Inicio / Noticias

Entrevista

"AKASYA destaca por su calidad y llenado ofreciendo mayor rendimiento"


Miguel Fernández, responsable del cultivo de pepino de Bejo Ibérica

Miguel Fernández, responsable del cultivo de pepino en Bejo Ibérica, comenta las claves para que esta casa de semillas con relevancia internacional crezca año tras año en un cultivo tan importante como es el pepino, apostando siempre por la investigación y la calidad del producto.


Pregunta.- ¿Cuáles son las principales variedades de Bejo Ibérica en pepino?


Respuesta.- Para la campaña que entra, la nueva introducción es AKASYA, una variedad de pepino español desarrollada en España y exclusiva para la demanda de este tipo de pepino. Destaca por ser una planta vigorosa, abierta y bien balanceada. El tamaño de la hoja es medio y de color verde oscuro. Los entrenudos son cortos, teniendo una carga de fruto continua. En cuanto al fruto destaca por su calidad. Es un fruto verde oscuro algo brillante y con una espinosidad fuertemente marcada. Hemos de destacar que es un fruto que rellena muy bien y que es muy denso, es decir, a mismo número de piezas suele ofrecer mayor rendimiento. Además, se ha observado que en épocas de máxima demanda hídrica y de máxima evapotranspiración, la espina y el color los mantiene de forma permanente.


P.- ¿En qué se están enfocando los nuevos proyectos y variedades de este cultivo?


R.- No sólo trabajamos en variedades de pepino español. En breve lanzaremos nuevo material en pepino francés, pepino de color verde oscuro y con espina marcada. Seleccionamos siguiendo los criterios exigentes del mercado. El proyecto de pepino para Bejo es prioritario, se empezó hace veinte años y este es el momento que tras mucha inversión se ha materializado con Akasya y con las futuras variedades. Otro proyecto que tenemos ensayando en Almería es el del pepino “snack”, especialidad que tiene un mercado y que ofreceremos variedades en un futuro no muy lejano.


P.- ¿Cómo aborda Bejo Ibérica retos como el cultivo ecológico?


R.- En Bejo somos líderes en la obtención, producción y comercialización de variedades ecológicas. Contamos con un catálogo exclusivo de ecológico y muy variado, con la mirada puesta en el Pacto Verde Europeo, con el que se define la meta de que “al menos el 25 % de las tierras agrícolas de la UE se utilicen en agricultura ecológica de aquí a 2030” y se terminan las autorizaciones para usar semilla sin tratamiento químico. He de decir que seguiremos la tónica del resto de nuestros cultivos y lo aplicaremos en la zona de Almería con las variedades de pepino.


P.- ¿Cuáles son los pilares fundamentales de Bejo Ibérica para el desarrollo de variedades?


R.- Creo que se puede resumir en dos palabras, investigación y calidad. Invertimos gran parte de todos nuestros beneficios y recursos en seguir mejorando como profesionales y por supuesto en el material que desarrollamos. Trabajamos cerca de las zonas de producción, consiguiendo entender todos los factores y pudiendo finalmente ofrecer una alta calidad de semilla y por supuesto de producto final. La constancia y la cercanía a los productores nos hace entender bien lo que ellos necesitan, nos facilita inmensamente el desarrollo de nuevas variedades.