Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(06/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,20 Pimiento California verde: 1,43 Pimiento California rojo: 0,91 Pimiento California amarillo: 0,81
AGROEJIDO
(06/05/2025)
Judía Garrofón: 1,50 Tirabeques: 5,62 Pimiento Italiano verde: 1,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Tabella: 2,09 Judía Xera: 2,92 Guisantes: 2,96 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 2,91 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,43 Judía Perona roja: 3,47 Judía Rastra: 2,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 0,74 Pimiento California rojo: 0,70 Judía Emerite: 2,85 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRO SAN ISIDRO
(06/05/2025)
Judía Xera: 3,70 Calabacín Fino: 0,21
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(06/05/2025)
Níspero: 2,04 Tomate Pera: 0,43 Judía Helda: 0,80 Judía Perona: 2,64 Tomate Ensalada: 0,62
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(06/05/2025)
Tirabeques: 4,25 Judía Xera: 2,60 Guisantes: 2,25 Judía Helda: 2,00 Pepino Español: 0,30 Judía Emerite: 1,93
AGROPONIENTE ADRA
(06/05/2025)
Judía Garrofón: 1,88 Pimiento Italiano verde: 1,08 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Melón Categoría: 0,90 Judía Tabella: 2,46 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,31 Judía Helda: 1,40 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Rayada: 0,49 Berenjena Larga: 0,35 Judía Perona roja: 2,86 Judía Stryke: 2,76 Pimiento California rojo: 0,72
COSTA DE ALMERIA
(06/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,52 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,08 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,13 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California verde: 0,77 Pimiento California rojo: 0,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(06/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,28 Pimiento picante rojo: 1,68 Pimiento Padrón: 2,30 Pimiento Italiano verde: 1,68 Pimiento Italiano rojo: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Melón Categoría: 0,72 Guisantes: 1,67 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,65 Tomate Ramo: 0,20 Tomate Pera: 0,74 Melón Amarillo: 0,47 Judía Helda: 2,86 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,44 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,19 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 0,58 Judía Perona semi: 1,98 Judía Perona roja: 2,93 Judía Rastra: 1,85 Judía Stryke: 3,71 Pimiento Lamuyo rojo: 1,75 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 0,78 Judía Emerite: 2,81
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(06/05/2025)
Apio: 0,72 Alcachofa pequeña: 0,92 Limón: 0,47 Naranja: 0,64 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,46 Boniato Blanco: 1,02 Patata Spunta: 0,56 Ajos: 1,27 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,46 Brócoli: 0,45 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,70 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Tomate Raf: 1,13 Guisantes: 3,05 Tomate Pera: 1,00 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California amarillo: 1,00
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(06/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,72 Alcachofa pequeña (industria): 0,58 Limón: 0,51 Habas: 0,90 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,34
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(06/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Melón Categoría: 0,82 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,96 Calabacín Fino: 0,11 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,26 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,32 Judía Stryke: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,44
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(06/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,34 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,77
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(06/05/2025)
Tomate Rambo: 1,40 Tomate Raf: 5,26 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,31 Tomate Rama M: 0,69 Tomate Rama MM: 0,32 Tomate Rama C: 0,73 Tomate Pera Rama: 0,48 Tomate Beef: 2,00 Tomate Pink: 0,90 Tomate Negro: 2,20
LA UNION
(06/05/2025)
Pimiento avenado: 0,30 Pimiento Italiano verde: 0,91 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Tomate Daniela: 0,93 Tomate Pera: 0,82 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,68 Berenjena Larga: 0,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,63
AGRUPAEJIDO
(06/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,08 Pimiento Italiano verde: 1,16 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,25 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,31 Judía Perona roja: 2,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,68 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROPONIENTE EL GOLFO
(06/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,71 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,14 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Rayada: 0,39 Berenjena Larga: 0,33 Pimiento Lamuyo rojo: 0,51
VEGACAÑADA
(06/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,54 Tomate L. Vida 8-G: 1,08 Tomate L. Vida 7-M: 0,66 Tomate L. Vida 6-MM: 0,38 Tomate Raf Maduro: 4,80 Tomate Raf Roscos: 2,50 Tomate Daniela Gordo: 0,82 Tomate Rama M: 0,52 Tomate Pera MM: 0,49 Tomate Pera M: 1,14
AGRUPA2
(06/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,65 Pimiento Italiano verde: 1,06 Pimiento Lamuyo verde: 1,49 Pepino Mini: 0,82 Melón Categoría: 0,50 Tomate Daniela: 0,51 Tomate Daniela Verde: 0,11 Tomate Ramo: 0,26 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 1,67 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,36 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,36 Judía Perona roja: 2,30 Judía Stryke: 2,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,56
AGRUPA2 PAMPANICO
(06/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,40 Berenjena Larga: 0,31 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Crespo destaca la apuesta del campo andaluz por las buenas prácticas agrícolas

