Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(02/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,54 Pimiento Lamuyo verde: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 0,65 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,36 Pimiento California amarillo: 0,52
AGROEJIDO
(03/07/2025)
Judía Garrofón: 2,47 Tirabeques: 6,53 Pimiento Italiano verde: 2,20 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Judía Xera: 4,46 Tomate Pera: 1,13 Judía Helda: 3,13 Calabacín Fino: 0,47 Pepino Francés: 0,94 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,59 Calabacín Gordo: 0,43 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 0,88 Judía Perona roja: 1,48 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California rojo: 0,36
AGRO SAN ISIDRO
(02/07/2025)
Calabacín Fino: 0,30 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(02/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,12 Tomate Daniela: 0,40 Judía Helda: 0,50 Pepino Español: 0,78 Judía Perona: 1,62 Pimiento Lamuyo rojo: 0,82
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,37 Tomate Pera: 1,01 Judía Helda: 3,00 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 1,13 Berenjena Rayada: 1,46 Berenjena Larga: 0,74 Judía Stryke: 4,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento California verde: 0,53
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(03/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,85 Pimiento Padrón: 0,82 Pimiento Italiano verde: 2,40 Pimiento Lamuyo verde: 1,70 Judía Tabella: 3,96 Tomate Liso: 1,11 Tomate Daniela: 0,93 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 5,32 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,18 Pepino Almería: 0,69 Calabacín Gordo: 0,48 Calabacín Blanco: 0,38 Berenjena Rayada: 1,61 Berenjena Larga: 0,90 Judía Stryke: 5,58 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Pimiento California verde: 0,48 Pimiento California rojo: 0,35 Judía Emerite: 6,13
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(02/07/2025)
Limón: 0,66 Judías finas: 3,80 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,25 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,67 Sandía Negra con semillas: 0,56 Tomate Cherry: 1,50 Tomate Raf: 1,61 Sandía Blanca sin semillas: 0,74 Tomate Liso: 1,09 Tomate Daniela: 1,13 Tomate Pera: 0,57 Berenjena Rayada: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(02/07/2025)
Cereza: 1,35 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,78 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Pimiento Padrón: 1,01 Pimiento Italiano verde: 1,30 Sandía Negra sin semillas: 0,65 Tomate Pera: 0,50 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,10 Pimiento Italiano rojo: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Tomate Pera: 1,02 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,49 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(02/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,68
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(02/07/2025)
Judías finas: 4,53 Pimiento Bola Verde: 2,32 Judías anchas: 1,79 Pimiento Padrón: 1,28 Berenjena Blanca: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pepino Mini: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,13 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(02/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,74 Pimiento California rojo: 0,47 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(02/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,04 Tomate Daniela GG: 1,63 Tomate Rama G: 1,04 Tomate Rama C: 0,83 Tomate Pera MM: 0,66 Tomate Pera M: 0,72
LA UNION
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,00 Pimiento Italiano rojo: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Melón Categoría: 0,31 Tomate Daniela: 0,71 Tomate Pera: 0,99 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 0,59 Berenjena Rayada: 0,97 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 0,97 Pimiento California rojo: 0,49
AGRUPAEJIDO
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,91 Tomate Pera: 1,01 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 1,02 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Larga: 0,80
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(01/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,34 Tomate L. Vida 7-M: 0,98 Tomate Cherry Pera: 1,55 Tomate Cherry Rama: 1,45 Tomate Daniela Gordo: 0,97 Tomate Pera MM: 0,85 Tomate Pera M: 1,50
AGRUPA2
(03/07/2025)
Pimiento Palermo: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,43 Pepino Mini: 0,37 Tomate Ramo: 0,73 Tomate Pera: 1,03 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,93 Pepino Almería: 0,69 Calabacín Gordo: 0,30 Calabacín Blanco: 0,13 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,86 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La agricultura de conservación es una excelente oportunidad para afrontar los retos presentes y futuros de la agricultura

La agricultura de conservación es una excelente oportunidad para afrontar los retos presentes y futuros de la agricultura
El director gneral de la FAO, los Comisarios de Agricultura y Medio Ambiente de la UE, el Presidente del Comagri del Parlamento de la UE, el Gobierno Suizo y las organizaciones internacionales para el desarrollo han inaugurado el Congreso más importante sobre Agricultura de Conservación de los últimos 20 años

En la sesión inaugural de la Octavo Congreso Mundial de Agricultura de Conservación (8WCCA), Gottlieb Basch, presidente de la Federación Europea de Agricultura de Conservación (ECAF), expresó el “abrumador interés y la participación de las instituciones internacionales en el 8WCCA”, que vuelve a Europa después de 20 años, después de que el primer Congreso Mundial de Agricultura de Conservación se celebrara en España en 2001. La ECAF está formada por diecinueve asociaciones nacionales de agricultores que promueven desde 1999 las "mejores prácticas" de gestión del suelo con la Agricultura de Conservación (AC).

