Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,26 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROEJIDO
(14/05/2025)
Judía Garrofón: 2,89 Tirabeques: 5,85 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 0,94 Judía Tabella: 2,58 Judía Xera: 3,68 Guisantes: 2,43 Tomate Pera: 0,60 Judía Helda: 2,96 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 1,85 Berenjena Larga: 0,59 Judía Perona roja: 2,57 Judía Rastra: 3,27 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,70 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,91
AGRO SAN ISIDRO
(13/05/2025)
Judía Xera: 4,00 Calabacín Fino: 0,20
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(13/05/2025)
Níspero: 2,71 Tomate Maduro: 0,20 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 1,56 Judía Perona: 3,39 Tomate Ensalada: 0,65
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(14/05/2025)
Tirabeques: 4,00 Judía Xera: 2,70 Judía Helda: 2,03 Judía Emerite: 2,35
AGROPONIENTE ADRA
(14/05/2025)
Judía Garrofón: 3,32 Pimiento Italiano verde: 0,72 Melón Categoría: 0,40 Judía Tabella: 4,42 Tomate Pera: 0,45 Melón Amarillo: 0,63 Judía Helda: 2,24 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,34 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona semi: 3,13 Judía Perona roja: 3,13 Judía Rastra: 3,24 Judía Stryke: 3,35 Pimiento California rojo: 0,60
COSTA DE ALMERIA
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Italiano rojo: 0,53 Pimiento Lamuyo verde: 0,54 Melón Categoría: 0,48 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08 Pimiento California amarillo: 0,26
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,16 Pimiento picante rojo: 1,10 Pimiento Padrón: 3,23 Judía Garrofón: 3,30 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Italiano rojo: 0,87 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Melón Categoría: 0,46 Guisantes: 2,39 Tomate Liso: 0,64 Tomate Daniela: 0,38 Tomate Ramo: 0,15 Tomate Pera: 0,72 Melón Amarillo: 0,36 Judía Helda: 3,25 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,30 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,88 Berenjena Larga: 0,58 Judía Perona semi: 3,06 Judía Perona roja: 3,25 Judía Rastra: 3,86 Judía Stryke: 4,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,40 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 3,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(13/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,15 Limón: 0,52 Naranja: 0,55 Boniato Rojo: 0,63 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,47 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,93 Brócoli: 0,57 Col Lisa: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Raf: 1,20 Tomate Daniela: 1,00 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14 Pimiento California amarillo: 0,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(13/05/2025)
Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,01 Alcachofa pequeña (industria): 0,85 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,57 Tomate Rizado: 1,40
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Melón Categoría: 0,47 Tomate Pera: 0,58 Judía Helda: 2,36 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,23 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,50 Judía Perona roja: 1,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California verde: 0,21 Pimiento California rojo: 0,42
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(13/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,22 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Judías finas: 2,95 Judías anchas: 1,83 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Guisantes: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,77
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(13/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,72 Brócoli Pellas: 0,78
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(14/05/2025)
Tomate Rambo: 0,80 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 0,86 Tomate Daniela G: 1,05 Tomate Daniela GG: 1,72 Tomate Daniela M: 0,41 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama MM: 0,23 Tomate Rama C: 0,40 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,46 Tomate Pink: 0,60 Tomate Negro: 1,71
LA UNION
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Melón Categoría: 0,59 Tomate Daniela: 0,67 Tomate Daniela Verde: 0,56 Tomate Pera: 0,61 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,76 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 2,67 Pimiento California amarillo: 0,48
AGRUPAEJIDO
(14/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,07 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 1,61 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 0,99 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,35
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(13/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,42 Tomate L. Vida 8-G: 1,24 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,21 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 2,30 Tomate Daniela Gordo: 0,85 Tomate Rama M: 0,38 Tomate Pera MM: 0,31 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(14/05/2025)
Pimiento avenado: 0,27 Pimiento Palermo: 0,59 Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Melón Categoría: 0,51 Tomate Daniela: 0,53 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 1,75 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,26 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,21 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,78 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 0,90 Judía Stryke: 1,90 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,54
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Eficiencia y sostenibilidad, claves de futuro del sector hortícola según el Informe 2020/21 de Cajamar

Eficiencia y sostenibilidad, claves de futuro del sector hortícola según el Informe 2020/21 de Cajamar
Cajamar ha presentado su Análisis de la Campaña Hortofrutícola Almeriense 2020/21, en el que se confirma la estabilidad de sus principales magnitudes, la competitividad del sector productivo y la fortaleza de su industria auxiliar.

Cajamar ha presentado en rueda de prensa su Análisis de la campaña hortofrutícola de Almería correspondiente a la campaña 2020/21, que viene a confirmar la solidez de la agricultura intensiva de la provincia y su industria auxiliar y la estabilidad de sus principales indicadores, a pesar del impacto de la crisis sanitaria en el conjunto de la economía y del continuo incremento del coste de la energía, los insumos y la mano de obra.

En el encuentro con los medios de comunicación han intervenido Roberto García Torrente, responsable de Innovación Agroalimentaria de Cajamar, y María del Carmen Galera Quiles, directora general de la Fundación Tecnova, que integra a las empresas de la industria auxiliar de la agricultura almeriense.

Roberto García ha subrayado que, tras 21 años desde su primera edición, el documento se ha convertido en una referencia para los agentes del sector, en el que pueden encontrar la información más actualizada e identificar las tendencias de futuro que afectan al desempeño de su actividad.