Crespo destaca la apuesta del campo andaluz por las buenas prácticas agrícolas
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha inaugurado el 16º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal que organiza el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (Coitand) en Sevilla hasta el próximo viernes 1 de abril.

Carmen Crespo ha afirmado sentirse "muy orgullosa del sector que, a pesar de las dificultades de estos momentos" por la sequía y el alza de los costes y el carburante, "está trabajando por las buenas prácticas, por ofrecer alimentos de calidad y por evitar la entrada de plagas en Andalucía".

Al respecto, la responsable de Agricultura ha valorado que la Comunidad Autónoma andaluza es referente en aplicación de sistemas respetuosos con el entorno como la Producción Integrada y Ecológica. A modo de ejemplo, ha recordado que la estrategia europea 'De la Granja a la Mesa' establecía como objetivo para 2030 contar con un 25% de superficie agraria ecológica pero, ocho años antes, Andalucía supera ya este porcentaje en casi 5 puntos. "Tenemos un 29,7% de agricultura y ganadería ecológica en nuestra comunidad autónoma y, por tanto, contribuimos a elevar la media española", ha explicado Crespo reiterando su solicitud de aplazar la implementación de esta estrategia y la de 'Biodiversidad' para evitar que "el sector pierda un 10% de competitividad en estos momentos difíciles".

"Pero esto no quiere decir que no queramos continuar con las buenas prácticas medioambientales que se vienen realizando en Andalucía, lo que pedimos es que esas prácticas vengan acompañadas de recursos económicos para seguir investigando e implementado nuevas tecnologías y contar con tiempo para asegurar la competitividad y rentabilidad de nuestros agricultores", ha aseverado.

En su discurso, la consejera ha reafirmado el respaldo del Gobierno andaluz al campo y a los profesionales que trabajan por la sanidad vegetal, "una materia crucial para mantener el prestigio de nuestro sector, para seguir exportando a otros países y para mantener las buenas prácticas que se están utilizando en toda España y en nuestra tierra". Al respecto, ha comentado que "Andalucía tiene músculo agrario para seguir poniendo sobre la mesa alternativas a los productos fitosanitarios que está retirando la Unión Europea" porque esta Comunidad Autónoma "trabaja de forma puntera en sanidad vegetal".

En cuanto a los retos del sector, la responsable del ramo en Andalucía ha recordado que, desde el inicio de la legislatura, el actual Gobierno autonómico está reclamando el refuerzo de los Puestos de Inspección Fronterizos (PIF) de los puertos españoles. "Que haya más técnicos para que todas las importaciones que lleguen a través de nuestros puertos tengan que superar un control exhaustivo para garantizar que no suponen un riesgo en cuanto a plagas", ha explicado Carmen Crespo. Además, ha añadido que es preciso establecer cláusulas espejo en los acuerdos comerciales con terceros países para "reconocer y respetar a nuestros productores".

Actuación de la Junta

Respecto a las medidas puestas en marcha por la Junta de Andalucía actual en materia de sanidad vegetal, la consejera ha resaltado que "durante estos tres años y tres meses se ha llevado a cabo una prevención al máximo" que, entre otras cuestiones, contempla "un plan de control reforzado" y continúa apostando por la colaboración público-privada trabajando con las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura (Atria) y las Agrupaciones de Producción Integrada (API).

