 0,92 Tomate Pera: 1,14 Judía Helda: 5,54 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,26 Pepino Almería: 0,68 Calabacín Gordo: 0,48 Calabacín Blanco: 0,46 Berenjena Rayada: 1,43 Berenjena Larga: 0,85 Judía Stryke: 5,32 Pimiento Lamuyo rojo: 1,96 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,32 Judía Emerite: 5,94
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(01/07/2025)
Cereza: 1,77 Limón: 0,75 Naranja: 0,82 Judías finas: 3,90 Patata Spunta: 0,36 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 0,85 Pimiento Italiano verde: 1,47 Pimiento Lamuyo verde: 0,88 Sandía Negra con semillas: 0,65 Tomate Cherry: 1,85 Tomate Raf: 1,92 Tomate Liso: 1,28 Tomate Daniela: 1,18 Tomate Pera: 0,63 Berenjena Rayada: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(01/07/2025)
Cereza: 1,42 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,80 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Pimiento Padrón: 1,07 Pimiento Italiano verde: 1,10 Sandía Negra sin semillas: 0,65 Tomate Pera: 0,50 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(02/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,91 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Tomate Pera: 1,13 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 0,76 Berenjena Rayada: 0,70 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(01/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,45 Pimiento California rojo: 0,40 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(01/07/2025)
Judías finas: 5,19 Judías anchas: 1,86 Pimiento Padrón: 1,40 Berenjena Blanca: 0,46 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,04 Pimiento California verde: 0,39 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,61
AGRIMESA SAN JAVIER
(01/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento California verde: 0,54 Pimiento California rojo: 0,48 Pimiento California amarillo: 0,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(02/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,04 Tomate Daniela GG: 1,63 Tomate Rama G: 1,04 Tomate Rama C: 0,83 Tomate Pera MM: 0,66 Tomate Pera M: 0,72
LA UNION
(02/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,30 Pimiento Italiano rojo: 0,73 Tomate Daniela: 0,71 Tomate Pera: 0,99 Melón Amarillo: 0,56 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 1,00 Pepino Español: 1,09 Pepino Almería: 0,63 Calabacín Gordo: 0,34 Berenjena Rayada: 0,88 Berenjena Larga: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20
AGRUPAEJIDO
(02/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,10 Tomate Pera: 1,02 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,14 Calabacín Gordo: 0,33 Berenjena Larga: 0,77
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(01/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,34 Tomate L. Vida 7-M: 0,98 Tomate Cherry Pera: 1,55 Tomate Cherry Rama: 1,45 Tomate Daniela Gordo: 0,97 Tomate Pera MM: 0,85 Tomate Pera M: 1,50
AGRUPA2
(02/07/2025)
Pimiento Palermo: 0,76 Pimiento Italiano verde: 2,00 Pimiento Italiano rojo: 0,23 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Pepino Mini: 0,20 Tomate Daniela: 0,36 Tomate Ramo: 0,74 Tomate Pera: 0,94 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,95 Pepino Almería: 0,70 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Rayada: 0,74 Berenjena Larga: 0,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Empresas

La UAL analizará la biodiversidad de los cultivos ecológicos de Bio Campojoyma para fomentar su conservación

La UAL analizará la biodiversidad de los cultivos ecológicos de Bio Campojoyma para fomentar su conservación
El Centro de Colecciones Científicas de la Universidad catalogará durante un año las plantas, mamíferos y aves que conviven en las fincas de limón bio.

Bio Campojoyma quiere convertir sus cultivos en auténticos ecosistemas de vida donde convivan flora y fauna, y, en este camino, ha dado un nuevo paso adelante con el proyecto de investigación ‘Análisis y conservación de la biodiversidad en cultivos biodinámicos de cítricos como valor añadido’, que ha iniciado junto a la Universidad de Almería.


El Centro de Investigación en Colecciones Científicas de la Universidad de Almería (CECOUAL) catalogará la biodiversidad presente en los cultivos de limón ecológico - biodinámico de Bio Campojoyma, a la vez que realizará propuestas para su fomento. Además, se desarrollará una prueba piloto de incorporación al sistema de cultivo de Linaria Nigricans, una planta herbácea amenazada endémica de la provincia de Almería.


