Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,04 Pimiento Lamuyo verde: 1,16 Pimiento Lamuyo rojo: 0,92 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,14 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,62
AGROEJIDO
(08/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,63 Judía Garrofón: 2,61 Tirabeques: 7,02 Pimiento Italiano verde: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Judía Tabella: 3,29 Judía Xera: 3,29 Guisantes: 2,43 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 2,65 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,25 Pepino Español: 0,62 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 1,15 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 2,69 Judía Rastra: 2,29 Pimiento Lamuyo rojo: 1,36 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 0,60 Judía Emerite: 2,97 Pimiento California amarillo: 0,19
AGRO SAN ISIDRO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,25 Judía Perona semi: 2,00 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(07/05/2025)
Níspero: 2,15 Judía Helda: 0,43 Judía Perona: 2,30 Tomate Ensalada: 0,62
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,72 Judía Garrofón: 2,20 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Melón Categoría: 0,56 Tomate Pera: 0,51 Melón Amarillo: 0,98 Judía Helda: 1,54 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,71 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,41 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 1,94 Judía Perona roja: 3,20 Judía Rastra: 2,23 Judía Stryke: 3,96 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Calabacín Fino: 0,12 Pepino Francés: 0,08 Pepino Español: 0,29 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 0,91 Pimiento California verde: 0,67 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(08/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,50 Pimiento picante rojo: 1,32 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Lamuyo verde: 1,57 Guisantes: 2,13 Tomate Liso: 0,55 Tomate Daniela: 0,64 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,58 Judía Helda: 2,44 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,27 Calabacín Blanco: 1,27 Berenjena Rayada: 1,30 Berenjena Larga: 0,67 Judía Perona semi: 2,60 Judía Perona roja: 3,30 Judía Rastra: 1,94 Judía Stryke: 4,21 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Pimiento California verde: 0,48 Pimiento California rojo: 0,65 Judía Emerite: 2,95
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(08/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,85 Limón: 0,45 Naranja: 0,25 Judías finas: 2,90 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,51 Ajos: 1,05 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,59 Coliflor: 0,60 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,27 Tomate Raf: 1,04 Tomate Pera: 1,15 Berenjena Rayada: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California amarillo: 1,00
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(07/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,70 Alcachofa pequeña (industria): 0,62 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,34
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Italiano rojo: 0,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Melón Categoría: 0,17 Tomate Pera: 0,68 Melón Amarillo: 0,30 Judía Helda: 1,29 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,24 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,23 Berenjena Larga: 0,29 Pimiento Lamuyo rojo: 0,87 Pimiento California verde: 0,17 Pimiento California rojo: 0,36
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(08/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,16 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,88 Pimiento California amarillo: 0,55
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California verde: 1,48 Pimiento California rojo: 0,77
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(07/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,58 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,15 Brócoli Pellas: 0,41
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(06/05/2025)
Tomate Rambo: 1,40 Tomate Raf: 5,26 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,31 Tomate Rama M: 0,69 Tomate Rama MM: 0,32 Tomate Rama C: 0,73 Tomate Pera Rama: 0,48 Tomate Beef: 2,00 Tomate Pink: 0,90 Tomate Negro: 2,20
LA UNION
(08/05/2025)
Pimiento avenado: 0,15 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Daniela: 0,86 Tomate Pera: 0,57 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,51 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,13 Pimiento California verde: 0,49 Pimiento California rojo: 0,57
AGRUPAEJIDO
(08/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,21 Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Judía Helda: 1,58 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,51 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 2,11 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,40
AGROPONIENTE EL GOLFO
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,63 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,64 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,41
VEGACAÑADA
(08/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,34 Tomate L. Vida 8-G: 0,88 Tomate L. Vida 7-M: 0,58 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Raf Maduro: 4,40 Tomate Raf Roscos: 2,60 Tomate Daniela Gordo: 0,64 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,46 Tomate Pera M: 1,14
AGRUPA2
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,05 Pimiento Italiano rojo: 0,30 Pimiento Lamuyo verde: 1,27 Tomate Daniela: 1,00 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 1,80 Judía Stryke: 2,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,12 Pimiento California rojo: 0,65 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El Agrotech Digital Innovation Hub aglutina en su nacimiento al 60% de las entidades de investigación tecnológicas del agro andaluz

El Agrotech Digital Innovation Hub aglutina en su nacimiento al 60% de las entidades de investigación tecnológicas del agro andaluz
Carmen Crespo preside en Córdoba la puesta en marcha de la comisión directiva del centro de innovación y transformación digital.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha presidido la puesta en marcha de la comisión de dirección estratégica del centro de innovación digital Andalucía Agrotech Digital Innovation Hub (DIH), con sede en la ciudad de Córdoba y en el que participan 35 entidades como miembros promotores. “Este centro se encargará de acelerar, acompañar y canalizar la transformación digital del sector agroalimentario de la comunidad”, ha destacado. Las entidades integrantes son representativas de la administración pública, campus de excelencia agroalimentaria, universidades, centros tecnológicos, entidades del sector agroalimentario y empresas tractoras.

La Administración andaluza lidera el impulso y la coordinación de acciones para fomentar la transformación digital de la cadena de valor agroalimentaria a través de Andalucía Agrotech DIH. El objetivo es configurar una comunidad de innovación que conecte a todos los agentes involucrados en la agrotecnología, que constituya una ventanilla única, una plataforma física y digital, al tiempo que se configure como una palanca de cambio para mejorar la competitividad de las empresas del sector.