Entre otras actuaciones, la Consejería de Agricultura trabaja en la toma de muestras y los análisis dirigidos a encontrar, por ejemplo, posibles rastros de Xylella fastidiosa o de enfermedades que afectan a los cítricos como el HLB. Además, aplica los últimos avances tecnológicos a la agricultura a través de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF), que ofrece información sobre el estado fitosanitario de los principales cultivos de Andalucía; e implementa un modelo predictivo basado en el 'Big Data' para conocer la incidencia de la mosca del olivo y el prays con cuatro semanas de antelación.

A estas iniciativas se suma la labor que realiza el 'Equipo de Diagnóstico de la Seca' del Gobierno andaluz, que ofrece a los propietarios deexplotaciones de dehesa la posibilidad de contar con el asesoramiento de expertos para conocer métodos encaminados a paliar la incidencia de esta enfermedad. "Estos profesionales están realizando una labor de gran relevancia para la dehesa, un ecosistema que ejerce como gran sumidero de CO2", ha apuntado.

Junto a la consejera han intervenido en la apertura del Symposium el presidente de Coitand, Antonio Vergel; el vicepresidente de esta entidad y coordinador del encuentro, Carlos León; y el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio, Fernando Miranda. Asimismo, también han asistido a la apertura del evento el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez; el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Manuel Gómez; la presidenta del Instituto de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), Lourdes Fuster; y las delegadas territoriales de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Desarrollo Sostenible, Isabel Solís e Inmaculada Gallardo.

Durante su intervención, el presidente del Coitand se ha congratulado de que, después de dos aplazamientos, al fin haya podido inaugurarse este Symposium, que ha definido como "uno de los eventos más importantes que se celebran hoy en día en materia de sanidad vegetal". "A la tercera va la vencida", se felicitó Antonio Vergel ante el reencuentro de centenares de profesionales en este foro para el que la "presencialidad" es una de sus claves. Por su parte, el coordinador del Symposium ha ofrecido la bienvenida a los asistentes en nombre del comité organizador. Carlos León ha destacado que en este evento se van a dar cita "expertos a nivel nacional y europeo en la toma de decisiones políticas, empresariales y de investigación en el ámbito de la sanidad vegetal", por lo que se ha mostrado convencido de que "servirá como auténtico foro de debate y toma de decisiones ante lo que se nos viene ahora con la tan nombrada Soberanía Alimentaria y la producción de alimentos en la tan difícil coyuntura que nos toca vivir ahora".

Datos del encuentro

En cuanto al evento, Carmen Crespo ha resaltado que el Symposium Nacional de Sanidad Vegetal, que aborda "presente y futuro" del sector, "es motivo de orgullo para nuestra tierra y para toda España". El Hotel Meliá Sevilla acoge esta semana el 16º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal, cuyo programa contempla 22 ponencias magistrales que finalizan con una mesa redonda y a las que se suman otras 12 charlas comerciales. Además, en la zona de exposición se han instalado 23 stands donde, entre otras cuestiones, se puede conocer de cerca tanto la oferta de empresas del sector como la actividad que desarrollan diversos organismos públicos. Como novedad de 2022, destaca en la segunda jornada del Symposium el desarrollo de cuatro salas multisectoriales paralelas a las ponencias.

Durante este primer día del encuentro, las charlas previstas abordan cuestiones como los planes de contingencia y la normativa de la Unión Europea, el manejo de nuevas plagas, las prospecciones fitosanitarias contempladas en el Plan Andaluz de Sanidad Vegetal o el nuevo marco de control a la importación de vegetales, entre otros temas. Mañana, jueves 31 de marzo, el Symposium se centra en el uso sostenible de productos fitosanitarios, en la edición genómica como herramienta para la sanidad vegetal y en la posibilidad de utilizar en el futuro drones con tecnología 5G. Finalmente, el viernes 1 de abril los expertos que participan en el encuentro debatirán, entre otras cuestiones, sobre la nueva Política Agraria Común (PAC) y el uso sostenible de productos fitosanitarios en Europa.