Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(14/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,70 Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,06 Pimiento California verde: 0,87 Pimiento California rojo: 0,55 Pimiento California amarillo: 0,56
AGROEJIDO
(14/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Helda: 3,09 Calabacín Fino: 0,63 Pepino Francés: 1,22 Pepino Español: 1,18 Pepino Almería: 0,93 Calabacín Gordo: 0,63 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,92 Pimiento Lamuyo rojo: 2,20 Pimiento California verde: 0,99 Pimiento California rojo: 1,08
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(10/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,95 Judía Helda: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(14/07/2025)
Tomate Pera: 1,29 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,06 Berenjena Rayada: 1,14 Berenjena Larga: 0,75 Judía Stryke: 6,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,04 Pimiento Padrón: 1,38 Pimiento Italiano verde: 1,63 Pimiento Italiano rojo: 1,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,91 Tomate Liso: 1,15 Tomate Daniela: 1,12 Tomate Ramo: 1,04 Tomate Pera: 1,46 Judía Helda: 3,77 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 1,13 Pepino Español: 1,14 Pepino Almería: 0,88 Calabacín Gordo: 0,58 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,24 Berenjena Larga: 1,01 Judía Perona roja: 6,90 Judía Stryke: 5,94 Pimiento Lamuyo rojo: 2,33 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 0,82 Judía Emerite: 5,90
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(14/07/2025)
Limón: 0,97 Judías finas: 3,35 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,34 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 1,34 Pimiento Italiano verde: 1,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Cherry: 2,00 Tomate Raf: 2,12 Sandía Negra sin semillas: 0,28 Sandía Blanca sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 1,00 Tomate Daniela: 1,38 Tomate Pera: 1,03 Berenjena Rayada: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/07/2025)
Limón: 0,95 Sandía Blanca: 0,32 Calabaza Cacahuete: 0,68 Pimiento Padrón: 2,10 Tomate Rizado: 2,00 Pimiento Italiano verde: 1,12 Sandía Negra sin semillas: 0,35 Tomate Liso: 0,85 Berenjena Rayada: 0,53
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,43 Pimiento Italiano rojo: 0,96 Pimiento Lamuyo verde: 1,86 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 1,00 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,89 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(14/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,14 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,94 Pimiento California rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,87
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(09/07/2025)
Judías finas: 2,10 Pimiento Bola Verde: 2,34 Pimiento Padrón: 1,29 Berenjena Blanca: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,44 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(14/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,07 Pimiento Lamuyo rojo: 0,99 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,68
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(12/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,57 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,29 Tomate Rama C: 0,91 Tomate Pera MM: 0,81 Tomate Pera M: 1,19 Tomate Beef: 1,85
LA UNION
(14/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,51 Tomate Pera: 1,11 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,10 Pepino Español: 0,98 Pepino Almería: 0,76 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento California rojo: 0,91
AGRUPAEJIDO
(11/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,88 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 1,37 Pepino Español: 1,50 Calabacín Gordo: 0,42 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,10
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(12/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,57 Tomate L. Vida 7-M: 0,93 Tomate L. Vida 6-MM: 0,78 Tomate Cherry Rama: 3,00 Tomate Daniela Gordo: 1,26 Tomate Pera MM: 1,09 Tomate Pera M: 1,90
AGRUPA2
(14/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,70 Pepino Mini: 1,16 Tomate Daniela: 0,88 Tomate Pera: 1,24 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,88 Calabacín Gordo: 0,43 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Mesa del Agua presenta sus alegaciones al Plan Hidrológico de las Cuencas Mediterráneas

La Mesa del Agua presenta sus alegaciones al Plan Hidrológico de las Cuencas Mediterráneas
Los regantes almerienses vuelven a pedir al Gobierno de España que aplique la Ley 1/2018, aprobada en 2018, que fijaba en 30 céntimos el metro cúbico de agua desalada para riego