En este sentido, la consejera Carmen Crespo ha destacado la importancia de este hub, capaz de movilizar e implicar a otras áreas de la administración pública, empresas de los sectores agroalimentario y tecnológico, entidades y asociaciones empresariales del sector y centros de conocimiento. “Permitirá coordinar todos los esfuerzos que se realizan en Andalucía en materia de promoción y dinamización para la transformación digital del sector agroalimentario, facilitando su llegada a los potenciales usuarios bajo un esquema de ventanilla única”, ha subrayado.

Dentro del Agrotech DIH, universidades andaluzas y centros tecnológicos y de investigación se encargarán de desarrollar servicios tecnológicos para las empresas, proporcionar acceso, sensibilización y capacitación en el uso y aprovechamiento de las tecnologías y habilidades digitales, mientras que las entidades sectoriales serán las encargadas de detectar a los miembros del tejido productivo y sus necesidades en este ámbito. Las empresas privadas también forman parte del convenio y ofrecerán servicios especializados y de sensibilización. “Las entidades firmantes serán el gran activo”, ha asegurado Crespo, quien ha explicado que la colaboración será clave para poner en marcha actividades que se canalicen desde el ecosistema digital y los servicios basados, fundamentalmente, en la creación de una comunidad de colaboración y trabajo en red, ensayo y experimentación, apoyo en la búsqueda de financiación y formación en habilidades digitales. Crespo ha querido destacar la colaboración públicoprivada que está en la base de este hub y que va a permitir que “todos unidos podamos dialogar y tomar decisiones”, mostrando su confianza en que "nazcan proyectos que nos permitan ser más eficaces, atraer fondos y crear posibilidades en un momento como el que vamos a vivir con la postpandemia”.

“Podemos afirmar que el hub de Córdoba aglutina desde hoy a más del 60% de las entidades que hacen investigación tecnológica en Andalucía”, ha puntualizado la consejera, quien observa que estas entidades asumirán el reto de buscar nuevas herramientas “que nos hagan ser más eficientes, sostenibles y líderes a la hora de abrir nuevas oportunidades de negocio en mercados emergentes”.

Al tiempo, la titular de Agricultura ha señalado que "se trata de un trabajo fundamental para implementar con éxito los servicios digitales en el sector agroalimentario andaluz; la promoción, la sensibilización y la capacitación de todos y cada uno de los miembros de nuestro diverso tejido empresarial agroalimentario, con una apuesta digital y de innovación que marcará el futuro del sector". Por último, ha vaticinado que "estamos ante el futuro motor de la agroindustria andaluza”, al recordar que uno de los objetivos de Plan Estratégico para la Mejora de la Competitividad no es otro que adquirir una importante madurez digital.

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, se ha mostrado convencido de que el Andalucía Agrotech Digital Innovación Hub “se convertirá en el centro de referencia para hacer que el agro andaluz se sitúe a la vanguardia, dentro de esa revolución en la que nos encontramos y fomentará en el sector la cultura digital, adaptando sus modelos de negocio a la nueva era y creando otros que conecten con los nuevos hábitos y las nuevas realidades sociales”.

El primer edil cordobés ha concluido su intervención explicando que “el talento y el conocimiento que emanan de las universidades es fundamental para conectar con la experiencia que atesora el sector presente en la Andalucía Agrotech. Es el momento de unir esfuerzos y anticiparnos a las necesidades para poder ofrecer a la sociedad lo mejor que espera de todos nosotros”.

Finalmente, el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, que ha dirigido unas palabras a los asistentes en nombre de las 35 entidades firmantes, ha manifestado el total apoyo del sistema universitario andaluz a este proyecto y ha destacado el largo recorrido y el potencial de las universidades andaluzas en el sector de la agroalimentación, ofreciendo no solo formación académica, sino también competencias digitales, investigación y transferencia del conocimiento. Como muestra de ello ha señalado al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, una iniciativa liderada por la Universidad de Córdoba y en la que participan cinco universidades públicas andaluzas (Almería, Huelva, Cádiz, Córdoba y Jaén), junto al IFAPA y al CSIC, y que aglutina a 300 grupos de investigación, más de 4.000 investigadores, más de 300 proyectos nacionales o regionales y 50 europeos, así como las líneas de colaboración con la Consejería de Agricultura, como la Estrategia de Bioeconomía, el Plan de Agroindustria o la Plataforma S3P Agrifood.


Un espacio para la conexión

Andalucía Agrotech Digital Innovation Hub es un espacio colaborativo impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en el que se conectan el talento, los negocios y la tecnología. En la actualidad, se encuentra inmerso en un proceso de integración en la red europea de digital innovation hubs (EDIH), una iniciativa de la Comisión Europea para la creación de una asociación de DIH que favorezca la transformación digital de la industria en los países de la UE.

Desde el ecosistema digital andaluz se impulsarán, además, el establecimiento de colaboraciones con otros DIH españoles y europeos que contribuyan a fortalecer la oferta de servicios y tecnologías, al tiempo que se promueve la internacionalización de las capacidades excelentes de la comunidad de innovación de Andalucía.


El sector agroalimentario andaluz

Andalucía cuenta con un tejido empresarial que aporta el 12% del PIB andaluz y genera el 10% del empleo, constituyendo un pilar fundamental en la economía de Andalucía. Además, contribuye a la balanza comercial agroalimentaria andaluza con 11.335 millones de euros en exportaciones y un saldo positivo en esta balanza comercial de más de 7.000 millones de euros. Este superávit andaluz representa el 40% de la balanza comercial agroalimentaria de España.

Se trata de un motor económico que no solo distribuye productos en más de 150 países de los cinco continentes, sino que constituye modelos productivos y empresariales, como las hortícolas protegidas, el olivar o el cooperativismo andaluz. Igualmente destaca como fuerza tractora para su industria auxiliar fuera de nuestras fronteras, creando riqueza y ampliando negocio desde el medio rural andaluz donde vive el 60% de la población andaluza.