El Director General de la FAO, Qu Dongyu, expresó que “producir más con menos requiere que seamos verdaderamente innovadores y conscientes del medio ambiente”. De hecho, la FAO está apoyando a sus Estados miembros para lograr este delicado equilibrio basado en las condiciones y prioridades locales y "esto incluye la AC, integrada con otras buenas prácticas agronómicas, para prevenir la erosión del suelo, y promover la biodiversidad, las interacciones biológicas y la gestión eficiente de los recursos naturales". El Sr. Qu animó al público diciendo que "yo fui un promotor de la AC en China".

"El uso de métodos de AC nos acercará a nuestros objetivos de sostenibilidad", dijo el Sr. Wojciechowski, Comisario de Agricultura de la UE. La neutralidad climática está en el centro de las políticas de la UE. El Sr. Sinkevičius, Comisario de Agricultura y Medio Ambiente de la UE, destacó la necesidad de una estrategia para los suelos en la UE. Ambos Comisarios vincularon los principios de la AC a la salud del suelo dentro del ambicioso Pacto Verde Europeo y los elementos clave de la nueva Política Agrícola Común, las estrategias "De la Granja a la Mesa" y la Biodiversidad. El presidente de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, Norbert Lins, subrayó que "es necesaria una agricultura sostenible más sólida, y tenemos que apoyar a nuestros agricultores". La AC tiene una importante contribución que ofrecer, sobre todo en la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo. "Tenemos que apoyar a los agricultores porque constituyen la base de la seguridad alimentaria", subrayó Lins.

El país anfitrión del 8WCCA es Suiza, y no es casualidad que las autoridades suizas estén prestando cada vez más atención a la aplicación de los principios de la AC, tal y como explicaron Christoph Ammann y Christian Hofer. Las medidas de apoyo a la AC se promueven en el país desde la década de 1990.

Por su parte, las entidades vinculadas al desarrollo tienen un papel importante en la adopción y difusión de la AC en todo el mundo. Los representantes del FIDA, el Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo, el IPCC, el CIMMYT y la Red Mundial de Agricultores compartieron ejemplos de éxito de la AC y mensajes clave.

La AC es uno el sistema de manejo climáticamente más inteligente, de mayor sentido común y con mayores beneficios económicos. La inversión en AC es esencial para hacer frente a los retos alimentarios y medioambientales en los países en desarrollo, ya que es clave para garantizar la sostenibilidad y la productividad. Se destacó que la adaptación de la AC a las necesidades de los pequeños agricultores y al papel de las mujeres son cuestiones cruciales para su adopción generalizada. Los inicios en la práctica y las principales limitaciones deben ser objeto de incentivos que han resultado eficaces para el periodo de transición.


El cambio climático es otra de las cuestiones abordadas en la 8WCCA. Abdalah Mokssit, Secretario de la CIPF, declaró que "las políticas actuales no son suficientes para controlar el calentamiento global, que podría llevar a un aumento de 3 grados". El crecimiento de la población y los cambios en la demanda son cada vez mayores, mientras que los fenómenos climáticos extremos han aumentado en los últimos años, las tierras áridas son más vulnerables, la degradación del suelo está reduciendo la productividad y liberando más carbono a la atmósfera. Una amenaza real es que el cambio climático aumenta aún más el hambre.

Martin Kropff, del CIMMYT, afirmó que "la agricultura no puede pasar factura al medio ambiente". A diferencia de la agricultura basada en el laboreo, la AC hace que los sistemas de cultivo sean más resistentes al estrés climático, reduciendo los efectos negativos sobre el rendimiento.

El rendimiento de la AC en condiciones difíciles es extraordinario. Las experiencias en condiciones de sequía han demostrado que los rendimientos de la AC pueden ser el doble que los de la agricultura convencional, llegando a multiplicar por cuatro el rendimiento del trigo.

Y nunca debemos olvidar que la AC reduce la erosión, aumenta la materia orgánica del suelo, reduce el coste de producción y, al final, aumenta los ingresos de los agricultores. Un beneficio para el medio ambiente, para los agricultores y para todos nosotros.