La Mesa del Agua de Almería ha mantenido este miércoles una reunión de trabajo donde se han analizado cuatro puntos con especial urgencia. Uno de ellos ha sido la situación hídrica “muy preocupante” que atraviesa la provincia de Almería, otro ha contado las alegaciones que las comunidades de regantes van a presentar al Plan Hidrológico de las Cuencas Mediterráneas, un tercero sobre la necesidad de contar con infraestructuras necesarias para poder generar 180 hectómetros cúbicos procedentes de la desalación en las diferentes comarcas almerienses y un cuarto punto en el que la Mesa del Agua de Almería ha mostrado su “total apoyo” a la manifestación convocada para el próximo 20 de marzo en Madrid y que se realizará con el objetivo de defender y poner en valor el medio rural español, que está atravesando un complicado momento que está ahogando tanto las explotaciones agrarias como las ganaderas. Y donde se piden más inversiones en obras de regulación hidráulica, revisión de los planes hidrológicos y un abaratamiento de la factura eléctrica a la que están haciendo frente los regantes y que se ha encarecido en más del 300% respecto al año pasado. Una manifestación convocada, entre otros, por Fenacore y las organizaciones agrarias Asaja, Coag y Upa.

Tras la reunión, el portavoz de la Mesa del Agua de Almería, José Antonio Fernández Maldonado, ha detallado que la situación hídrica que se vive en la provincia “es muy preocupante” aunque hay diferencias carencias en cada una de las comarcas almerienses. Por ejemplo, en la zona de Adra hay agua aunque es de mala calidad y una gran conductividad. En la Comarca del Poniente, de momento, no hay problemas de abastecimiento aunque sí hay pequeños problemas en cuanto a la calidad de agua. En la Comarca de Níjar y en la zona de Berja en la actualidad no se registran graves problemas. Mientras que en la Comarca del Almanzora en estos momentos ya se están produciendo recortes en torno al 30% del suministro que podrían agravarse y llegar hasta el 50% para la campaña de primavera. Por todo ello, entre otras cuestiones, se ha pedido a las administraciones competentes una agilización en los tramites de aprovechamiento de las aguas subterráneas.

Que el Gobierno cumpla la Ley que fija 0,30 euros en agua desalada para riego

La Mesa del Agua de Almería ha vuelto a reclamar que el Gobierno de España establezca con carácter de urgencia un precio máximo de 30 céntimos para el agua desalada con destino a riego, tal y como recoge la disposición adicional cuarta de la Ley 1/2018 de 6 de marzo. Dicha disposición adicional, en vigor desde el 7 de marzo de 2018, recoge textualmente que “el Gobierno habilitará los mecanismos de subvención necesarios a fin de que el precio del agua desalada para riego no exceda los 0,30 euros por metro cúbico”.

Además, desde el colectivo almeriense se sigue apostando por la utilización de energías renovables, especialmente la solar, para la generación de electricidad en las plantas desaladoras con el fin de ahorrar costes en la producción de agua y es que José Antonio Fernández Maldonado ha recordado que la situación para el regadío “es muy dura porque dependemos de la energía eléctrica, cuyo precio se ha disparado, además de las subidas en los costes de producción que también se han encarecido bastante”.

Alegaciones al PH de las cuencas mediterráneas. Desalación y excedentes de Rules

También se han detallado las alegaciones presentadas ante la propuesta de Plan Hidrológico para las cuencas mediterráneas entre las que destacan varias, por ejemplo, que una vez atendidas las necesidades de la provincia de Granada, los excedentes de la presa de Rules lleguen al Subsistema IV de Sierra Nevada que incluye a la Comarca del Poniente almeriense. Igualmente, se ha vuelto a pedir la finalización de la denominada ‘Autovía del agua’ de la provincia de Almería que interconectaría todas las comarcas y que serviría para poder mejorando en eficiencia y gestión solventando los problemas de abastecimiento que pudieran surgir en cualquier punto de la provincia.

La necesidad de la provincia de Almería, en cuanto al agua desalada, se estima en que hay que realizar las mejoras e infraestructuras necesarias para alcanzar una producción de 180 hectómetros cúbicos. Llegando hasta los 50 en la Comarca del Almanzora (con los 20 de la desaladora de Villaricos que lleva inutilizada desde hace 10 años y a la que aún le quedan otros dos al menos para volver a funcionar, y 30 hectómetros cúbicos más de una planta desaladora que construirán los propios regantes de la zona con fondos propios), una desaladora que produzca 6 hectómetros cúbicos para los regantes de Adra, llegar hasta 50 de producción en la desaladora de Carboneras para esa zona y la Comarca de Níjar, y llegar hasta los 70 en Poniente aumentando de los 30 a los 40 en la desaladora de Dalías y construyendo otra de 20 hectómetros cúbicos ampliable hasta los 30.