Francisco Jesús Montoya Sánchez, fundador y gerente de Bio Campojoyma, afirma que “nuestro propósito es la sostenibilidad de nuestros cultivos, por eso la conservación de la biodiversidad en nuestras fincas es una prioridad. Queremos demostrar que conservar y ser competitivoses posible y viable, y por este motivo agradecemos a CECOUAL y a la Universidad de Almería que se hayan querido embarcar en este proyecto de investigación con nosotros”.


Encuentro entre los limoneros bio

Bio Campojoyma quiere que toda la empresa ecológica se implique en este propósito. Por eso, Esther Giménez Luque, bióloga, profesora titular de la UAL y directora del Centro de Investigación en Colecciones Científicas de la Universidad de Almería (CECOUAL), junto a José Luis Molina Pardo, ambientólogo, estudiante de doctorado y Personal Técnico de Apoyo, y Francisco José Gallegos Villegas, ambientólogo y Técnico de apoyo a proyectos específicos, miembros del equipo investigador, han explicado los detalles del proyecto en un encuentro celebrado encampo, entre limoneros bio de Campojoyma.

Esther Giménez ha afirmado que “Bio Campojoyma es un ejemplo a la hora de compatibilizar el medio ambiente con la producción agrícola. Este proyecto de investigación debe ser la senda a seguir por el sector agrícola en España. Los consumidores se preocupan cada vez más no sólo por la calidad del producto que se consume, sino también por la sostenibilidad de su sistema de producción. Por eso, poner en valor los aspectos ambientales de los cultivos tiene que convertirse en un objetivo para todo el sector agrícola”.

El proyecto de investigación permitirá conocer la biodiversidad presente en los cultivos de cítricos de Bio Campojoyma, realizar una primera propuesta de mejora de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos derivados de la misma mediante acciones de restauración y creación de infraestructuras verdes, plantear una prueba piloto de incorporación al sistema de cultivo de la Linaria Nigricans, y contribuir a la sensibilización ambiental de los ciudadanos y consumidores sobre las ventajas ambientales que supone la incorporación de mejoras para la biodiversidad en este modelo de cultivo leñoso en biodinámico.


Muestreo de plantas, mamíferos, reptiles, anfibios, aves e invertebrados

Durante el encuentro, los investigadores de CECOUAL han explicado con detalle el muestreo que se ha comenzado a realizar en la finca sostenible situada en Campohermoso (Níjar), una parte dentro del parque natural Cabo de Gata-Níjar. CECOUAL realizará muestreos periódicos durante un año para catalogar la existencia de flora herbácea y leñosa, mamíferos (grandes mamíferos, micromamíferos y voladores), aves, reptiles, anfibios e invertebrados. La directora del Centro de Investigación en Colecciones Científicas de la UAL afirma que “es importante destacar que no sólo se analizarán las áreas productivas, sino también las zonas limítrofes con el objetivo de conocer las especies potenciales de flora y fauna, que, aplicando una serie de medidas para favorecer su presencia, podrían instalarse también dentro del cultivo”.

Otro hito del proyecto medioambiental es la experiencia piloto de incorporación de la Linaria Nigricans en la finca de limón ecológico de Campohermoso, donde se celebró el encuentro. Se trata de una planta herbácea catalogada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), así como en los listados de protección oficiales, endémica de la provincia de Almería, encontrándose en algunas poblaciones de Campohermoso. Por eso, se pretende realizar una experiencia piloto de germinación que determine la viabilidadde la posible inclusión de la especie en esta finca de Bio Campojoyma, apoyando de esta forma su conservación.

Francisco Jesús Montoya concluye que “estamos muy ilusionados con este proyecto de investigación con el que seguimos avanzando como empresa sostenible, y en el que haremos partícipes a los trabajadores, que podrán colaborar en la labor de muestreo, siempre bajo las directrices de los investigadores de CECOUAL. Esta iniciativa ha sido también muy bien valorada por nuestros clientes en toda Europa, concienciados con la conservación del medio ambiente”.