Asimismo, el director de Innovación Agroalimentaria de Cajamar ha insistido en que el gran reto al que se enfrenta la horticultura almeriense es el de la rentabilidad, tras varios años con los costes de producción en aumento. Incrementar el margen de explotación de los agricultores pasa, en su opinión, por seguir avanzando en el desarrollo de nuevos alimentos y bienes que pongan en valor los subproductos generados, la mejora de la sostenibilidad de los sistemas de cultivo y la introducción masiva de nuevas tecnologías digitales en el campo almeriense.

Por su parte, María del Carmen Galera ha destacado la evolución positiva en el pasado ejercicio de la industria auxiliar almeriense, su papel como impulsora de la innovación y la eficiencia en los invernaderos, su capacidad para generar valor añadido y empleo de calidad y su cada vez mayor implantación en los mercados exteriores.

Una campaña estable pero desigual

En términos generales, la campaña 2020/21 cerró con una marcada estabilidad en las principales cifras del sector en cuanto a volumen de producción, ventas y valor generado. No obstante, y como suele ser habitual, el comportamiento de los diferentes productos ha sido desigual en función del volumen de oferta disponible y del comportamiento de los mercados de destino en las diferentes fases de la campaña, y los precios medios han experimentado fuertes oscilaciones a lo largo del período.

El espacio ocupado por los invernaderos en la provincia sigue creciendo a un ritmo moderado (+1,6 %), sobre todo en la zona de Levante, hasta las 32.554 hectáreas. Sin embargo, la superficie cultivada total, teniendo en cuenta de forma conjunta los ciclos de invierno y primavera, aumenta de forma significativa (+5,3 %), y alcanza las 64.672 hectáreas.

Destacan fundamentalmente las nuevas plantaciones de sandía (+17,2 %) y melón (+16,2 %), impulsadas por los buenos resultados obtenidos en la campaña 2019/20. Otros cultivos, como calabacín (+5,9 %) y pimiento (+2,6 %), también incrementan su superficie, mientras que cae la de berenjena (-4,8 %) y continúa reduciéndose la extensión del tomate (-2,7 %), aunque a menor ritmo que en campañas anteriores.

La evolución dispar de los precios a lo largo de la campaña y las inclemencias meteorológicas puntuales han impedido que este crecimiento de las hectáreas en cultivo se traslade en igual medida al resto de variables del sector. Así, la producción global de la horticultura bajo plástico aumenta solo ligeramente (+0,6 %) y suma 3.509.459 toneladas. Mientras que los ingresos totales obtenidos apenas suben un 0,17 % y se sitúan en 2.295,5 millones de euros.

El aumento de la superficie destinada a cultivos explica el notable incremento del volumen cosechado final, como sucede con la sandía (+17,5 %) y el melón (+16,2 %), mientras que se reducen considerablemente las producciones de tomate (-7,3 %), berenjena (-6,1 %) y pepino (-4,9 %).

Todo ello ha influido en el valor final de la producción, que desciende en aquellos productos que han visto crecer su producción sin que le acompañen las cotizaciones medias durante el ciclo de primavera, como sandía (-18,2 %) y melón (-15,4 %); y crece ligeramente en aquellos otros que experimentaron cierta merma productiva en las primeras semanas de 2021 a consecuencia del frío, como berenjena (14,36 %) y pimiento (8,8 %).

Se exporta el 80 % de la producción

Durante la campaña 2020/21 se han exportado 2.740.895 toneladas (+0,6 %), casi el 80 % del total de la producción, y se ha alcanzado un valor de la comercialización de 2.937,9 millones de euros (+2,5 %), lo que supone un nuevo máximo en la serie histórica.

Con 578.281 toneladas, el pimiento sigue liderando las exportaciones almerienses con el 21,1 % del total; mientras que el tomate, que ha llegado a representar más del 26 % de las ventas al exterior, supone en la actualidad menos del 14 %.

De los principales destinos de exportación para el sector, Alemania, Francia, Reino Unido y Países Bajos, son precisamente las remesas enviadas al mercado británico las que experimentan un mayor crecimiento tanto en volumen (+4,9 %) como especialmente en valor (25,8 %), a pesar de la incertidumbre generada por el temor a las consecuencias de su salida de la Unión Europea.

Otra tendencia que se va consolidando es la progresiva ampliación de los calendarios de exportación, observándose los mayores crecimientos en los primeros meses de la campaña y al final de esta.

La industria auxiliar continúa consolidándose

Como es habitual, el Análisis de Campaña de Cajamar incluye una síntesis de los datos más recientes del Tecnómetro que elabora cada año la Fundación Tecnova. Según este informe, en 2020 la industria auxiliar de la agricultura almeriense incrementó su facturación conjunta un 2,4 % hasta alcanzar los 1.306 millones de euros, con los segmentos de biotecnología, plásticos y mallas y nutrición vegetal y fitosanitarios a la cabeza.

Por otra parte, el dinamismo del sector continúa generando empleo a buen ritmo (+8,4 %) y en gran medida de alta cualificación, y ampliando su presencia en los mercados internacionales, en los que tiene presencia el 71,7 % de las empresas y donde realizan el 21,7 % de sus ventas.

Descarga del informe

El informe ‘Análisis de la campaña hortofrutícola de Almería. Campaña 2020/2021’ se puede descargar en el siguiente enlace: https://publicacionescajamar.es/series-tematicas/informes-coyuntura-analisis-de-campana/analisis-de-la-campana-hortofruticola-de-almeria-campana-2020-2021